Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Etiqueta: Manual de laboratorio

En el manual de laboratorio se pueden encontrar prácticas de diversas ramas de la química

Tipos de reacciones químicas (experimento)

Publicado el octubre 3, 2018enero 9, 2024 Por admin
Tipos de reacciones químicas (experimento)

La materia puede sufrir tres tipos de transformaciones; físicos, químicos y nucleares. Mientras que la composición de una sustancia química no es alterada por los cambios físicos como el congelamiento y la evaporación, los cambios químicos o reacciones, resultan en la formación de nuevas sustancias cuando se generan o se rompen enlaces. Existen muchos tipos…

Leer más “Tipos de reacciones químicas (experimento)” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Propiedades de los hidratos

Publicado el septiembre 26, 2018enero 9, 2024 Por admin
Propiedades de los hidratos

Los hidratos son compuestos inorgánicos que poseen enlaces de coordinación con moléculas de agua que les confieren características específicas. El agua es una de las sustancias químicas mas comunes en el planeta, puede ser encontrada en la atmósfera como vapor de agua, en estado solido en los polos, nevados y en la nieve que cae…

Leer más “Propiedades de los hidratos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Medición de la densidad de soluciones y líquidos

Publicado el septiembre 19, 2018agosto 29, 2021 Por admin
Medición de la densidad de soluciones y líquidos

La densidad es una propiedad fundamental que permite clasificar soluciones de acuerdo con su concentración. La densidad es una propiedad física fundamental de la materia. Las propiedades físicas son las características que pueden ser determinadas sin cambiar la identidad química de las sustancias. Entre las propiedades físicas podemos encontrar el punto de fusión, el punto…

Leer más “Medición de la densidad de soluciones y líquidos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Saponificación – elaboración de un jabón

Publicado el septiembre 12, 2018enero 8, 2024 Por admin
Saponificación – elaboración de un jabón

Saponificación es el nombre que recibe la reacción entre una grasa o aceite y una base (hidróxido) en presencia de calor para generar un jabón y glicerina. El nombre saponificación es un vocablo proveniente del griego que significa generador de jabón. La manufacturación de jabón se ha mantenido igual durante siglos. Según relatos, los antiguos…

Leer más “Saponificación – elaboración de un jabón” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Orgánica

Separación e identificación de cationes metálicos por cromatografia en papel

Publicado el septiembre 5, 2018agosto 29, 2021 Por admin
Separación e identificación de cationes metálicos por cromatografia en papel

La cromatografía en papel es una de las técnicas cromatográficas más antiguas y básicas, aunque aún con mucho potencial. La mayoría del trabajo de los científicos e ingenieros consiste en la separación rutinaria de mezclas y la identificación de sus componentes. La habilidad de identificar cualitativamente las sustancias presentes en una muestra puede ser critica….

Leer más “Separación e identificación de cationes metálicos por cromatografia en papel” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Soluciones indicadoras de pH caseras y naturales

Publicado el agosto 29, 2018enero 9, 2024 Por admin
Soluciones indicadoras de pH caseras y naturales

El concepto de pH es ampliamente usado en todas las áreas de la ciencia y de la técnica, incluyendo agricultura, biología, ingeniería y medicina. Muchos productos de consumo diario emplean el pH como una herramienta para mejorar sus capacidades como en el caso de jabones y detergentes. También el concepto de pH se emplea como…

Leer más “Soluciones indicadoras de pH caseras y naturales” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Bioquímica, Manual de laboratorio

Propiedades del oxigeno

Publicado el agosto 22, 2018agosto 24, 2021 Por admin
Propiedades del oxigeno

El oxigeno es uno de los elementos más abundantes en la tierra. La atmósfera contiene cerca de 21% de oxigeno elemental libre en su forma diatómica. También se encuentra en combinación con otros elementos en la corteza terrestre, generando una amplia gama de compuestos conocidos como óxidos. El oxido mas abundante en el planeta es…

Leer más “Propiedades del oxigeno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Cromatografía en papel de bolígrafos de tinta gel

Publicado el agosto 15, 2018enero 9, 2024 Por admin
Cromatografía en papel de bolígrafos de tinta gel

La cromatografía en papel es una de las técnicas mas sencillas de cromatografía, es ideal para la introducción del concepto de separación y el uso de fases estacionarias y móviles, así como el revelado e interpretación del cromatograma La cromatografía es un método de separación físico de mezclas, se emplea de manera frecuente en laboratorios…

Leer más “Cromatografía en papel de bolígrafos de tinta gel” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Demostración, Manual de laboratorio, Química general – básica

Ensayo a la llama

Publicado el agosto 8, 2018enero 2, 2024 Por admin
Ensayo a la llama

El test de coloración a la llama (también llamada prueba de llama o ensayo a la llama) es una técnica básica de identificación de elementos en química inorgánica. Cada elemento cuando es excitado genera la emisión de una luz característica que puede ser estudiada y es el fundamento de las técnicas espectroscópicas que actualmente se…

Leer más “Ensayo a la llama” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Demostración, Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 14 15

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 2025
    • Metandienona
    • Aislamiento del potasio
    • Aminación
    • Enrico Fermi
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1706989 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1551071 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1489339 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1381953 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1293420 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1121032 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...