Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Etiqueta: Compuesto de la semana

Un compuesto químico es una sustancia química formada por muchas moléculas (o entidades moleculares) idénticas compuestas por átomos de más de un elemento unidos por enlaces químicos. Una molécula formada por átomos de un solo elemento no es, por tanto, un compuesto.

Acetato de medroxiprogesterona (MPA)

Publicado el noviembre 14, 2023junio 18, 2023 Por admin
Acetato de medroxiprogesterona (MPA)

El acetato de medroxiprogesterona (MPA) es un medicamento hormonal del tipo progestina, también conocido como acetato de medroxiprogesterona. Se utiliza como método anticonceptivo y como parte de la terapia hormonal en la menopausia. También se utiliza para tratar la endometriosis, el sangrado uterino anormal y ciertos tipos de cáncer. El medicamento está disponible solo y…

Leer más “Acetato de medroxiprogesterona (MPA)” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Captopril

Publicado el octubre 31, 2023junio 18, 2023 Por admin
Captopril

Captopril, vendido bajo el nombre comercial de Capoten entre otros, es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ACE) utilizado para el tratamiento de la hipertensión y algunos tipos de insuficiencia cardíaca congestiva. Captopril fue el primer inhibidor de ACE oral encontrado para el tratamiento de la hipertensión. No causa fatiga como se asocia…

Leer más “Captopril” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Cetona de frambuesa

Publicado el octubre 17, 2023junio 18, 2023 Por admin
Cetona de frambuesa

La cetona de frambuesa, también conocida como reosmina o rascetona, es un compuesto fenólico natural que constituye el principal compuesto aromático de las frambuesas rojas. Historia La cetona de frambuesa fue descubierta en 1903 y su estructura química fue identificada por primera vez en 1951 a partir de frambuesas . Dentro de la planta de…

Leer más “Cetona de frambuesa” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Toxina botulínica

Publicado el octubre 3, 2023junio 15, 2023 Por admin
Toxina botulínica

La toxina botulínica, o neurotoxina botulínica (BoNT), es una proteína neurotóxica producida por la bacteria Clostridium botulinum y especies relacionadas. También se conoce como Botulin, cuya densidad se predice que es de 1,5±0,1 g/cm3. Evita la liberación del neurotransmisor acetilcolina desde los terminales axónicos en la unión neuromuscular, causando así parálisis flácida. La toxina causa…

Leer más “Toxina botulínica” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

DMSO

Publicado el septiembre 19, 2023junio 15, 2023 Por admin
DMSO

El dimetilsulfóxido (DMSO) es un compuesto orgánico de azufre con la fórmula (CH3)2SO. Este líquido incoloro es el sulfóxido más ampliamente utilizado comercialmente. Es un solvente polar aprótico importante que disuelve tanto compuestos polares como no polares y es miscible en una amplia gama de solventes orgánicos, así como en agua. Tiene un punto de…

Leer más “DMSO” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

2,4,6-tribromofenol

Publicado el septiembre 5, 2023junio 15, 2023 Por admin
2,4,6-tribromofenol

El 2,4,6-tribromofenol (TBP) es un compuesto químico que pertenece tanto a los fenoles como a los halogenaromáticos. Su estructura consiste en un anillo de benceno con un grupo hidroxi unido (-OH) y tres átomos de bromo (-Br) como sustituyentes. Se utiliza, entre otras cosas, como retardante de llama. El 2,4,6-tribromofenol es el fenol bromado más…

Leer más “2,4,6-tribromofenol” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Cianuro de hidrógeno

Publicado el agosto 22, 2023junio 15, 2023 Por admin
Cianuro de hidrógeno

El cianuro de hidrógeno o ácido cianhídrico, a veces llamado ácido prúsico, es un compuesto químico con la fórmula HCN y la fórmula estructural H−C≡N. Es un líquido incoloro, extremadamente venenoso e inflamable que hierve ligeramente por encima de la temperatura ambiente, a 25,6 °C (78,1 °F). El HCN se produce a escala industrial y…

Leer más “Cianuro de hidrógeno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Eribulina

Publicado el agosto 8, 2023junio 15, 2023 Por admin
Eribulina

La eribulina, comercializada bajo el nombre de marca Halaven, es un medicamento antineoplásico utilizado para tratar el cáncer de mama y el liposarcoma. Los efectos secundarios más comunes incluyen fatiga, náuseas, pérdida de cabello (alopecia), estreñimiento, ciertos daños nerviosos que causan debilidad o adormecimiento en las manos y los pies (neuropatía periférica), dolor abdominal y…

Leer más “Eribulina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Hipoclorito de sodio

Publicado el julio 25, 2023junio 14, 2023 Por admin
Hipoclorito de sodio

El hipoclorito de sodio, comúnmente conocido en una solución diluida como lejía (cloro), es un compuesto químico inorgánico con la fórmula NaOCl (o NaClO), que comprende un catión de sodio (Na+) y un anión hipoclorito (OCl− o ClO−). También puede considerarse como la sal de sodio del ácido hipocloroso. El compuesto anhidro es inestable y…

Leer más “Hipoclorito de sodio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Doxiciclina

Publicado el julio 11, 2023junio 14, 2023 Por admin
Doxiciclina

La doxiciclina es un antibiótico de amplio espectro de la clase de las tetraciclinas utilizado en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias y ciertos parásitos. Se usa para tratar la neumonía bacteriana, el acné, las infecciones por clamidia, la enfermedad de Lyme, el cólera, el tifus y la sífilis. También se utiliza para prevenir…

Leer más “Doxiciclina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 4 5 6 … 25 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1929
    • Dimetilnitrosamina
    • Erwin Chargaff
    • Compuestos oxigenados del azufre
    • Jeanette Grasselli Brown
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1589187 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1433538 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1340604 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1279941 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1193067 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1017988 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress