Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Curiosidades de la química

Uno de los aspectos más interesantes de la química es el amplio abanico de curiosidades que se pueden explorar. Por ejemplo, ¿sabías que algunas reacciones químicas pueden producir un estallido de luz o calor, o crear pantallas de colores? ¿O que ciertos materiales pueden cambiar sus propiedades cuando se exponen a diferentes estímulos, como la temperatura, la presión o la luz? ¿O que hay compuestos químicos que pueden tener un sabor dulce, agrio o picante, o que poseen olores característicos?

Éstos son sólo algunos ejemplos de las muchas curiosidades fascinantes que se pueden encontrar en el mundo de la química. Ya seas estudiante, científico o simplemente alguien con una mente curiosa, siempre hay algo nuevo y emocionante que descubrir en este apasionante campo.

Historia del ácido sulfúrico

Publicado el abril 8, 2021enero 10, 2024 Por admin
Historia del ácido sulfúrico

Los orígenes del uso del ácido sulfúrico están envueltos en enigmas y su historia es difícil de describir, ya que hasta el siglo XVI no existían recetas fiables que describieran la preparación del ácido sulfúrico. La historia más temprana se basa en el descubrimiento, la extracción y la aplicación de minerales que contienen sulfatos. Las…

Leer más “Historia del ácido sulfúrico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Elementos en peligro de extinción

Publicado el enero 28, 2021junio 26, 2023 Por admin
Elementos en peligro de extinción

La tecnología moderna implica el uso de una gran cantidad de elementos de la tabla periódica en su fabricación y funcionamiento. Muchos de ellos son escasos y raros y son usados gracias a sus propiedades únicas. Es necesario crear conciencia del uso y abuso al cual se están sometiendo estos recursos no renovables y generar…

Leer más “Elementos en peligro de extinción” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Los secretos del agua

Publicado el noviembre 19, 2020noviembre 1, 2021 Por admin
Los secretos del agua

Por Alfredo Negro Albañil El agua tiene unas propiedades que parece que se han hecho a la medida de nuestro sistema de vida, o es nuestro sistema de vida el que se adapta a las propiedades del agua. El cuerpo humano, contiene entre un 65 y un 75 % de agua en peso, el porcentaje…

Leer más “Los secretos del agua” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

La química de los zombies

Publicado el octubre 31, 2020septiembre 15, 2021 Por admin
La química de los zombies

El zombie encorvado y carnívoro se ha convertido en una de las criaturas más en boga en la oferta actual de la televisión y el cine, apareciendo en películas como «World War Z» y en las series de AMC «The Walking Dead» y “Fear The Walking Dead”. La mayoría de la gente racional se burla…

Leer más “La química de los zombies” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

La química de la momificación

Publicado el octubre 24, 2020septiembre 15, 2021 Por admin
La química de la momificación

El antiguo Egipto es una de las épocas más fascinantes de la historia, y uno de sus secretos fue el proceso de momificación. Sin embargo, hay un poco más detrás del proceso de embalsamamiento tradicional usado en el Antiguo Egipto, así como una sorprendente cantidad de química. Aquí echamos un vistazo a los productos químicos…

Leer más “La química de la momificación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

El misterio de la muerte de Napoleón

Publicado el octubre 3, 2020diciembre 25, 2021 Por admin
El misterio de la muerte de Napoleón

Napoleón Bonaparte murió a las 17:49 horas del 5 de mayo de 1821, en Longwood, en la isla de Santa Elena. El 6 de mayo se realizó una autopsia; el 7 de mayo se hizo un molde preliminar para una máscara mortuoria; y el 9 de mayo el Emperador fue enterrado, en presencia de testigos…

Leer más “El misterio de la muerte de Napoleón” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Arsénico, el asesino blanco

Publicado el junio 18, 2020mayo 22, 2023 Por admin
Arsénico, el asesino blanco

A mediados del siglo XIX en Francia, el presunto asesinato de Charles Lafarge por su esposa con arsénico fue una causa célebre que rivalizaba con cualquier trama de espías y asesinatos actuales, y allí también fue que la investigación científica entró en acción por la justicia. La muerte en blanco Lafarge fue asesinado con arsénico,…

Leer más “Arsénico, el asesino blanco” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Historia del índigo

Publicado el junio 4, 2020mayo 22, 2023 Por admin
Historia del índigo

El tinte índigo es un compuesto orgánico con un distintivo color azul. Históricamente, el índigo era un tinte natural que se extraía de las hojas de ciertas plantas, y este proceso era importante económicamente porque los tintes azules fueron una vez raros. Un gran porcentaje del tinte índigo producido hoy en día, varios miles de…

Leer más “Historia del índigo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Ácido carmínico

Publicado el mayo 21, 2020enero 10, 2024 Por admin
Ácido carmínico

Ira, amor, lujuria, poder, sacrificio… el ácido carmínico y su color rojo los ha simbolizado a todos. La historia de un tinte rojo en particular tiene todos estos elementos y más. La historia de este tinte es un cuento espinoso… y no sólo porque involucra cactus de higo seco. El color deseado, el rojo Imperios…

Leer más “Ácido carmínico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

El color púrpura

Publicado el abril 30, 2020enero 10, 2024 Por admin
El color púrpura

Cómo un descubrimiento accidental cambió la moda para siempre Cuando empezó a jugar con los productos químicos en su casa en marzo de 1856, William Henry Perkin no tenía ni idea de lo que estaba a punto de suceder. Era un estudiante de 18 años en el Royal College of Chemistry de Londres, deseoso de…

Leer más “El color púrpura” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 4 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de química 1926
    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    • Química del yodo
    • Vidrio sinterizado
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1490071 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1324230 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1212336 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1192673 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1106365 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (931687 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress