Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Etiqueta: Técnicas de laboratorio

Extracciones múltiples

Publicado el noviembre 3, 2021enero 9, 2024 Por admin
Extracciones múltiples

Visión general de las extracciones múltiples Dependiendo del coeficiente de partición de un compuesto en un disolvente, una sola extracción puede ser todo lo que se necesita para extraer eficazmente un compuesto. Sin embargo, la mayoría de las veces un procedimiento requiere que se extraiga una solución varias veces para aislar un compuesto deseado, ya…

Leer más “Extracciones múltiples” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Extracción cuantitativa

Publicado el octubre 20, 2021septiembre 15, 2021 Por admin
Extracción cuantitativa

La extracción cuantitativa sirve de herramienta para estimar la cantidad de un compuesto de interés presente en una muestra. Extracción cuantitativa simple La hiosciamina es un alcaloide de una planta de la familia de las solanáceas (Figura 1a), y se utiliza medicinalmente para aliviar una serie de trastornos gastrointestinales. Sus datos de solubilidad se muestran…

Leer más “Extracción cuantitativa” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Teoría de la extracción

Publicado el octubre 13, 2021septiembre 22, 2022 Por admin
Teoría de la extracción

La extracción líquido-líquido es un método por el que se extrae un compuesto del disolvente A al disolvente B cuando los disolventes A y B no son miscibles. El método más común de extracción líquido-líquido se realiza utilizando un embudo de separación. Coeficiente de reparto/distribución (K) Cuando se coloca una solución en un embudo de…

Leer más “Teoría de la extracción” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Capa orgánica y capa acuosa

Publicado el septiembre 22, 2021enero 8, 2024 Por admin
Capa orgánica y capa acuosa

En una extracción liquido – liquido se manejan dos capas a las que generalmente se les denomina capa orgánica y capa acuosa. También se les puede denominar fases. Se usarán ambos términos de manera indistinta. ¿Qué capa es cuál? Uno de los grandes retos al momento de realizar una extracción es identificar que fase o…

Leer más “Capa orgánica y capa acuosa” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Introducción a la extracción

Publicado el septiembre 8, 2021enero 10, 2024 Por admin
Introducción a la extracción

«Extracción» se refiere a la transferencia de compuestos de un sólido o líquido a un disolvente o fase diferente. En el laboratorio de química, lo más habitual es utilizar la extracción líquido-líquido, un proceso que tiene lugar en un embudo de separación. Se coloca en el embudo una solución que contiene componentes disueltos y se…

Leer más “Introducción a la extracción” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Solución a problemas – cristalización

Publicado el agosto 25, 2021julio 25, 2022 Por admin
Solución a problemas – cristalización

La cristalización, como cualquier otra técnica de laboratorio, puede presentar problemas comunes que se pueden solucionar de manera fácil si son identificados. A continuación, mostraremos algunos La cristalización es demasiado rápida Se desaconseja la cristalización rápida porque las impurezas tienden a incorporarse al cristal, anulando el propósito de esta técnica de purificación. Puede ser aceptable…

Leer más “Solución a problemas – cristalización” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Cristalización con disolventes diferentes al agua

Publicado el julio 28, 2021junio 26, 2023 Por admin
Cristalización con disolventes diferentes al agua

En este artículo se describen algunas diferencias clave entre una cristalización con agua y otra con disolventes orgánicos volátiles. Disolventes como etanol, metanol, acetato de etilo y hexanos Disolventes como etanol, metanol, acetato de etilo y hexanos son inflamables y tienen una volatilidad moderada, por lo que estos disolventes requieren algunos enfoques diferentes que cuando…

Leer más “Cristalización con disolventes diferentes al agua” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Cristalización con un único disolvente

Publicado el julio 14, 2021junio 26, 2023 Por admin
Cristalización con un único disolvente

La cristalización de un producto de reacción o la recristalización de un reactivo puede llevarse a cabo empleando un único disolvente, con o sin la aplicación de carbón activado o una etapa de filtración en caliente. A pesar de que el procedimiento de una cristalización puede parecer sencillo, es necesario seguir una serie de pasos…

Leer más “Cristalización con un único disolvente” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Generalidades de la cristalización

Publicado el junio 30, 2021enero 9, 2024 Por admin
Generalidades de la cristalización

Antes de emplear una cristalización como técnica de purificación, es necesario tener en cuenta una serie de generalidades para tener éxito en la purificación del compuesto de interés. La mayoría de las veces se le pedirá que siga un procedimiento de cristalización publicado que puede estar escrito en una de las dos variedades: Cuando no…

Leer más “Generalidades de la cristalización” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Cristalización cuantitativa

Publicado el junio 16, 2021mayo 22, 2023 Por admin
Cristalización cuantitativa

En esta sección, los datos de solubilidad real de los compuestos se utilizan para describir cuantitativamente la purificación de sólidos impuros que contienen una «impureza soluble» o una impureza con solubilidad similar a la del compuesto de interés. Cristalización cuantitativa con una «impureza soluble» La cristalización más sencilla en términos de purificación es cuando una…

Leer más “Cristalización cuantitativa” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 4 … 8 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1929
    • Dimetilnitrosamina
    • Erwin Chargaff
    • Compuestos oxigenados del azufre
    • Jeanette Grasselli Brown
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1592284 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1436931 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1344287 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1282562 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1195942 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1020937 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress