Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Triclorofluorometano

Publicado el junio 3, 2025enero 6, 2025 Por admin

Estimated reading time: 4 minutos

El triclorofluorometano, también conocido como freón-11, CFC-11 o R-11, es un clorofluorocarbono (CFC). Es un líquido incoloro, de olor ligeramente etéreo y dulzón, que hierve alrededor de la temperatura ambiente.

El CFC-11 es una sustancia de clase 1 que agota la capa de ozono, dañando la capa protectora de ozono estratosférico de la Tierra. El R-11 no es inflamable a temperatura y presión ambiente, pero puede volverse muy combustible si se calienta y se enciende por una fuente de ignición fuerte.

Estructura del Triclorofluorometano
Estructura del Triclorofluorometano
  • Uso histórico
  • Producción de triclorofluorometano
  • Regulación

Uso histórico

El triclorofluorometano fue utilizado inicialmente como refrigerante. Debido a su alto punto de ebullición en comparación con la mayoría de los refrigerantes, puede utilizarse en sistemas con baja presión de operación, lo que hace que el diseño mecánico de dichos sistemas sea menos exigente que el de los refrigerantes de alta presión como el R-12 o el R-22. 

Anuncio

El triclorofluorometano se usa como compuesto de referencia en estudios de RMN de flúor-19. 

Anteriormente, también se utilizaba en el dispositivo de novedad conocido como «el pájaro bebedor», principalmente debido a su punto de ebullición de 23.77 °C (74.79 °F). El reemplazo, el diclorometano, con un punto de ebullición de 39.6 °C (103.3 °F), requiere una temperatura ambiente más alta para funcionar. 

Antes de que se conociera el potencial de agotamiento del ozono del cloro en los refrigerantes y otros posibles efectos nocivos sobre el medio ambiente, el triclorofluorometano se utilizaba a veces como agente limpiador/enjuagador para sistemas de baja presión.

Empaque de R11
Empaque de R11

Producción de triclorofluorometano

El triclorofluorometano se puede obtener mediante la reacción de tetracloruro de carbono con fluoruro de hidrógeno a 435 °C y 70 atm, produciendo una mezcla de triclorofluorometano, tetrafluorometano y diclorodifluorometano en una proporción de 77:18:5. La reacción también puede realizarse en presencia de cloruro de antimonio (III) o cloruro de antimonio (V):

Anuncio

\[

Te puede interesar  Politiofenos

\text{CCl}_4 + HF \rightarrow \text{CCl}_3F + \text{CF}_4 + \text{CCl}_2F_2

\]

El triclorofluorometano también se forma como uno de los subproductos cuando el grafito reacciona con cloro y fluoruro de hidrógeno a 500 °C.

Anuncio

Otros agentes fluorurantes adecuados para el tetracloruro de carbono incluyen el hexafluorosilicato de sodio bajo presión a 270 °C, el fluoruro de titanio (IV), el trifluoruro de cloro, el fluoruro de cobalto (III), el pentafluoruro de yodo y el trifluoruro de bromo.

\[

\text{CCl}_4 + \text{SbCl}_3 \rightarrow \text{CCl}_3F

\]

Anuncio

El triclorofluorometano fue incluido en la moratoria de producción establecida en el Protocolo de Montreal de 1987. Se le asigna un potencial de agotamiento de ozono de 1.0, y la producción en los Estados Unidos terminó el 1 de enero de 1996.

Regulación

En 2018, los investigadores notaron que la concentración atmosférica de CFC-11 disminuía más lentamente de lo esperado, y posteriormente se descubrió que seguía utilizándose de manera generalizada como agente expansor en espumas de poliuretano para aislamiento en la industria de la construcción en China.

En 2021, los investigadores anunciaron que las emisiones disminuyeron en 20,000 toneladas estadounidenses de 2018 a 2019, lo que en gran medida revirtió el aumento anterior en las emisiones. En 2022, la Comisión Europea anunció una regulación actualizada que exige la recuperación y prevención de las emisiones de agentes expansores de CFC-11 provenientes de aislamientos de espuma en residuos de demolición, que aún se emiten a gran escala.

El R-11, al igual que la mayoría de los clorofluorocarbonos, forma gas fosgeno cuando se expone a una llama abierta.

Anuncio

Para más información Trichlorofluoromethane

  • Ozono
  • El metro
  • Arsénico: Origen, fuentes y efectos en el medio ambiente
  • Fluoruro de sodio
  • Cafeína
Te puede interesar  Endosulfán

Como citar este artículo:

APA: (2025-06-03). Triclorofluorometano. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/triclorofluorometano/

ACS: . Triclorofluorometano. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/triclorofluorometano/. Fecha de consulta 2025-06-13.

IEEE: , "Triclorofluorometano," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/triclorofluorometano/, fecha de consulta 2025-06-13.

Anuncio

Vancouver: . Triclorofluorometano. [Internet]. 2025-06-03 [citado 2025-06-13]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/triclorofluorometano/.

MLA: . "Triclorofluorometano." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/triclorofluorometano/. 2025-06-03. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Clair Patterson
Entrada siguiente: El origen del nombre de los elementos químicos

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    • Premio Nobel de Química 1923
    • El origen del nombre de los elementos químicos
    • Triclorofluorometano
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1423524 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1270580 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1147539 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1138742 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1055218 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (883019 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...