Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Técnicas de laboratorio

Las técnicas de laboratorio son procedimientos estándar que permite la síntesis, separación, purificación, análisis, secado y otros procedimientos en el laboratorio de química.

El éxito de una practica o procedimiento en química se basa tanto en la habilidad de quien se encarga de su realización, así como de escoger una técnica de laboratorio adecuada según la necesidad del investigador.

La habilidad en la aplicación de una técnica de laboratorio se logra a través de la práctica y la adaptación a las condiciones y equipos disponibles en el lugar, creándose así técnicas especificas en cada lugar de análisis, tomando como base las técnicas reportadas en literatura desarrolladas por otros investigadores.

Baños de enfriamiento

Publicado el enero 27, 2021enero 9, 2024 Por admin
Baños de enfriamiento

Los baños de enfriamiento permiten disminuir la temperatura de una sustancia o solución por debajo de la temperatura ambiente. Existen tanto técnicas como equipos especializados para realizar enfriamiento en el laboratorio de química, aunque todos aprovechan distintas propiedades termodinámicas de los materiales. Se utilizan los baños de enfriamiento ampliamente en la química orgánica por una…

Leer más “Baños de enfriamiento” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Métodos de calentamiento

Publicado el enero 13, 2021enero 8, 2024 Por admin
Métodos de calentamiento

Los métodos de calentamiento en el laboratorio son variados y permite aplicar energía de diversas maneras según la necesidad. El calentamiento es una de las operaciones básicas de laboratorio, pero debe escogerse el método más adecuado según la necesidad y la disponibilidad del laboratorio. Métodos de calentamiento e inflamabilidad En algunos contextos, la elección de…

Leer más “Métodos de calentamiento” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Introducción a la cromatografía de gases

Publicado el diciembre 23, 2020mayo 24, 2023 Por admin
Introducción a la cromatografía de gases

La cromatografía de gases (GC) es una poderosa técnica instrumental utilizada para separar y analizar mezclas en un equipo llamado cromatografo. Un cromatógrafo de gases es un equipo estándar en los laboratorios forenses, médicos y de pruebas ambientales. Para ejecutar un GC, una muestra se diluye y luego se inyecta en el instrumento donde se…

Leer más “Introducción a la cromatografía de gases” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Cromatografía en microcolumna

Publicado el diciembre 16, 2020mayo 24, 2023 Por admin
Cromatografía en microcolumna

La cromatografía en microcolumna es una técnica análoga a la cromatografía en columna empleada para la purificación de extractos pequeños, aunque sigue los mismos principios de la cromatografía   Una columna tradicional es demasiado grande para cantidades muy pequeñas de material (<20mg). En cambio, se puede construir una columna con una pipeta Pasteur desechable, esto…

Leer más “Cromatografía en microcolumna” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Cromatografía en tapón de sílica

Publicado el diciembre 9, 2020mayo 24, 2023 Por admin
Cromatografía en tapón de sílica

Caracteristicas En ocasiones una muestra contiene una o más impurezas que son fácilmente separables por cromatografía en tapón de sílica, una técnica cromatográfica rápida. La cromatografía en columna puede consumir mucho tiempo y no siempre son necesarias. Si la muestra es sólida, la recristalización puede ser un método más rápido y sencillo para eliminar las…

Leer más “Cromatografía en tapón de sílica” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Cromatografía en columna

Publicado el diciembre 2, 2020enero 9, 2024 Por admin
Cromatografía en columna

Los mismos principios subyacentes de la cromatografía de capa fina (TLC) se aplican a la cromatografía en columna. De hecho, una TLC siempre se ejecuta antes de realizar una columna para evaluar la situación y determinar la proporción adecuada de disolventes. Para obtener una buena separación, lo ideal es que el componente deseado tenga un…

Leer más “Cromatografía en columna” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Empaque de columnas – técnicas

Publicado el noviembre 25, 2020noviembre 1, 2021 Por admin
Empaque de columnas – técnicas

Hay varios métodos para el empaquetado de columnas. Puede que encuentre un método más fácil o rápido que los otros y que siempre llene una columna de esa manera, o puede que encuentre que las columnas de diferente tamaño requieren diferentes métodos. Todos los métodos tienen sus ventajas y desventajas y puede que tenga que…

Leer más “Empaque de columnas – técnicas” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Empaque de columnas – generalidades

Publicado el noviembre 18, 2020septiembre 27, 2024 Por admin
Empaque de columnas – generalidades

La cromatografía en columna es una técnica de purificación y separación de uso común en los laboratorios de todo el mundo. Si se hace bien, puede aislar simple y rápidamente los compuestos deseados de una mezcla. Pero como muchos aspectos de la química práctica, la rápida y eficiente instalación y funcionamiento de una columna es…

Leer más “Empaque de columnas – generalidades” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Cromatografía en capa fina bidimensional (TLC 2D)

Publicado el noviembre 11, 2020noviembre 1, 2021 Por admin
Cromatografía en capa fina bidimensional (TLC 2D)

La técnica de cromatografía en capa fina bidimensional (TLC 2D) es uno de los métodos más versátiles de desarrollo de la TLC. La primera aplicación del método cromatográfico bidimensional a la cromatografía de papel fue reportada en 1944 por Consden, Gordon y Martin [Nyiredy, Sz.; Dallenbach-Tölke, K.; Sticher, O. J. Planar Chromatogr. 1988, 1, 336]….

Leer más “Cromatografía en capa fina bidimensional (TLC 2D)” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Solución a problemas de revelado en TLC

Publicado el noviembre 4, 2020noviembre 1, 2021 Por admin
Solución a problemas de revelado en TLC

Al ser una técnica compleja, en el revelado de placas de cromatografía de capa fina o TLC pueden ocurrir problemas que impidan la correcta visualización de los compuestos. A continuación, se encuentra una lista de los problemas más comunes, sus posibles orígenes y soluciones. El compuesto no apareció Incluso cuando un compuesto se ha aplicado…

Leer más “Solución a problemas de revelado en TLC” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 4 5 6 … 8 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Giacomo Luigi Ciamician
    • Química del grupo IV A
    • Matraz de fondo redondo
    • Premio Nobel de Química 1929
    • Dimetilnitrosamina
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1612379 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1457173 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1369056 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1300461 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1214785 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1038613 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress