Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Manual de laboratorio

El manual de laboratorio recopila la información necesaria para llevar a cabo experimentos y ensayos en todos los niveles de aprendizaje de la química. Desde demostraciones básicas hasta practicas avanzadas con sus procedimientos detallados para realizarlas.

El manual de laboratorio reúne prácticas, protocolos de ensayo y demostraciones para realizar en el laboratorio de química.

El desarrollo de habilidades en el laboratorio les permite a los profesionales de las ciencias químicas conocer de primera mano el comportamiento de la materia y energía y aplicar dichos conocimientos de manera aplicada en su quehacer profesional.

Las demostraciones de fenómenos químicos puede ser una herramienta útil para generar interés en los estudiantes de educación básica y media por las ciencias y en especial por la química. A través de una demostración llena de color, luz y cambios los espectadores (estudiantes o no) pueden acercarse a la comprensión de un fenómeno complejo que sería difícil de explicar solo con palabras.

Los procedimientos aquí detallados han sido estudiados y analizados de manera detenida por expertos en varias áreas de la química, sin embargo, se recomienda acatar todas las medidas de seguridad aplicables en caso de realizar alguna de estas prácticas. Al final de cada practica se pueden encontrar recomendaciones básicas y especificas de seguridad que permiten orientar al tutor o al estudiante con respecto a los peligros que pueden presentarse.

Es recomendable conocer con anterioridad las normas y leyes vigentes en tu país o región de residencia sobre el manejo, almacenaje y disposición de productos químicos, para conocer el adecuado tratamiento de reactivos y productos que pueden ser necesarios para realizar las practicas o se originen en estas.

Quimicafacil.net no se hace responsable del mal uso o interpretación de las instrucciones consignadas en la sección manual de laboratorio. Los procedimientos aquí descritos deben utilizarse solo con fines educativos y de investigación.

Química de los alquenos

Publicado el noviembre 24, 2021noviembre 1, 2021 Por admin
Química de los alquenos

En química, un alqueno es un hidrocarburo que contiene un doble enlace carbono-carbono. Sin embargo, la IUPAC recomienda utilizar el nombre «alqueno» sólo para los hidrocarburos acíclicos con un solo doble enlace; alcadieno, alcatrieno, etc., o polieno para los hidrocarburos acíclicos con dos o más dobles enlaces; cicloalqueno, cicloalquadieno, etc., para los cíclicos; y «olefina»…

Leer más “Química de los alquenos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Orgánica

Química de los alcanos

Publicado el noviembre 10, 2021octubre 24, 2022 Por admin
Química de los alcanos

En química orgánica, un alcano, o parafina (un nombre histórico trivial que también tiene otros significados), es un hidrocarburo saturado acíclico. En otras palabras, un alcano está formado por átomos de hidrógeno y carbono dispuestos en una estructura de árbol en la que todos los enlaces carbono-carbono son sencillos. Los alcanos tienen la fórmula química…

Leer más “Química de los alcanos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Orgánica

Prueba de perlas

Publicado el octubre 27, 2021enero 9, 2024 Por admin
Prueba de perlas

La prueba de perlas es una parte tradicional del análisis inorgánico cualitativo para comprobar la presencia de ciertos metales. La más antigua es la prueba del cordón de bórax o prueba de la ampolla. Fue introducida por Berzelius en 1812. Desde entonces se utilizaron otras sales como agentes fundentes, como el carbonato de sodio o…

Leer más “Prueba de perlas” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química analítica

Obtención de cloro

Publicado el septiembre 29, 2021enero 9, 2024 Por admin
Obtención de cloro

El cloro es un elemento químico de símbolo Cl y número atómico 17. Es el segundo más ligero de los halógenos, aparece entre el flúor y el bromo en la tabla periódica y sus propiedades son mayoritariamente intermedias entre ambos. El cloro es un gas amarillo-verdoso a temperatura ambiente.  Es un elemento extremadamente reactivo y…

Leer más “Obtención de cloro” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Preparación de carbonato de potasio a partir de cenizas de madera

Publicado el septiembre 15, 2021agosto 26, 2022 Por admin
Preparación de carbonato de potasio a partir de cenizas de madera

El carbonato de potasio es un compuesto inorgánico de fórmula K2CO3. Es una sal blanca, soluble en agua. Es delicuescente y suele aparecer como un sólido húmedo o mojado. El carbonato de potasio se utiliza principalmente en la producción de jabón y vidrio. El carbonato de potasio es el componente principal de la potasa y…

Leer más “Preparación de carbonato de potasio a partir de cenizas de madera” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Síntesis de ácido nítrico

Publicado el septiembre 1, 2021agosto 26, 2022 Por admin
Síntesis de ácido nítrico

El ácido nítrico (HNO3), también conocido como aqua fortis (agua fuerte en latín) y espíritu de nitro, es un ácido mineral muy corrosivo. El compuesto puro es incoloro, pero las muestras más antiguas tienden a adquirir un tono amarillo debido a la descomposición en óxidos de nitrógeno y agua. La mayor parte del ácido nítrico…

Leer más “Síntesis de ácido nítrico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Síntesis de ácido clorhídrico

Publicado el agosto 18, 2021enero 10, 2024 Por admin
Síntesis de ácido clorhídrico

El ácido clorhídrico, también conocido como ácido muriático, es una solución acuosa de cloruro de hidrógeno. Es una solución incolora con un olor penetrante característico. Se clasifica como un ácido fuerte. Es un componente del ácido gástrico en los sistemas digestivos de la mayoría de las especies animales, incluido el ser humano. El ácido clorhídrico…

Leer más “Síntesis de ácido clorhídrico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Síntesis de amoniaco

Publicado el agosto 4, 2021mayo 27, 2022 Por admin
Síntesis de amoniaco

El amoníaco es un compuesto de nitrógeno e hidrógeno con la fórmula NH3. El amoníaco, un hidruro binario estable y el más simple de los hidruros pnicógenos, es un gas incoloro con un olor acre característico. Es un residuo nitrogenado común, sobre todo entre los organismos acuáticos, y contribuye significativamente a las necesidades nutricionales de…

Leer más “Síntesis de amoniaco” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Preparación de hidrogeno

Publicado el julio 21, 2021enero 21, 2024 Por admin
Preparación de hidrogeno

El hidrógeno es el elemento químico de símbolo H y número atómico 1. Con un peso atómico estándar de 1,008, el hidrógeno es el elemento más ligero de la tabla periódica. El hidrógeno es la sustancia química más abundante en el universo, constituyendo aproximadamente el 75% de toda la masa bariónica. Las estrellas no remanentes…

Leer más “Preparación de hidrogeno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Galvanoplastia

Publicado el julio 7, 2021junio 26, 2023 Por admin
Galvanoplastia

La galvanoplastia, electroplatinado o galvanizado es un nombre general para los procesos que crean un revestimiento metálico sobre un sustrato sólido mediante la reducción de cationes de ese metal por medio de una corriente eléctrica directa. La pieza que se va a recubrir actúa como cátodo (electrodo negativo) de una célula electrolítica; el electrolito es…

Leer más “Galvanoplastia” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Electroquímica, Manual de laboratorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 4 5 6 … 15 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1929
    • Dimetilnitrosamina
    • Erwin Chargaff
    • Compuestos oxigenados del azufre
    • Jeanette Grasselli Brown
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1590972 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1435173 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1342772 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1281375 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1194759 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1019596 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress