Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Testosterona

Publicado el marzo 12, 2019febrero 23, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

La testosterona es la hormona primaria masculina y un esteroide anabólico. En el ser humano, la testosterona tiene un papel importante en el desarrollo de las características sexuales primarias y secundarias.

Esta hormona también está asociada a otros procesos vitales como es el proceso de calcificación de los huesos. Niveles insuficientes de testosterona en hombres puede generar problemas físicos como fragilidad ósea y perdida de tejido óseo.

Estructura de la testosterona
 

Es un esteroide del tipo androstano que contiene un grupo ceto y un grupo hidroxilo en las posiciones tres y diecisiete respectivamente. Es biosintetizado a través de una gran cantidad de etapas a partir del colesterol y es degradado en el hígado a metabolitos inactivos.

Anuncio

La acción de la testosterona se observó en los primeros ensayos de castración y trasplante testicular en el siglo XIX, pero se desconocía la existencia de este compuesto.

No fue sino hasta 1927 cuando el químico fisiológico y profesor de la Universidad de Chicago Fred C. Koch, planteo un experimento donde, gracias a la abundante fuente de testículos bovinos provenientes de los mataderos de la ciudad de Chicago y con la ayuda de estudiantes, buscó aislar compuestos.

Koch y su estudiante Lemuel McGee, lograron obtener 20 mg de una sustancia a partir de 40 libras de testículos, y lo administraron a gallos, cerdos y ratas castradas, observándose la aparición o reaparición de características masculinas.

Estructura 3D de la testosterona

Sin embargo, el aislamiento completo y caracterización de la testosterona fue lograda por el grupo farmacéutico Organon en Holanda en 1935, y la elucidación estructural por Adolf Butenandt de la empresa farmacéutica Schering.

Anuncio

En agosto de ese mismo año, se logró la síntesis de la testosterona a partir de colesterol por Butenandt, aunque una semana después, Leopold Ruzicka del grupo farmacéutico Ciba, publicó su síntesis de la testosterona. Los trabajos de Butenandt y Ruzicka les valió el premio nobel de química en 1939.

Te puede interesar  Curcumina

Para más información Testosterone | Hormone Health Network

  • Historia de la tabla periódica I
  • Introducción al análisis inorgánico cualitativo
  • Preparación de hidróxido de cobre (II)
  • Química del jabón

Como citar este artículo:

APA: (2019-03-12). Testosterona. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/testosterona/

ACS: . Testosterona. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/testosterona/. Fecha de consulta 2025-06-20.

Anuncio

IEEE: , "Testosterona," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/testosterona/, fecha de consulta 2025-06-20.

Vancouver: . Testosterona. [Internet]. 2019-03-12 [citado 2025-06-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/testosterona/.

MLA: . "Testosterona." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/testosterona/. 2019-03-12. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Historia de la tabla periódica VII
Entrada siguiente: Análisis cualitativo de proteínas

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química de 1925
    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452657 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1290921 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1166211 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1166015 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076543 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (903232 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...