Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Sulfanilamida

Publicado el abril 6, 2021enero 10, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • Historia de la sulfanilamida
  • Elixir sulfanilamida
  • Mecanismo de acción

La sulfanilamida es un fármaco antibacteriano de la sulfonamida. Químicamente, es un compuesto orgánico que consiste en una anilina derivada con un grupo de sulfonamida.

La sulfanilamida en polvo fue utilizada por los Aliados en la Segunda Guerra Mundial para reducir las tasas de infección y contribuyó a una drástica reducción de las tasas de mortalidad en comparación con las guerras anteriores. Los antibióticos modernos han suplantado a este compuesto en el campo de batalla; sin embargo, la sulfanilamida sigue siendo utilizada hoy en día, principalmente para el tratamiento de las infecciones vaginales por levaduras.

El término «sulfanilamidas» también se utiliza para describir una familia de moléculas que contienen estos grupos funcionales. Entre los ejemplos se incluyen la furosemida (diurético), Sulfadiazina (un antibiótico) y sulfametoxazol (antibiótico)

Anuncio

Estructura de la sulfanilamida
Estructura de la sulfanilamida

Historia de la sulfanilamida

La sulfanilamida fue preparada por primera vez en 1908 por el químico austriaco Paul Josef Jakob Gelmo (1879-1961) como parte de su disertación para el doctorado de la Escuela Técnica Superior de Viena. Fue patentada en 1909.

Pero el inventor no se percató de las propiedades terapéuticas de su producto y no fue hasta más de un cuarto de siglo después que, estudiando la actividad antibacteriana del Prontosil (sulfamidocrisoidina) desarrollado por Domagk en 19354, Jacques y Thérèse Tréfouël, Daniel Bovet y Federico Nitti, en el laboratorio de Ernest Fourneau en el Instituto Pasteur, aislaron la sulfanilamida, un metabolito de la droga de Domagk.

A finales del mismo año 1935, demostraron que esta para-aminofenilsulfamida, o 1162 F, es el agente terapéutico incoloro del colorante sulfamidocrisoidina. Invirtiendo la línea de investigación que se había seguido hasta entonces en la creencia de que la acción antibacteriana de los azocolorantes estaba vinculada a sus propiedades de teñido, se abrió así el camino a la sulfamidoterapia. A este grupo se les atribuye en general el descubrimiento de la sulfanilamida como agente quimioterapéutico. Domagk fue galardonado con el Premio Nobel por su trabajo.

Te puede interesar  Formaldehído

Elixir sulfanilamida

En 1937, el elixir sulfanilamida, un medicamento en el que se sintetizó la sulfanilamida utilizando dietilenglicol como disolvente, envenenó y mató a más de 100 personas como resultado de una insuficiencia renal aguda, lo que dio lugar a una nueva reglamentación de los Estados Unidos para el ensayo de drogas. En 1938 se aprobó la Ley de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos.

Anuncio
Estructura 3D de la sulfanilamida
Estructura 3D de la sulfanilamida

Mecanismo de acción

Como antibiótico sulfonamídico, la sulfanilamida funciona inhibiendo competitivamente (es decir, actuando como un análogo del sustrato) las reacciones enzimáticas en las que interviene el ácido para-aminobenzoico (PABA). El PABA es necesario en las reacciones enzimáticas que producen ácido fólico, que actúa como coenzima en la síntesis de purinas y pirimidinas. Los mamíferos no sintetizan su propio ácido fólico por lo que no se ven afectados por los inhibidores de PABA, que matan selectivamente a las bacterias.

Para más información Sulfanilamide

  • Prontosil
  • El elixir mortal – Radithor
  • Nitrobenceno
  • Baño de Maria
  • Heinrich Caro

Como citar este artículo:

APA: (2021-04-06). Sulfanilamida. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/sulfanilamida/

ACS: . Sulfanilamida. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/sulfanilamida/. Fecha de consulta 2025-07-17.

Anuncio

IEEE: , "Sulfanilamida," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/sulfanilamida/, fecha de consulta 2025-07-17.

Vancouver: . Sulfanilamida. [Internet]. 2021-04-06 [citado 2025-07-17]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/sulfanilamida/.

MLA: . "Sulfanilamida." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/sulfanilamida/. 2021-04-06. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Te puede interesar  Anandamida
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Marc Antoine Auguste Gaudin
Entrada siguiente: Preparación de muestras para cromatografía

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1927
    • Teobromina
    • André-Louis Debierne
    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1518525 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1355561 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1247179 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1218902 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1129645 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (956064 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...