Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Timolftaleína

Publicado el enero 7, 2020junio 26, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

La timolftaleína es un indicador de pH empleado en la valoración ácido-base que se deriva del anhídrido ftálico y del timol. Su intervalo de transición de pH es aproximadamente entre 9.3 – 10.5, virando de incoloro a azul en dicho rango. ​ Por debajo de pH 9.3 es incoloro, y a valores de pH muy bajos se torna de color rojo intenso.

  • Usos de la timolftleína
  • Síntesis de la timolftleína
  • Química del viraje de la timolftleína
Estructura 2D timolftleína
Estructura 2D timolftleína

Usos de la timolftleína

Se presenta normalmente en forma de un polvo blanco que funde entre 248 a 252 °C. A nivel laboratorio, no es de un uso tan frecuente como indicador de pH (siendo ampliamente utilizada para propósitos de valoración ácido-base su homólogo Fenolftaleína).

En soluciones moderadamente ácidas permanece incoloro, pero en presencia de soluciones moderadamente básicas se torna color azul.

Anuncio

En química se utiliza en análisis de laboratorio, investigación, y como indicador de valoraciones ácido-base, siendo su punto de viraje alrededor del rango de pH entre 9.3 a 10.5, realizando la transición cromática de incoloro a azul.

Estructura 3d de la timolftleína
Estructura 3d de la timolftleína

El reactivo se prepara usualmente en soluciones al 1 % p/v en alcohol de 90° y tiene duración indefinida. Hace décadas la Timolftaleína se empleaba como laxante​ (al igual que la fenolftaleína) y actualmente se suele comercializar como ingrediente para la fabricación de tinta invisible o desvanecedora​.

Es de los pocos indicadores ácido base que no presenta color a valores de pH bajos, al igual que lo hacen la Fenolftaleína y el 4-Nitrofenol, respectivamente, lo que los hace especialmente útiles cuando son mezclados entre sí para demostración básica experimental de laboratorio conocida como arcoíris químico​.

Te puede interesar  Muscona

El coeficiente de extinción molar para el dianión de timolftaleína azul es de 38,000 M−1 cm−1 a 595 nm.

Anuncio

Síntesis de la timolftleína

La timolftleína se prepara de acuerdo con la reacción de alquilación de Friedel-Crafts entre timol y anhídrido ftálico con apenas unas gotas de ácido sulfúrico como catalizador, en presencia de calor y con agitación constante, formando un sólido.

Reacción de síntesis de la timolftleína
Reacción de síntesis de la timolftleína

Química del viraje de la timolftleína

Estructura de la timolftaleína en formas ácida y alcalina
Estructura de la timolftaleína en formas ácida y alcalina
Color de la timolftleína en una solución básica
Color de la timolftleína en una solución básica

Para más información Thymolphthalein

  • Propiedades ácido – base de algunos elementos del segundo y tercer periodo
  • Fenolftaleína
  • Soluciones indicadoras de pH caseras y naturales
  • Ácido trifluorometanosulfónico
  • Anandamida

Como citar este artículo:

APA: (2020-01-07). Timolftaleína. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/timolftaleina/

ACS: . Timolftaleína. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/timolftaleina/. Fecha de consulta 2025-06-20.

Anuncio

IEEE: , "Timolftaleína," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/timolftaleina/, fecha de consulta 2025-06-20.

Vancouver: . Timolftaleína. [Internet]. 2020-01-07 [citado 2025-06-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/timolftaleina/.

MLA: . "Timolftaleína." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/timolftaleina/. 2020-01-07. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Anselme Payen
Entrada siguiente: Juntas esmeriladas de vidrio

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química de 1925
    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452621 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1290890 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1166178 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1165989 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076511 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (903196 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...