Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Destilación simple – Azeótropos

Publicado el enero 29, 2020junio 26, 2023 Por admin
Destilación simple – Azeótropos

Un azeótropo (o mezcla azeotrópica) es una mezcla de composición especifica entre dos o más compuestos químicos que hierve a temperatura constante, comportándose como si fuese un solo componente Los compuestos puros se destilan a una temperatura constante, mientras que la mayoría de las soluciones que contienen más de un componente volátil se destilan en…

Leer más “Destilación simple – Azeótropos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Ferroceno

Publicado el enero 28, 2020junio 26, 2023 Por admin
Ferroceno

El ferroceno es un compuesto organometálico con la fórmula Fe(C5H5)2. La molécula consiste en dos anillos de ciclopentadienilo unidos en lados opuestos de un átomo de hierro central. Es un sólido anaranjado con un olor parecido al alcanfor, que se sublima por encima de la temperatura ambiente, y es soluble en la mayoría de los…

Leer más “Ferroceno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Victor Moritz Goldschmidt

Publicado el enero 27, 2020junio 26, 2023 Por admin
Victor Moritz  Goldschmidt

Victor Moritz Goldschmidt, miembro de la Real Sociedad de Londres, (27 de enero de 1888 en Zurich – 20 de marzo de 1947 en Oslo) fue un mineralogista y químico noruego considerado uno de los padres fundadores de la geoquímica moderna y la química cristalina, además, desarrolló la Clasificación de elementos que lleva su nombre….

Leer más “Victor Moritz Goldschmidt” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Destilación simple – curvas de destilación

Publicado el enero 22, 2020enero 9, 2024 Por admin
Destilación simple – curvas de destilación

Las curvas de destilación ayudan a comprender el fenómeno de la destilación y ayudan a determinar las mejores condiciones para la separación Curvas de destilación La ecuación combinada de Raoult y Dalton describe el vapor producido por un sistema de dos componentes miscible (compuestos A + B). Esta ecuación matemática puede utilizarse para generar diagramas…

Leer más “Destilación simple – curvas de destilación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Quitina

Publicado el enero 21, 2020junio 26, 2023 Por admin
Quitina

La quitina (C8H13O5N)n, un polímero de cadena larga de N-acetilglucosamina, es un derivado de la glucosa. Es un componente primario de las paredes celulares de los hongos, los exoesqueletos de los artrópodos, como los crustáceos y los insectos, los rádulos de los moluscos, los picos de los cefalópodos y las escamas de los peces y…

Leer más “Quitina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois

Publicado el enero 20, 2020enero 9, 2024 Por admin
Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois

Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois (20 de enero de 1820 – 14 de noviembre de 1886) fue un geólogo y mineralogista francés quien fue el primero científico en ordenar los elementos químicos por orden de peso atómico, haciéndolo en 1862. De Chancourtois sólo publicó su trabajo, pero no publicó su gráfica con la disposición que proponía….

Leer más “Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Introducción a la Destilación simple

Publicado el enero 15, 2020enero 9, 2024 Por admin
Introducción a la Destilación simple

La destilación simple es un método de purificación de líquidos, y puede separar componentes de una mezcla si tienen puntos de ebullición significativamente diferentes. En una destilación, un líquido es hervido en el «matraz de destilación», luego los vapores viajan a otra sección del aparato donde entran en contacto con una superficie fría. Los vapores…

Leer más “Introducción a la Destilación simple” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Lidocaína

Publicado el enero 14, 2020junio 26, 2023 Por admin
Lidocaína

La lidocaína, también conocida con los nombres lignocaína o xilocaína, es un medicamento que se usa para adormecer el tejido en un área específica (anestesia local). También se usa para tratar la taquicardia ventricular y para realizar bloqueos nerviosos. Lidocaina en la medicina La lidocaína mezclada con una cantidad pequeña de adrenalina (epinefrina) está disponible…

Leer más “Lidocaína” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Pila voltaica

Publicado el enero 13, 2020enero 8, 2024 Por admin
Pila voltaica

La pila voltaica fue la primera batería eléctrica que pudo suministrar continuamente una corriente eléctrica a un circuito. Fue inventada por el físico italiano Alessandro Volta, quien publicó sus experimentos en 1799. El desarrollo de la pila voltaica permitió rápidamente realizar experimentos que llevaron a otros descubrimientos incluyendo la descomposición eléctrica (electrólisis) del agua en…

Leer más “Pila voltaica” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Juntas esmeriladas de vidrio

Publicado el enero 8, 2020enero 5, 2024 Por admin
Juntas esmeriladas de vidrio

Las juntas esmeriladas de vidrio se utilizan en los laboratorios para encajar rápida y fácilmente los aparatos estancos entre sí a partir de las piezas más comunes. Por ejemplo, un matraz de fondo redondo, un condensador Liebig y un burbujeador de aceite con juntas de vidrio esmerilado pueden unirse rápidamente para refluir una mezcla de…

Leer más “Juntas esmeriladas de vidrio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 96 97 98 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Análisis de ácidos orgánicos
  • Escobilla de laboratorio
  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1737002 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1579920 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1526276 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1407000 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1319825 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1148358 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress