Degradación enzimática de polisacáridos
La amilasa es una enzima que cataliza la hidrólisis del almidón (amylum en latín) en azúcares. La amilasa está presente
Leer másEl manual de laboratorio recopila la información necesaria para llevar a cabo experimentos y ensayos en todos los niveles de aprendizaje de la química. Desde demostraciones básicas hasta practicas avanzadas con sus procedimientos detallados para realizarlas.
El manual de laboratorio reúne prácticas, protocolos de ensayo y demostraciones para realizar en el laboratorio de química.
El desarrollo de habilidades en el laboratorio les permite a los profesionales de las ciencias químicas conocer de primera mano el comportamiento de la materia y energía y aplicar dichos conocimientos de manera aplicada en su quehacer profesional.
Las demostraciones de fenómenos químicos puede ser una herramienta útil para generar interés en los estudiantes de educación básica y media por las ciencias y en especial por la química. A través de una demostración llena de color, luz y cambios los espectadores (estudiantes o no) pueden acercarse a la comprensión de un fenómeno complejo que sería difícil de explicar solo con palabras.
Los procedimientos aquí detallados han sido estudiados y analizados de manera detenida por expertos en varias áreas de la química, sin embargo, se recomienda acatar todas las medidas de seguridad aplicables en caso de realizar alguna de estas prácticas. Al final de cada practica se pueden encontrar recomendaciones básicas y especificas de seguridad que permiten orientar al tutor o al estudiante con respecto a los peligros que pueden presentarse.
Es recomendable conocer con anterioridad las normas y leyes vigentes en tu país o región de residencia sobre el manejo, almacenaje y disposición de productos químicos, para conocer el adecuado tratamiento de reactivos y productos que pueden ser necesarios para realizar las practicas o se originen en estas.
Quimicafacil.net no se hace responsable del mal uso o interpretación de las instrucciones consignadas en la sección manual de laboratorio. Los procedimientos aquí descritos deben utilizarse solo con fines educativos y de investigación.
La amilasa es una enzima que cataliza la hidrólisis del almidón (amylum en latín) en azúcares. La amilasa está presente
Leer másEl peróxido de hidrógeno es un compuesto químico con la fórmula H2O2. En su forma pura, es un líquido azul
Leer másLa espectrofotometría es una técnica estándar y económica para medir la absorción de la luz o la cantidad de sustancias
Leer másEn 1864, Peter Waage y Cato Guldberg fueron pioneros en el desarrollo de la cinética química al formular la ley
Leer másLa trimiristina es un éster con la fórmula química C45H86O6. Es una grasa saturada que es el triglicérido del ácido
Leer másLos reactivos de Grignard se preparan a partir de haluros de alquilo por tratamiento con magnesio metálico en forma de
Leer másLa mecanoquímica es una rama de la química que se ocupa de las transformaciones químicas y fisicoquímicas de las sustancias
Leer másEn química orgánica, la nitración es una clase general de procesos químicos para la introducción de un grupo nitro en
Leer másLa acetalización es la reacción orgánica que implica la formación de un acetal (o cetales). Una forma de formación de
Leer másEl hidróxido de sodio, también conocido como lejía y sosa cáustica, es un compuesto inorgánico de fórmula NaOH. Es un
Leer más