Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Teoría detrás de la cromatografía en capa delgada (TLC)

Publicado el septiembre 9, 2020agosto 29, 2021 Por admin
Teoría detrás de la cromatografía en capa delgada (TLC)

La cromatografía en capa delgada (TLC) es una técnica cromatográfica utilizada para separar mezclas no volátiles. La cromatografía en capa fina se realiza en una hoja de vidrio, plástico o papel de aluminio, que se recubre con una fina capa de material adsorbente, generalmente gel de sílice, óxido de aluminio (alúmina) o celulosa. Esta capa…

Leer más “Teoría detrás de la cromatografía en capa delgada (TLC)” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

1,3-Butadieno

Publicado el septiembre 8, 2020agosto 29, 2021 Por admin
1,3-Butadieno

El 1,3-Butadieno es el compuesto orgánico con la fórmula (CH2=CH)2. Es un gas incoloro que se condensa fácilmente en un líquido. Es importante industrialmente como monómero en la producción de caucho sintético. La molécula puede verse como la unión de dos grupos de vinilo. Es el dieno conjugado más simple. Aunque el butadieno se descompone…

Leer más “1,3-Butadieno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Friedrich August Kekulé

Publicado el septiembre 7, 2020agosto 29, 2021 Por admin
Friedrich August Kekulé

Friedrich August Kekulé, más tarde Friedrich August Kekule von Stradonitz (7 de septiembre de 1829 – 13 de julio de 1896), fue un químico orgánico alemán. Desde la década de 1850 hasta su muerte, Kekulé fue uno de los químicos más prominentes de Europa, especialmente en química teórica. Fue el principal fundador de la teoría…

Leer más “Friedrich August Kekulé” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Libros mortales

Publicado el septiembre 5, 2020agosto 29, 2021 Por admin
Libros mortales

La lectura siempre es enriquecedora, pero hay libros que son mortales y peligrosos, no solo para la mente, sino también para el cuerpo, así que ten cuidado con lo que lees Si vas a adentrarte en el fascinante mundo de la lectura debes tener en cuenta lo siguiente: Mantén siempre tus dedos que giran la…

Leer más “Libros mortales” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Notas de química

Manejo de reactivos en atmósferas inertes

Publicado el septiembre 2, 2020agosto 29, 2021 Por admin
Manejo de reactivos en atmósferas inertes

El manejo de reactivos en atmósferas o gases inertes es una técnica que permite la manipulación de reactivos sensibles a la humedad o al aire. A veces son necesarias condiciones meticulosamente secas o libres de oxígeno cuando se utilizan reactivos que reaccionan con el agua o el oxígeno del aire. Para usar estos reactivos de…

Leer más “Manejo de reactivos en atmósferas inertes” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Ácidos carboranos

Publicado el septiembre 1, 2020agosto 29, 2021 Por admin
Ácidos carboranos

Entre los llamados superácidos unos de los más fuertes son los llamados ácidos carboranos Los ácidos carboranos H(CXB11Y5Z6) (X, Y, Z = H, Alk, F, Cl, Br, CF3) son una clase de superácidos, algunos de los cuales se estima que son al menos un millón de veces más fuertes que el ácido sulfúrico 100% en…

Leer más “Ácidos carboranos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Michel Eugène Chevreul

Publicado el agosto 31, 2020julio 29, 2021 Por admin
Michel Eugène Chevreul

Michel Eugène Chevreul (31 de agosto de 1786 – 9 de abril de 1889) fue un químico francés cuya obra influyó en varias áreas de la ciencia, la medicina y el arte. Sus primeros trabajos con grasas animales revolucionaron la fabricación de jabones y velas y le llevaron a aislar los ácidos grasos heptadecanoico (margárico),…

Leer más “Michel Eugène Chevreul” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

La química de las bombas de baño

Publicado el agosto 29, 2020enero 9, 2024 Por admin
La química de las bombas de baño

Las bombas de baño son mezclas de ingredientes secos que hacen efervescencia cuando están mojadas. Se utilizan en tinas y bañeras para añadir aceites esenciales, aroma, burbujas o color al agua del baño. Cuando el clima afuera es espantoso, bañarse en un baño caliente puede sonar especialmente atractivo. Y añadir una bomba de baño al…

Leer más “La química de las bombas de baño” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Notas de química

Enfermedad del bronce

Publicado el agosto 27, 2020julio 29, 2021 Por admin

La enfermedad del bronce es un proceso de corrosión irreversible y casi inexorable que se produce cuando los cloruros entran en contacto con el bronce u otras aleaciones que contienen cobre. Puede ocurrir tanto como una capa verde oscura, o como una capa blanquecina mucho más clara de color verde borroso o peludo. No es…

Leer más “Enfermedad del bronce” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

Introducción a la cromatografía en capa delgada (TLC)

Publicado el agosto 26, 2020julio 29, 2021 Por admin
Introducción a la cromatografía en capa delgada (TLC)

La cromatografía en capa delgada o TLC es una de las aproximaciones más sencillas a la cromatografía, con muchas aplicaciones y utilidades en enseñanza e investigación. Muchos estudiantes tienen contacto con la cromatografía temprano en su carrera académica, ya sea en la escuela primaria o en la química general. Lo más probable es que se…

Leer más “Introducción a la cromatografía en capa delgada (TLC)” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 82 83 84 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Escobilla de laboratorio
  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
  • Aislamiento del potasio
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1722718 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1566535 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1508351 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1395284 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1307418 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1135935 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress