Estimated reading time: 5 minutos
Carfentanil o carfentanilo, es un analgésico opioide extremadamente potente utilizado en medicina veterinaria para anestesiar animales grandes como elefantes y rinocerontes. Generalmente, se administra en este contexto mediante dardos tranquilizantes.
El carfentanilo también ha sido utilizado en humanos para la obtención de imágenes de los receptores opioides. Además, se ha empleado como droga recreativa, principalmente por inyección, inhalación o insuflación. Se han reportado muertes asociadas con su uso.
Los efectos y efectos secundarios del carfentanilo en humanos son similares a los de otros opioides e incluyen euforia, relajación, alivio del dolor, constricción de las pupilas, somnolencia, sedación, disminución del ritmo cardíaco, presión arterial baja, disminución de la temperatura corporal, pérdida de la conciencia y supresión de la respiración.
Los efectos del carfentanilo, incluidas las sobredosis, pueden revertirse con antagonistas opioides como la naloxona y la naltrexona, aunque podrían ser necesarias dosis más altas de lo habitual en comparación con otros opioides. El carfentanilo es un análogo estructural del analgésico opioide sintético fentanilo. Actúa como un agonista ultrapotente y altamente selectivo del receptor μ-opioide.
El carfentanilo fue sintetizado por primera vez en 1974 por un equipo de químicos de Janssen Pharmaceuticals, que incluía a Paul Janssen. Fue introducido en la medicina veterinaria en 1986. Está controlado legalmente en la mayoría de las jurisdicciones.
Química
Carfentanil es un análogo del fentanilo y también se conoce como (4 metoxicarbonil)fentanilo. Otros análogos relacionados del fentanilo incluyen 4 fenilfentanilo, lofentanilo (3 metilcarfentanilo), N-metilnorcarfentanilo, R-30490 (4 metoximetilfentanilo), sufentanilo y tiafentanilo.
Historia del carfentanilo
El fentanilo, el fármaco original de esta familia, fue creado en Bélgica en 1960 por un equipo de Janssen Pharmaceutica, liderado por el Dr. Paul Janssen, quien buscaba desarrollar analgésicos más eficaces con menos efectos secundarios y márgenes de seguridad más altos.
Se concentraron en moléculas más liposolubles para facilitar su entrada al sistema nervioso central, lo que resultó en una acción analgésica más rápida; posteriormente se desarrollaron otros derivados, incluyendo el carfentanilo en 1974.
Sin embargo, el carfentanilo es aproximadamente 100 veces más potente que el fentanilo, y este a su vez es 100 veces más fuerte que la morfina, lo que convierte al carfentanilo en el opioide disponible comercialmente más potente. De hecho, es tan tóxico que no tiene un uso aprobado en humanos.
Problemas de abuso
Se reportaron más de trescientas sobredosis relacionadas con fentanilo y análogos de carfentanil entre agosto y noviembre de 2016 en varios estados de los Estados Unidos, incluyendo Ohio, Virginia Occidental, Indiana, Kentucky y Florida.
En 2017, un hombre de Milwaukee, Wisconsin, murió debido a una sobredosis de carfentanil, probablemente consumido de manera inadvertida junto con otra droga ilegal como heroína o cocaína. El carfentanil se consume frecuentemente junto con heroína o por usuarios que creen estar consumiendo heroína. Se agrega carfentanil o se vende como heroína debido a que es menos costoso, más fácil de obtener y más sencillo de fabricar que la heroína.
Importación desde China
Las autoridades en Letonia y Lituania reportaron la incautación de carfentanil como droga ilícita a principios de la década de 2000. Alrededor de 2016, Estados Unidos y Canadá informaron sobre un aumento dramático en el envío de carfentanil y otras drogas opioides fuertes a clientes en Norteamérica desde empresas químicas en China.
En junio de 2016, la Real Policía Montada de Canadá incautó un kilogramo de carfentanil enviado desde China en una caja etiquetada como «accesorios para impresoras». Según la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, el envío contenía 50 millones de dosis potencialmente letales del fármaco, en contenedores etiquetados como cartuchos de tóner para impresoras.
El carfentanil no fue una sustancia controlada en China hasta el 1 de marzo de 2017, y hasta entonces se fabricaba legalmente y se vendía abiertamente por Internet, siendo activamente comercializado por varias empresas químicas chinas.
Crisis de rehenes del teatro de Moscú
En 2012, un equipo de investigadores del laboratorio de defensa química y biológica de Porton Down, en Reino Unido, detectó carfentanil y remifentanil en la ropa de dos sobrevivientes británicos de la crisis de rehenes en el teatro de Moscú de 2002 y en la orina de un tercer sobreviviente.
El equipo concluyó que el ejército ruso había utilizado una niebla de aerosol de carfentanil y remifentanil para someter a los secuestradores chechenos. Investigadores ya habían supuesto, a partir de la evidencia disponible, que los servicios de emergencia de Moscú no habían sido informados sobre el uso del agente, a pesar de que se les había instruido que llevaran antagonistas opioides a la escena.
Al no estar al tanto de que cientos de personas habían sido expuestas a dosis altas de opioides fuertes, los trabajadores de emergencia no llevaron suficientes cantidades de naloxona y naltrexona para contrarrestar los efectos del carfentanil y el remifentanil. Se confirmó que 125 personas expuestas al aerosol murieron por insuficiencia respiratoria durante el incidente.
Para más información DARK Classics in Chemical Neuroscience: Carfentanil
Como citar este artículo:
APA: (2025-05-20). Carfentanilo. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/carfentanilo/
ACS: . Carfentanilo. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/carfentanilo/. Fecha de consulta 2025-05-22.
IEEE: , "Carfentanilo," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/carfentanilo/, fecha de consulta 2025-05-22.
Vancouver: . Carfentanilo. [Internet]. 2025-05-20 [citado 2025-05-22]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/carfentanilo/.
MLA: . "Carfentanilo." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/carfentanilo/. 2025-05-20. Web.
Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net