Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Brasinolida

Publicado el agosto 24, 2021enero 10, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

  • Síntesis y análogos
  • Aplicaciones de la brasinolida

Un informe fechado en 1968 comenzó la historia de la Brasinolida. Se informó de que tres extractos obtenidos de una planta japonesa de hoja perenne llamada Isonuki (Distylium rasemosun Sieb et Zucc.) producían un fuerte efecto promotor del crecimiento de la planta.

Estructura 3D de la brasinolida
Estructura 3D de la brasinolida

Unos años más tarde se informó de que una fracción de aceite del polen de colza Brassica napus L. ejercía el mismo efecto. El trabajo de ambos equipos sugirió que los compuestos que producían tales efectos podían ser un nuevo tipo de hormonas vegetales, pero en ese momento no era posible realizar una caracterización estructural debido a la limitada cantidad de material disponible.

El enorme esfuerzo de procesar 40 kg de polen de abeja recolectado de Brassica napus L. produjo 4 mg de un material cristalino que se identificó como (22R,23R,24S)-2a,3a,22,23-tetrahidroxi- 24-metil-B-homo-7-oxa-5a-cholestan-6-one. Esta lactona esteroidal que promueve el crecimiento de las plantas cuando se aplica a las plantas en concentraciones inferiores a 10-4 mg/ml recibió el nombre de Brasinolida, producto de la combinación de Brassica, el nombre en latín de la planta de la que fue aislada y el sufijo «-olida» característico de las lactonas. Después del aislamiento e identificación de la Brasinolida se han aislado varios esteroides estructuralmente relacionados.

Anuncio

Estructura de la brasinolida

La brasinolida es el primer y más activo miembro de la familia de los brasinoesteroides (BS) que hasta el año 2000 estaba formada por más de 40 miembros totalmente caracterizados y aislados de las plantas tanto del reino terrestre como del marino. Las características estructurales comunes son, los esqueletos esteroidales fundidos A/B cis, las funciones oxigenadas en los anillos A, la cadena lateral y, con muy pocas excepciones, el anillo B. Todos los brasinoesteroides que se producen naturalmente ejercen los mismos efectos cualitativos que la Brasinolida.

Te puede interesar  Complejo de Vaska

Se ha comprobado que la magnitud de la actividad biológica depende de la posición y la orientación espacial de los grupos hidroxilo en el anillo A, la naturaleza de la función oxigenada presente en el anillo B, la configuración de los centros quirales C22 y C23 y la pauta de sustitución y la configuración del centro quiral C24. Se han realizado esfuerzos para desarrollar un sistema QSAR que permita predecir la actividad biológica de un determinado compuesto.

Síntesis y análogos

Detalle de Distylium racemosum, donde se encontró la brasinolida
Detalle de Distylium racemosum, donde se encontró la brasinolida

El primer informe sobre la síntesis de brasinolida apareció poco tiempo después de su caracterización en 1979, y fue seguido por una gran cantidad de alternativas sintéticas que demostraron que la funcionalización de los anillos A y B es una tarea fácil en comparación con la construcción de la cadena lateral, que contiene cuatro centros quirales contiguos. Los materiales de partida más comunes son el estigmasterol y el ergosterol. El brasicasterol y el crinosterol, así como los derivados de los ácidos biliares y la pregnenolona también se han empleado con éxito en la síntesis de BS.

Los procedimientos sintéticos desarrollados para la síntesis de brasinolida y sus congéneres se han aplicado a la síntesis de compuestos con modificaciones estructurales que van desde la inversión de la configuración de uno o más centros quirales, hasta la modificación drástica de la cadena lateral y/o el esqueleto del esteroide. El estudio de la actividad biológica de estos análogos sintéticos de brasinolida se ha convertido en una poderosa herramienta para comprender el modo de acción de esta familia de compuestos.

Anuncio

Aplicaciones de la brasinolida

Experimentos in vitro y de campo han demostrado que la aplicación de brasinolida y análogos de brasinolida produce protección contra los fitopatógenos y condiciones de estrés, así como una mayor producción de biomasa, lo que se tradujo en un aumento de la calidad y el rendimiento de diferentes cultivos, como legumbres, cereales y frutas.

Te puede interesar  Digoxina

Dado que la brasinolida y sus congéneres son productos naturales, y abundantes en el reino vegetal, no están excluidos de la dieta habitual de todos los organismos vivos, y por lo tanto no constituyen un aditivo «no natural». Estos hechos hacen de esta familia de compuestos un potencial ayudante ecológico para la producción agrícola.

Para más información Q&A: what are brassinosteroids and how do they act in plants?

  • Preparación de etanol por fermentación
  • Demostraciones con fenolftaleína y análogos
  • Ironas
  • Talidomida
  • Premio Nobel de Química 2023

Como citar este artículo:

APA: (2021-08-24). Brasinolida. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/brasinolida/

Anuncio

ACS: . Brasinolida. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/brasinolida/. Fecha de consulta 2025-06-20.

IEEE: , "Brasinolida," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/brasinolida/, fecha de consulta 2025-06-20.

Vancouver: . Brasinolida. [Internet]. 2021-08-24 [citado 2025-06-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/brasinolida/.

MLA: . "Brasinolida." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/brasinolida/. 2021-08-24. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Robert Floyd Curl Jr
Entrada siguiente: Solución a problemas – cristalización

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química de 1925
    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452783 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1291034 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1166322 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1166103 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076641 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (903354 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...