Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Espátula de Chattaway

Publicado el mayo 11, 2020enero 9, 2024 Por admin
Espátula de Chattaway

El manejo de muchas sustancias solidas en el laboratorio se debe realizar con precaución, tanto por su inestabilidad química como por la cantidad a manejar, en esos casos la gran aliada es la espátula de Chattaway. El manejo de sustancias en el laboratorio El miedo es la emoción primaria que toca y, en algunos casos,…

Leer más “Espátula de Chattaway” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Superácidos

Publicado el mayo 7, 2020enero 5, 2024 Por admin
Superácidos

Según la definición clásica, un superácido es un ácido con una acidez superior a la del ácido sulfúrico 100% puro, que tiene una función de acidez Hammett (H0) de -12. Según la definición moderna, un superácido es un medio en el que el potencial químico del protón es mayor que en el ácido sulfúrico puro….

Leer más “Superácidos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Notas de química

Destilación con arrastre con vapor

Publicado el mayo 6, 2020mayo 20, 2024 Por admin
Destilación con arrastre con vapor

La destilación por arrastre de vapor, o stripping con vapor (dependiendo de su aplicación), es una técnica de separación por destilación que utiliza vapor como vapor portador para separar componentes volátiles sensibles a la temperatura en una solución a una temperatura mucho más baja que su punto de ebullición. La presión de vapor y los…

Leer más “Destilación con arrastre con vapor” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Crocetina

Publicado el mayo 5, 2020enero 10, 2024 Por admin
Crocetina

La crocetina es un ácido dicarboxílico apocarotenoide natural que se encuentra en las flores del género Crocus y en Gardenia jasminoides (frutos). Forma cristales de color rojo ladrillo con un punto de fusión de 285 °C. La estructura química de la crocetina forma el núcleo central de la crocina, el compuesto responsable del color del…

Leer más “Crocetina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Louis Jacques Thénard

Publicado el mayo 4, 2020agosto 25, 2024 Por admin
Louis Jacques Thénard

El barón Louis Jacques Thénard, químico francés nacido en La Louptière el 4 de mayo de 1777 y muerto en París el 21 de junio de 1857. Fue profesor del Colegio de Francia, de la Escuela Politécnica y de la Facultad de Ciencias de París, diputado y luego par de Francia, vicepresidente del Consejo Real…

Leer más “Louis Jacques Thénard” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

El color púrpura

Publicado el abril 30, 2020enero 10, 2024 Por admin
El color púrpura

Cómo un descubrimiento accidental cambió la moda para siempre Cuando empezó a jugar con los productos químicos en su casa en marzo de 1856, William Henry Perkin no tenía ni idea de lo que estaba a punto de suceder. Era un estudiante de 18 años en el Royal College of Chemistry de Londres, deseoso de…

Leer más “El color púrpura” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Conservación de la masa

Publicado el abril 29, 2020enero 10, 2024 Por admin
Conservación de la masa

La ley de conservación de la masa o ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de las leyes fundamentales en todas las ciencia. Fue enunciada independientemente por Mijaíl Lomonósov en 1745 y por Antoine Lavoisier en 1785. Se puede resumir como “En una reacción química ordinaria la masa permanece constante,…

Leer más “Conservación de la masa” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Hidroxicloroquina

Publicado el abril 28, 2020enero 10, 2024 Por admin
Hidroxicloroquina

La hidroxicloroquina (HCQ), vendida bajo la marca Plaquenil entre otras, es un medicamento usado para prevenir y tratar la malaria en áreas donde la malaria permanece sensible a la cloroquina. Otros usos incluyen el tratamiento de la artritis reumatoide, el lupus y la porfiria cutánea. Se toma por vía oral. Los efectos secundarios comunes incluyen…

Leer más “Hidroxicloroquina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Wallace Carothers

Publicado el abril 27, 2020enero 10, 2024 Por admin
Wallace Carothers

Wallace Hume Carothers (27 de abril de 1896 – 29 de abril de 1937) fue un químico americano, inventor y líder de la química orgánica en DuPont, al que se le atribuye la invención del nylon. Carothers era un líder de grupo en el laboratorio de la Estación Experimental de DuPont, cerca de Wilmington, Delaware,…

Leer más “Wallace Carothers” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Megafactorias: Coca-cola

Publicado el abril 23, 2020diciembre 25, 2021 Por admin
Megafactorias: Coca-cola

Vamos a entrar en laboratorios con químicos e ingenieros de bebidas para ver cómo diseñan las nuevas bebidas de Coca-cola y visitaremos la planta de reciclaje de botellas más grande del mundo en Carolina del Norte, donde podemos ver cómo cualquier botella vieja se transforma en la botella de Coca-Cola. Los extraños ingredientes que nunca…

Leer más “Megafactorias: Coca-cola” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Documentales

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 89 90 91 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Análisis de ácidos orgánicos
  • Escobilla de laboratorio
  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1733765 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1576935 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1521728 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1404866 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1317375 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1145982 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress