Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Preparación de reactivos orgánicos de laboratorio (I)

Publicado el julio 13, 2022junio 26, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

En esta primera entrega abordaremos la preparación de las soluciones de trabajo para el laboratorio de química orgánica de α – Naftol en alcohol, β – Naftol en hidróxido de sodio, cloruro de calcio y soluciones de Fehling A y B.

Para cada una de las soluciones se detallan aspectos como la formula molecular, materiales básicos necesarios para su preparación, reactivos, procedimiento básico, recomendaciones de almacenamiento y manipulación y consejos de seguridad.

Los procedimientos reseñados para cada solución son sugeridos y pueden ser mejorados según las capacidades y técnicas empleadas por cada laboratorio. También deben observarse las medidas de seguridad en el laboratorio y trabajo, así como el protocolo para el manejo de desechos peligrosos. También deben emplearse los elementos de seguridad tanto sugeridos como obligatorios según las normas locales.

Anuncio

  • Solución de α – Naftol en alcohol
  • Solución de β – Naftol en hidróxido de sodio
  • Solución de cloruro de calcio
  • Soluciones de Fehling A y B

Solución de α – Naftol en alcohol

Formula molecular C10H8O

Materiales: Beaker, agitador de vidrio, agitador magnético y plancha de agitación, embudo

Reactivos: α – Naftol, metanol

Metodología

Anuncio
  • Tomar 4 g de α – naftol en un vaso de precipitados, en 100 ml de metanol
  • Agitar hasta que se disuelva.
  • Etiquetar el frasco con los nombres, fecha de preparación y número de lote

Almacenamiento y manipulación

Utilizar con ventilación adecuada y no respirar el polvo o el vapor. Evitar el contacto con la piel, los ojos o la ropa.

Lávese bien las manos después de manipularlo Almacene en el área de corrosión con otros artículos corrosivos. Almacenar en un armario específico para productos corrosivos.  

Almacenar en un almacén fresco, seco, bien ventilado y cerrado, lejos de materiales incompatibles. Estable en condiciones normales de uso y almacenamiento. Manténgase alejado del calor y de las fuentes de ignición.

Anuncio

Consejos de seguridad

Evitar el contacto con la piel y los ojos. 

Utilizar gafas contra salpicaduras químicas y ropa resistente a los productos químicos, como guantes y delantales.

Lávese bien las manos después de manipular el material y antes de comer o beber.

Anuncio

Solución de β – Naftol en hidróxido de sodio

Formula molecular C10H8O

Materiales: Beaker, agitador de vidrio, agitador magnético y plancha de agitación, embudo

Reactivos: β – Naftol, solución de hidróxido de sodio 2.0 M, agua destilada

Metodología:

Anuncio
  • Tome 1,80 gramos de -naftol, añada 60 ml de solución de NaOH 2,0 M y 120 ml de agua.
  • Remover hasta que todo el β – naftol se haya disuelto.
  • Etiquetar el frasco con los nombres, fecha de preparación y número de lote.
Te puede interesar  Métodos de identificación de carbohidratos

Almacenamiento y manipulación

Utilizar con una ventilación adecuada y no respirar el polvo o el vapor. Manténgase alejado del contacto con la piel, los ojos o la ropa.

Lávese bien las manos después de manipularlo Almacene en el área corrosiva con otros artículos corrosivos. Almacenar en un armario específico para productos corrosivos. 

Almacenar en un almacén fresco, seco, bien ventilado y cerrado, lejos de materiales incompatibles. Estable en condiciones normales de uso y almacenamiento. Manténgase alejado del calor y de las fuentes de ignición.

Anuncio

Consejos de seguridad

Evitar el contacto con la piel y los ojos. 

Utilizar gafas contra salpicaduras químicas y ropa resistente a los productos químicos, como guantes y delantales.

Anuncio

Lávese bien las manos después de manipular el material y antes de comer o beber.

Solución de cloruro de calcio

Fórmula molecular: CaCl2

Materiales: Vaso de precipitados, matraz o balón aforado, frasco para pesajes.

