Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Técnicas de laboratorio

Las técnicas de laboratorio son procedimientos estándar que permite la síntesis, separación, purificación, análisis, secado y otros procedimientos en el laboratorio de química.

El éxito de una practica o procedimiento en química se basa tanto en la habilidad de quien se encarga de su realización, así como de escoger una técnica de laboratorio adecuada según la necesidad del investigador.

La habilidad en la aplicación de una técnica de laboratorio se logra a través de la práctica y la adaptación a las condiciones y equipos disponibles en el lugar, creándose así técnicas especificas en cada lugar de análisis, tomando como base las técnicas reportadas en literatura desarrolladas por otros investigadores.

Filtración al vacío

Publicado el junio 17, 2020enero 5, 2024 Por admin
Filtración al vacío

¿En que consiste la filtración al vacío? La filtración al vacío o filtración a succión es la técnica estándar utilizada para separar una mezcla sólido-líquido cuando el objetivo es retener el sólido (por ejemplo, en la cristalización). De manera similar a la filtración por gravedad, se vierte una mezcla sólido-líquido sobre un papel de filtro,…

Leer más “Filtración al vacío” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Técnicas de filtración

Publicado el junio 3, 2020enero 9, 2024 Por admin
Técnicas de filtración

Las técnicas de filtración permiten separar un solido de un líquido. Según el tipo de solido se puede emplear filtración por gravedad, al vacío o decantación para separarlo Generalidades de las técnicas de filtración Hay muchas técnicas de filtración utilizadas para separar una mezcla que contiene un sólido y un líquido. Si el sólido se…

Leer más “Técnicas de filtración” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Evaporación rotativa o rotavaporación

Publicado el mayo 20, 2020enero 10, 2024 Por admin
Evaporación rotativa o rotavaporación

El método preferido para la eliminación de dolventes en el laboratorio es la tecnica de evaporación rotativa o rotavaporación. Un evaporador rotativo es esencialmente una destilación a presión reducida: una solución en un matraz de fondo redondo se coloca en el baño de agua del aparato y se gira mientras el sistema está parcialmente evacuado…

Leer más “Evaporación rotativa o rotavaporación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Destilación con arrastre con vapor

Publicado el mayo 6, 2020mayo 20, 2024 Por admin
Destilación con arrastre con vapor

La destilación por arrastre de vapor, o stripping con vapor (dependiendo de su aplicación), es una técnica de separación por destilación que utiliza vapor como vapor portador para separar componentes volátiles sensibles a la temperatura en una solución a una temperatura mucho más baja que su punto de ebullición. La presión de vapor y los…

Leer más “Destilación con arrastre con vapor” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Destilación al vacío

Publicado el abril 22, 2020enero 9, 2024 Por admin
Destilación al vacío

La destilación al vacío es una técnica versátil para la purificación de productos y reactivos en el laboratorio. Su montaje y operación debe ser realizada con mucho cuidado para evitar accidentes y perdidas de material. Destilación al vacío El proceso de ebullición comienza cuando la presión de vapor de un líquido o solución es igual…

Leer más “Destilación al vacío” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Montaje y operación de una destilación fraccionada

Publicado el abril 8, 2020enero 10, 2024 Por admin
Montaje y operación de una destilación fraccionada

El montaje de un sistema de destilación fraccionada es similar al de una destilación simple con la inclusión de la columna de fraccionamiento. En la Imagen 1 se muestra un aparato de destilación fraccionada ensamblado, utilizando perlas de vidrio en la columna de fraccionamiento, aunque se pueden emplear cualquier otras columnas de cualquier tipo. Es…

Leer más “Montaje y operación de una destilación fraccionada” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Destilación fraccionada

Publicado el abril 1, 2020enero 9, 2024 Por admin
Destilación fraccionada

La destilación fraccionada es una técnica de laboratorio para la purificación de reactivos y productos. Permite concentrar los compuestos con menor punto de ebullición de una mezcla o eliminar impurezas. Su sencillo montaje la convierte en una de las alternativas mas empleadas al momento de requerir purificar o recuperar compuestos de interés. Destilación fraccionada Una…

Leer más “Destilación fraccionada” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Destilación a microescala

Publicado el marzo 11, 2020febrero 23, 2024 Por admin
Destilación a microescala

Hay una variedad de métodos llamados de destilación a microescala que usados para purificar pequeñas cantidades de material (<10mL) Destilación a microescala El objetivo de todas estas diferentes tecnicas de destilación es minimizar la pérdida de material. Una cierta cantidad de muestra es siempre necesaria para llenar el aparato antes de que ocurra la destilación,…

Leer más “Destilación a microescala” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Manejo de sólidos y líquidos en el laboratorio

Publicado el marzo 4, 2020enero 9, 2024 Por admin
Manejo de sólidos y líquidos en el laboratorio

El manejo de sólidos y líquidos en el laboratorio debe seguir unos protocolos para hacerlo de manera segura y adecuada para el experimentador. A menudo es necesario transferir productos químicos de un recipiente a otro en los laboratorios de química. El enfoque adecuado a adoptar depende de la naturaleza de lo que se necesita transferir….

Leer más “Manejo de sólidos y líquidos en el laboratorio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Solución de problemas comunes en la destilación simple

Publicado el febrero 26, 2020enero 30, 2022 Por admin
Solución de problemas comunes en la destilación simple

La destilación simple es susceptible a presentar problemas que pueden ser solucionados de manera rápida y eficaz para asegurar la calidad del producto a obtener y mantener la seguridad del procedimiento. Se observa ebullición, pero la temperatura no está subiendo No es raro que los estudiantes novatos esperen que la temperatura aumente en el termómetro…

Leer más “Solución de problemas comunes en la destilación simple” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 6 7 8 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Análisis de ácidos orgánicos
    • Escobilla de laboratorio
    • Premio Nobel de Química 1934
    • Premio Nobel de Química 2025
    • Metandienona
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1735554 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1578627 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1524066 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1406041 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1318672 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1147259 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress