Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Curiosidades de la química

Uno de los aspectos más interesantes de la química es el amplio abanico de curiosidades que se pueden explorar. Por ejemplo, ¿sabías que algunas reacciones químicas pueden producir un estallido de luz o calor, o crear pantallas de colores? ¿O que ciertos materiales pueden cambiar sus propiedades cuando se exponen a diferentes estímulos, como la temperatura, la presión o la luz? ¿O que hay compuestos químicos que pueden tener un sabor dulce, agrio o picante, o que poseen olores característicos?

Éstos son sólo algunos ejemplos de las muchas curiosidades fascinantes que se pueden encontrar en el mundo de la química. Ya seas estudiante, científico o simplemente alguien con una mente curiosa, siempre hay algo nuevo y emocionante que descubrir en este apasionante campo.

Los hermanos D’Elhuyar y el tungsteno

Publicado el abril 16, 2020enero 10, 2024 Por admin
Los hermanos D’Elhuyar y el tungsteno

Los hermanos D’Elhuyar y el tungsteno, el único elemento aislado en España El 5 de noviembre de 1781, un nuevo maestro comenzó a impartir clases de mineralogía en el Real Seminario de Bergara, ilustre centro de enseñanza fundado en esta localidad vasca por la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. Dos años más tarde,…

Leer más “Los hermanos D’Elhuyar y el tungsteno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Chicas del radio: Los tiempos oscuros de los relojes luminosos

Publicado el abril 2, 2020enero 10, 2024 Por admin
Chicas del radio: Los tiempos oscuros de los relojes luminosos

Hace un siglo, los relojes que brillaban en la oscuridad eran una novedad irresistible. Las esferas, cubiertas con una pintura luminosa especial, brillaban todo el tiempo y no requerían ser cargadas con la luz del sol. Parecía mágico. Una de las primeras fábricas que produjo estos relojes abrió en Nueva Jersey en 1916. Contrató a…

Leer más “Chicas del radio: Los tiempos oscuros de los relojes luminosos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

La superfibra kevlar

Publicado el marzo 26, 2020febrero 15, 2022 Por admin
La superfibra kevlar

El Kevlar es una fibra sintética fuerte y resistente al calor, relacionada con otras aramidas como el Nomex y el Technora. Desarrollado por Stephanie Kwolek en DuPont en 1965, este material de alta resistencia se utilizó por primera vez comercialmente a principios de la década de 1970 como sustituto del acero en los neumáticos de…

Leer más “La superfibra kevlar” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Solución piraña

Publicado el marzo 19, 2020enero 8, 2024 Por admin
Solución piraña

La solución piraña, también conocida como ácido piraña o grabado de piraña, es una mezcla de ácido sulfúrico (H2SO4), agua y peróxido de hidrógeno (H2O2), que se utiliza para limpiar los residuos orgánicos de los sustratos. Debido a que la mezcla es un fuerte agente oxidante, eliminará la mayoría de la materia orgánica, y también…

Leer más “Solución piraña” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

¿Qué tan poco reactivo puede ser un material en realidad?

Publicado el marzo 5, 2020febrero 15, 2022 Por admin
¿Qué tan poco reactivo puede ser un material en realidad?

Como científicos, se nos enseña comúnmente que algunos materiales son químicamente inactivos para las reacciones; esto no es cierto.  Estos materiales inertes, o no reactivos, incluyen cosas como el vidrio, los plásticos, el nitrógeno y los gases nobles. Debido a que esto se nos enseña desde muy temprano en nuestra educación, es difícil pensar que…

Leer más “¿Qué tan poco reactivo puede ser un material en realidad?” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

El día en que Napoleón subestimó el conocimiento de la química

Publicado el febrero 27, 2020febrero 28, 2022 Por admin
El día en que Napoleón subestimó el conocimiento de la química

Napoleón marcó la historia de Europa y del mundo, su influencia y victorias lo inmortalizaron, pero su talón de Aquiles pudo haber sido la ciencia y la química El elemento que le hace falta a la historia Hace más de doscientos años, el ejército de Napoleón se enfrentó a los rusos en una batalla que…

Leer más “El día en que Napoleón subestimó el conocimiento de la química” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química, Notas de química

El olor de los libros puede ser útil para su conservación

Publicado el febrero 20, 2020enero 30, 2022 Por admin
El olor de los libros puede ser útil para su conservación

El papel está hecho de fibras de pulpa compuestas principalmente de celulosa. Se utilizan otros componentes y aditivos vegetales para mejorar sus propiedades. La celulosa en sí misma es resistente al envejecimiento, pero los otros componentes del papel son vulnerables a la degradación por el calor, la humedad y la luz ultravioleta. Antes de 1845,…

Leer más “El olor de los libros puede ser útil para su conservación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

8 elementos con usos pocos conocidos de la tabla periódica

Publicado el febrero 13, 2020enero 12, 2024 Por admin
8 elementos con usos pocos conocidos de la tabla periódica

A menos que seas un verdadero fanático de la ciencia y la química, lo más probable es que no sepas que estos ocho elementos tienen estos usos. Sin embargo, muchos de ellos forman los cimientos de la vida moderna, desde el europio (un elemento crítico en la televisión y las pantallas de ordenador) hasta el…

Leer más “8 elementos con usos pocos conocidos de la tabla periódica” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 3 4

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1927
    • Teobromina
    • André-Louis Debierne
    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1518474 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1355496 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1247102 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1218851 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1129596 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (956018 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress