Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Xilitol

Publicado el noviembre 26, 2019diciembre 25, 2021 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

El xilitol es un compuesto categorizado como un azúcar alcohólico, caracterizados por ser compuestos orgánicos con sabor dulce de la familia de los polioles, compuesto por 5 carbonos y 5 grupos hidroxilo. También recibe el nombre arcaico de azúcar de abedul debido a que se puede obtener comercialmente a través de la hidrolisis de la hemicelulosa de la madera del abedul.

Estructura del xilitol
Estructura del xilitol

El xilitol ha sido conocido por más de un siglo desde su descubrimiento por parte del químico alemán Hermann Emil Fischer a finales del siglo XIX, aunque el impulso para la investigación el xilitol y en otros sustitutos del azúcar se dio gracias a la segunda guerra mundial, que generó escasez de azúcar en algunos países, como en Finlandia, donde se desarrollo el primer proceso industrial de producción de xilitol.

Terminada la guerra, el azúcar volvió a estar disponible, por lo cual la producción de sustitutos del azúcar no era rentable, no fue sino hasta la década de 1960 en que el interés por los sustitutos del azúcar tomó un nuevo aire cuando la preocupación por la proliferación de caries y otras enfermedades relacionadas con la ingesta excesiva de azúcar tomo relevancia.

Anuncio

Estructura 3D del xilitol
Estructura 3D del xilitol

El uso de xilitol en la manufacturación de suplementos alimenticios, medicamentos, confitería, pasta dental y goma de mascar se debe a que se ha descubierto que es una fuente calórica que no puede ser aprovechada por las bacterias responsables de la caries, por lo cual ayuda en la prevención de esta.

También aporta 40% menos de calorías que el azúcar de mesa (sacarosa) y no es metabolizado por la insulina sino por otros mecanismos, principalmente por el hígado, lo que hace ideal su uso en personas con diabetes y para el manejo de peso en personas con obesidad.

Cristales de Xilitol, atractivo por su sabor dulce
Cristales de Xilitol, atractivo por su sabor dulce

A pesar de lo anterior, no se considera un edulcorante artificial, a diferencia de otros compuestos como el aspartame, sino un sustituto natural del azúcar. No se ha comprobado que este compuesto sea toxico para humanos a altas concentraciones ya que el exceso de xilitol se excreta del cuerpo sin alteración, aunque algunas bacterias presentes en el intestino pueden tomar el exceso de xilitol y fermentarlo, generando gases e incomodidad estomacal.

Te puede interesar  2-metilundecanal

En perros se ha demostrado que un exceso de xilitol puede generar un cambio en el metabolismo del azúcar, generándoles diabetes, por esta razón, el uso de enjuagues bucales para mascotas con xilitol debe ser controlado

Anuncio

Para más información What is Xylitol?

  • Sacarosa
  • Grados Brix
  • Ácido úrico
  • Acesulfamo-k

Como citar este artículo:

APA: (2019-11-26). Xilitol. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/xilitol/

ACS: . Xilitol. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/xilitol/. Fecha de consulta 2025-07-10.

IEEE: , "Xilitol," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/xilitol/, fecha de consulta 2025-07-10.

Anuncio

Vancouver: . Xilitol. [Internet]. 2019-11-26 [citado 2025-07-10]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/xilitol/.

MLA: . "Xilitol." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/xilitol/. 2019-11-26. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Evaporador rotativo
Entrada siguiente: Determinación de la composición porcentual de un compuesto

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    • Premio Nobel de química 1926
    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1500905 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1336277 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1225730 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1202757 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1115170 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (941710 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...