Reactivos: Cloruro de calcio, agua destilada

Concentración: 0.5N

Anuncio

Metodología 

  • Pesar 55,5 g de CaCl2.
  • Transferir la cantidad pesada de la sustancia a un matraz aforado (1 L).
  • Disolver esta sustancia en un poco de agua y luego añadir más agua potable para hasta la marca de la solución en un matraz aforado de 1 L.
  • Etiquetar el frasco con los nombres, la fecha de preparación y un número de lote.

Almacenamiento y manipulación

Utilizar con ventilación adecuada y no respirar el polvo o el vapor.

Evitar el contacto con la piel, los ojos o la ropa.

Anuncio

Lávese bien las manos después de la manipulación.

Consejos de seguridad

Evitar el contacto con la piel y los ojos. 

Utilizar gafas de protección contra salpicaduras químicas y ropa resistente a los productos químicos, como guantes y delantales.

Anuncio

Lávese bien las manos después de manipular el material y antes de comer o beber.

Soluciones de Fehling A y B

La solución A de Fehling es una solución acuosa azul de sulfato de cobre (II), mientras que la solución B de Fehling es una solución de tartrato sódico potásico acuoso (también conocido como Sal de La Rochelle o sal de Seignette) y un álcali fuerte (normalmente hidróxido de sodio). se prepara siempre fresca en el laboratorio

Te puede interesar  Pérdidas en la cristalización

Materiales: balanza, tubo de ensayo, papel de filtro, embudo, matraz aforado con varilla de vidrio, botella y vaso de precipitados 

Anuncio

Reactivos: Sulfato de cobre, hidróxido de sodio, potasio sódico y ácido sulfúrico concentrado. 

Metodología

Solución A de Fehling

  • Disolver 35 g de CuSO4 en 500 ml de agua destilada.
  • Añadir 3 ml de ácido sulfúrico concentrado.

Solución B de Fehling

Preparar una solución con 60 g de hidróxido de sodio en 500 ml de agua destilada.

Anuncio

Disolver en la solución anterior 17,3 g de tartrato mixto de potasio y sodio

Almacenamiento y manipulación

Almacenar en el área de almacenamiento común con otros artículos sin riesgos

Almacenar en un lugar seco, fresco y bien ventilado, lejos de materiales incompatibles

Anuncio

Utilizar con ventilación adecuada y no respirar el polvo o los vapores

Consejos de seguridad

El sulfato de cobre (II) también es venenoso si se ingiere

El hidróxido de sodio es corrosivo a altas concentraciones y deben tomarse precauciones ser limpiar bien las manos después de la manipulación.

Anuncio

Quitarse y limpiar la ropa contaminada tomada como tal para no entrar en contacto con él

No permitir el contacto con la piel y los ojos

  • Análisis e identificación de aldehídos y cetonas
  • Preparación de reactivos inorgánicos de laboratorio (II)
  • Preparación de reactivos inorgánicos de laboratorio (IV)
  • Preparación de reactivos inorgánicos de laboratorio (III)

Como citar este artículo:

APA: (2022-07-13). Preparación de reactivos orgánicos de laboratorio (I). Recuperado de https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-reactivos-organicos-de-laboratorio-i/

ACS: . Preparación de reactivos orgánicos de laboratorio (I). https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-reactivos-organicos-de-laboratorio-i/. Fecha de consulta 2025-06-13.

Anuncio

IEEE: , "Preparación de reactivos orgánicos de laboratorio (I)," https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-reactivos-organicos-de-laboratorio-i/, fecha de consulta 2025-06-13.

Vancouver: . Preparación de reactivos orgánicos de laboratorio (I). [Internet]. 2022-07-13 [citado 2025-06-13]. Disponible en: https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-reactivos-organicos-de-laboratorio-i/.

MLA: . "Preparación de reactivos orgánicos de laboratorio (I)." https://quimicafacil.net/tecnicas-de-laboratorio/preparacion-de-reactivos-organicos-de-laboratorio-i/. 2022-07-13. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio Etiquetas:Reactivos orgánicos, Técnicas de laboratorio

Navegación de entradas

Entrada anterior: Samuel Goudsmit
Entrada siguiente: Roald Hoffmann

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    • Premio Nobel de Química 1923
    • El origen del nombre de los elementos químicos
    • Triclorofluorometano
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1423447 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1270506 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1147495 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1138649 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1055148 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (882961 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress