Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Compuesto de la semana

En el compuesto de la semana, cada semana se habla de las características, historia y aplicaciones de uno de los millones de sustancias químicas identificadas por el ser humano. Cada día, cientos de compuestos son identificados y/o sintetizados, los cuales pueden ser empleados en una gran variedad de aplicaciones para el beneficio de la humanidad y del planeta.

Dopamina

Publicado el febrero 4, 2020enero 30, 2022 Por admin
Dopamina

La dopamina (DA, una contracción de 3,4-dihidroxifenetilamina) es un compuesto orgánico de las familias de la catecolamina y la fenetilamina. Funciona como una hormona y un neurotransmisor, y juega varios papeles importantes en el cerebro y el cuerpo. Es una amina sintetizada al remover un grupo carboxilo de una molécula de su precursor químico L-DOPA,…

Leer más “Dopamina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Ferroceno

Publicado el enero 28, 2020junio 26, 2023 Por admin
Ferroceno

El ferroceno es un compuesto organometálico con la fórmula Fe(C5H5)2. La molécula consiste en dos anillos de ciclopentadienilo unidos en lados opuestos de un átomo de hierro central. Es un sólido anaranjado con un olor parecido al alcanfor, que se sublima por encima de la temperatura ambiente, y es soluble en la mayoría de los…

Leer más “Ferroceno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Quitina

Publicado el enero 21, 2020junio 26, 2023 Por admin
Quitina

La quitina (C8H13O5N)n, un polímero de cadena larga de N-acetilglucosamina, es un derivado de la glucosa. Es un componente primario de las paredes celulares de los hongos, los exoesqueletos de los artrópodos, como los crustáceos y los insectos, los rádulos de los moluscos, los picos de los cefalópodos y las escamas de los peces y…

Leer más “Quitina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Lidocaína

Publicado el enero 14, 2020junio 26, 2023 Por admin
Lidocaína

La lidocaína, también conocida con los nombres lignocaína o xilocaína, es un medicamento que se usa para adormecer el tejido en un área específica (anestesia local). También se usa para tratar la taquicardia ventricular y para realizar bloqueos nerviosos. Lidocaina en la medicina La lidocaína mezclada con una cantidad pequeña de adrenalina (epinefrina) está disponible…

Leer más “Lidocaína” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Timolftaleína

Publicado el enero 7, 2020junio 26, 2023 Por admin
Timolftaleína

La timolftaleína es un indicador de pH empleado en la valoración ácido-base que se deriva del anhídrido ftálico y del timol. Su intervalo de transición de pH es aproximadamente entre 9.3 – 10.5, virando de incoloro a azul en dicho rango. ​ Por debajo de pH 9.3 es incoloro, y a valores de pH muy…

Leer más “Timolftaleína” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Coroneno

Publicado el diciembre 17, 2019mayo 22, 2023 Por admin
Coroneno

El coroneno o también llamado superbenceno es un hidrocarburo aromático policíclico (PAH en inglés) que está constituido por anillos bencénicos perifusionados. Por lo tanto, son 24 átomos de carbono y 12 átomos de hidrogeno. Físicamente es de aspecto amarillo y se disuelve en solventes como benceno, tolueno y diclorometano. Bajo luz ultravioleta, sus soluciones emiten…

Leer más “Coroneno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Modafinilo

Publicado el diciembre 10, 2019mayo 22, 2023 Por admin
Modafinilo

El modafinilo, cuyo nombre comercial más extendido es provigil, es un compuesto empleado para el tratamiento de patologías del sueño, como la narcolepsia, desorden del sueño por alteración del ciclo circadiano, apnea del sueño, entre otros. También se emplea de manera informal como una “droga inteligente” con supuestas capacidades para mejorar las capacidades cognitivas, aunque…

Leer más “Modafinilo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Ácido 6-aminopenicilánico

Publicado el diciembre 3, 2019mayo 22, 2023 Por admin
Ácido 6-aminopenicilánico

El Ácido 6-aminopenicilánico o 6-APA es el núcleo de los antibióticos de la familia de las penicilinas y es empleado para la obtención de penicilinas sintéticas. Su estructura química consiste en un anillo betalactámico unido a un anillo tiazolidínico. La adición de diversos sustituyentes sobre la molécula base determina su acción antibiótica y su farmacocinética….

Leer más “Ácido 6-aminopenicilánico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Xilitol

Publicado el noviembre 26, 2019diciembre 25, 2021 Por admin
Xilitol

El xilitol es un compuesto categorizado como un azúcar alcohólico, caracterizados por ser compuestos orgánicos con sabor dulce de la familia de los polioles, compuesto por 5 carbonos y 5 grupos hidroxilo. También recibe el nombre arcaico de azúcar de abedul debido a que se puede obtener comercialmente a través de la hidrolisis de la…

Leer más “Xilitol” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Sacarosa

Publicado el noviembre 19, 2019noviembre 1, 2021 Por admin
Sacarosa

La sacarosa (azúcar) es un disacárido compuesto de glucosa y fructosa unido a través de un enlace O-glucosidico, su nombre IUPAC es β-D-Fructofuranosyl α-D-glucopyranoside y es uno de los productos de mayor consumo a nivel mundial. La sacarosa se produce de manera natural en algunas plantas y se extrae y refina para consumo humano. Las…

Leer más “Sacarosa” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 20 21 22 … 25 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Análisis de ácidos orgánicos
    • Escobilla de laboratorio
    • Premio Nobel de Química 1934
    • Premio Nobel de Química 2025
    • Metandienona
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1734855 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1577968 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1523005 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1405555 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1318111 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1146724 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress