Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Salicilato de metilo

Publicado el marzo 3, 2020enero 9, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

  • Extracción y biosíntesis
  • Usos del salicilato de metilo
  • Seguridad y toxicidad

El salicilato de metilo (aceite de gaulteria o aceite de wintergreen) es el éster metílico del ácido salicílico. Es un líquido incoloro y viscoso con un olor frutal dulce.

El olor se describe a menudo como «menta» debido a su uso en los caramelos de menta. Es producido por muchas especies de plantas, particularmente las de hoja de invierno. También se produce sintéticamente, se utiliza como fragancia, en alimentos y bebidas, y en linimentos.

Extracción y biosíntesis

El salicilato de metilo fue aislado por primera vez (de la planta Gaultheria procumbens) en 1843 por el químico francés Auguste André Thomas Cahours (1813-1891), quien lo identificó como un éster de ácido salicílico y metanol.

Anuncio

Estructura 2D salicilato de metilo
Estructura 2D salicilato de metilo

La biosíntesis del salicilato de metilo surge por medio de la hidroxilación del ácido benzoico por medio de un citocromo P450 seguido de la metilación por una enzima de la metilasa.

Este compuesto probablemente se produce como una defensa anti-herbívora. Si la planta está infectada con insectos herbívoros, la liberación de salicilato de metilo puede funcionar como una ayuda en el reclutamiento de insectos benéficos para matar a los insectos herbívoros.

Además de su toxicidad, el salicilato de metilo también puede ser utilizado por las plantas como feromona para advertir a otras plantas de patógenos como el virus del mosaico del tabaco.

Se puede producir mediante la esterificación del ácido salicílico con metanol. El salicilato de metilo comercial actualmente es de origen sintético, pero en el pasado se destilaba comúnmente de las ramas de Betula lenta (abedul dulce) y Gaultheria procumbens (baya oriental o gaulteria).

Anuncio

Usos del salicilato de metilo

El salicilato de metilo se utiliza en altas concentraciones como rubefaciente y analgésico. En linimentos de calentamiento profundo (como Bengay) para tratar el dolor articular y muscular.

Los ensayos aleatorios de doble ciego informan que las pruebas de su efectividad son débiles, pero más fuertes para el dolor agudo que para el dolor crónico, y que la efectividad puede deberse enteramente a la contra-irritación. Sin embargo, en el cuerpo se metaboliza en salicilatos, incluido el ácido salicílico, un AINE conocido.

Te puede interesar  Acetileno

El salicilato de metilo se utiliza en bajas concentraciones (0,04% o menos) como agente saborizante en la goma de mascar y las mentas. Cuando se mezcla con azúcar y se seca es una fuente potencialmente entretenida de triboluminiscencia, ganando la tendencia a acumular carga eléctrica cuando se aplasta o se frota.

Estructura 3D salicilato de metilo
Estructura 3D salicilato de metilo

Se usa como un antiséptico en el enjuague bucal Listerine ® producido por la compañía Johnson & Johnson. Proporciona fragancia a varios productos y como un agente enmascarador de olores para algunos pesticidas organofosforados.

Anuncio

El salicilato de metilo también se usa como cebo para atraer abejas macho de orquídea para su estudio, las cuales aparentemente reúnen la sustancia química para sintetizar feromonas, y para limpiar muestras de color de tejidos vegetales o animales, y como tal es útil para la microscopía y la inmunohistoquímica cuando el exceso de pigmentos oscurece las estructuras o bloquea la luz en el tejido que se está examinando. Este despeje generalmente sólo toma unos pocos minutos, pero primero se debe deshidratar el tejido en alcohol.

Otras aplicaciones adicionales incluyen su uso como sustituto para la investigación del agente de guerra química mostaza de azufre, debido a sus similares propiedades químicas y físicas, en la restauración (al menos temporalmente) de las propiedades elastoméricas de los antiguos rodillos de goma, especialmente en las impresoras, y como aceite penetrante para aflojar las piezas oxidadas.

Gaultheria procumbens
Presentacion de salicilato de metilo
Enjuage bucal Listerine, entre sus ingredientes está el salicilato de metilo

Seguridad y toxicidad

El salicilato de metilo es potencialmente mortal, especialmente para los niños pequeños. Una sola cucharadita (5 ml) de salicilato de metilo contiene aproximadamente 6 g de salicilato, lo que equivale a casi veinte tabletas de aspirina de 300 mg.

Las ingestas tóxicas de salicilatos ocurren típicamente con dosis de aproximadamente 150 mg/kg de peso corporal. Esto se puede lograr con 1 ml de aceite de gaulteria, lo que equivale a 140 mg/kg de salicilatos para un niño de 10 kg (22 libras).

Anuncio

La dosis letal más baja publicada es de 101 mg/kg de peso corporal en humanos adultos, (o 7,07 gramos para un adulto de 70 kg). Se ha demostrado que es mortal para los niños pequeños en dosis tan pequeñas como 4 ml.

Te puede interesar  Hidroxicloroquina

Una corredora de campo traviesa de diecisiete años de edad de la Academia de Notre Dame en Staten Island murió en abril de 2007 después de que su cuerpo absorbiera salicilato de metilo mediante el uso excesivo de productos tópicos para el alivio del dolor muscular.

La mayoría de los casos de toxicidad en humanos debido al salicilato de metilo son el resultado de la aplicación excesiva de analgésicos tópicos, especialmente en niños. El salicilato, el principal metabolito del salicilato de metilo, puede ser cuantificado en la sangre, el plasma o el suero para confirmar el diagnóstico de intoxicación en pacientes hospitalizados o para ayudar en una autopsia.

Para más información Methyl salicylate | C8H8O3 – PubChem

Anuncio
  • Síntesis de ácido acetilsalicílico
  • La FDA aprobó el primer medicamento para tratar las alergias al maní
  • Tolueno – metilbenceno
  • Acetalización – síntesis de 1,3 dioxolano
  • Extracciones a microescala

Como citar este artículo:

APA: (2020-03-03). Salicilato de metilo. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/salicilato-de-metilo/

ACS: . Salicilato de metilo. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/salicilato-de-metilo/. Fecha de consulta 2025-10-19.

IEEE: , "Salicilato de metilo," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/salicilato-de-metilo/, fecha de consulta 2025-10-19.

Vancouver: . Salicilato de metilo. [Internet]. 2020-03-03 [citado 2025-10-19]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/salicilato-de-metilo/.

Anuncio

MLA: . "Salicilato de metilo." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/salicilato-de-metilo/. 2020-03-03. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Ultramicroscopio de Zsigmondy
Entrada siguiente: Manejo de sólidos y líquidos en el laboratorio

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Análisis de ácidos orgánicos
    • Escobilla de laboratorio
    • Premio Nobel de Química 1934
    • Premio Nobel de Química 2025
    • Metandienona
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1736186 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1579178 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1524983 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1406484 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1319166 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1147752 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...