Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Etiqueta: Química general

Masa molar de un vapor condensable

Publicado el enero 18, 2023junio 26, 2023 Por admin
Masa molar de un vapor condensable

La masa molar de un compuesto químico se define como la masa de una muestra de ese compuesto dividida por la cantidad de sustancia en esa muestra, medida en moles. La masa molar es una propiedad masiva, no molecular, de una sustancia. Por definicion, la masa molar es un promedio de muchas instancias del compuesto,…

Leer más “Masa molar de un vapor condensable” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Formula empírica del óxido de cobre

Publicado el agosto 24, 2022julio 10, 2022 Por admin
Formula empírica del óxido de cobre

El cobre fue quizás el primer metal producido y utilizado por el ser humano.  Un colgante de cobre descubierto en el norte de Irak podría haberse fabricado hace más de 10.000 años. Las culturas nativas del medio oeste americano utilizaban el cobre hace 6.000 años.  Se sabe que existían minas de cobre en Egipto hace…

Leer más “Formula empírica del óxido de cobre” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Introduccion a las reacciones de oxido-reduccion

Publicado el marzo 3, 2021enero 9, 2024 Por admin
Introduccion a las reacciones de oxido-reduccion

Una reacción de oxido-reducción (redox) es un tipo de reacción química que implica una transferencia de electrones entre dos especies. Una reacción de oxidación-reducción es cualquier reacción química en la que el número de oxidación de una molécula, átomo o ión cambia al ganar o perder un electrón. Las reacciones redox son comunes y vitales…

Leer más “Introduccion a las reacciones de oxido-reduccion” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Determinación de la acidez del zumo de limón

Publicado el febrero 17, 2021enero 8, 2024 Por admin
Determinación de la acidez del zumo de limón

El jugo o zumo de limón es el líquido obtenido del endocarpio de los limones al ser exprimido (generalmente con un exprimidor de cítricos). Dicho líquido suele representar un 30% del peso del fruto. Su sabor ácido característico es proporcionado por el ácido cítrico (encontrado también en otros jugos de frutas) en una concentración del…

Leer más “Determinación de la acidez del zumo de limón” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Mezclas y compuestos

Publicado el febrero 10, 2021enero 9, 2024 Por admin
Mezclas y compuestos

Diferencias entre mezclas y compuestos Por mezcla se entiende un conjunto de sustancias que mantienen inalteradas sus características originales y que pueden separarse por medios físicos sencillos. Por compuesto se entiende una sustancia con características propias que difieren de las de las sustancias que la originaron. Las sustancias originales, los elementos, están siempre en constante…

Leer más “Mezclas y compuestos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Estudio de la fusión y solidificación de una sustancia

Publicado el septiembre 16, 2020agosto 29, 2021 Por admin
Estudio de la fusión y solidificación de una sustancia

La fusión y solidificación son fenómenos que dan información valiosa sobre las propiedades y características de la materia. El punto de fusión (o solidificación) es una característica propia de una sustancia pura y pueden emplearse para su identificación. En termodinámica, un cambio de estado es una transición de fase en la transición de un estado…

Leer más “Estudio de la fusión y solidificación de una sustancia” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio

Alcalimetría y acidimetría

Publicado el agosto 19, 2020enero 8, 2024 Por admin
Alcalimetría y acidimetría

Las técnicas de análisis de alcalimetría y acidimetría son métodos de análisis cuantitativos y volumétricos empleados en varias ramas de la química, pero con especial énfasis en química analítica. Estos métodos son recíprocos entre sí, la alcalimetría estima la basicidad de una solución y por su parte la acidimetría hace lo propio con la acidez….

Leer más “Alcalimetría y acidimetría” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Conservación de la masa

Publicado el abril 29, 2020enero 10, 2024 Por admin
Conservación de la masa

La ley de conservación de la masa o ley de conservación de la materia o ley de Lomonósov-Lavoisier es una de las leyes fundamentales en todas las ciencia. Fue enunciada independientemente por Mijaíl Lomonósov en 1745 y por Antoine Lavoisier en 1785. Se puede resumir como “En una reacción química ordinaria la masa permanece constante,…

Leer más “Conservación de la masa” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Tecnicas basicas de separacion II – destilacion simple

Publicado el marzo 18, 2020febrero 15, 2022 Por admin
Tecnicas basicas de separacion II – destilacion simple

La destilación simple constituye el método más frecuente e importante para la purificación de líquidos. Se utiliza siempre en la separación de un líquido de sus impurezas no volátiles y, cuando ello es posible, en la separación de dos o más líquidos. Cuando un líquido puro se introduce en un recipiente cerrado y vacío parte…

Leer más “Tecnicas basicas de separacion II – destilacion simple” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Técnicas básicas de separación I (filtración – evaporación – sublimación)

Publicado el diciembre 11, 2019mayo 22, 2023 Por admin
Técnicas básicas de separación I (filtración – evaporación – sublimación)

En el entrenamiento practico, la enseñanza de técnicas básicas de separación es uno de los pilares fundamentales en la formación del futuro científico o ingeniero. Tanto en laboratorio como en industria, las técnicas de separación son operaciones fundamentales para la obtención, purificación y aprovechamiento de sustancias de interés. A nivel investigativo, muchas veces es necesario…

Leer más “Técnicas básicas de separación I (filtración – evaporación – sublimación)” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Paginación de entradas

1 2 3 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    • Química del yodo
    • Vidrio sinterizado
    • Premio Nobel de Química de 1925
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1480571 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1313802 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1200090 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1184825 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1098733 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (922760 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress