Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Azul de Ftalocianina

Publicado el octubre 8, 2020septiembre 15, 2021 Por admin
Azul de Ftalocianina

El Azul de Ftalocianina BN, también llamado por muchos nombres como Azul monástico, azul ftalo, azul tálico o CuPc (EINECS 205-685-1), es un pigmento azul sintético brillante y cristalino del grupo de los colorantes de ftalocianina. Su azul brillante se usa frecuentemente en pinturas y tintes. Es muy apreciado por sus propiedades superiores, como la…

Leer más “Azul de Ftalocianina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

Premio Nobel de química 2020

Publicado el octubre 7, 2020septiembre 15, 2021 Por admin
Premio Nobel de química 2020

Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna son galardonadas con el Premio Nobel de Química 2020 por el descubrimiento de una de las herramientas más afiladas de la tecnología genética: las tijeras genéticas CRISPR/Cas9. Tijeras genéticas: una herramienta para reescribir el código de la vida. Los investigadores pueden usar las llamadas tijeras genéticas para cambiar el ADN…

Leer más “Premio Nobel de química 2020” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Notas de química

Fluoruro de hidrógeno

Publicado el octubre 6, 2020octubre 21, 2024 Por admin
Fluoruro de hidrógeno

El fluoruro de hidrógeno es un compuesto químico con la fórmula química HF. Este gas o líquido incoloro es la principal fuente industrial de flúor, a menudo en forma de solución acuosa llamada ácido fluorhídrico. Es una importante materia prima en la preparación de muchos compuestos importantes, incluidos los productos farmacéuticos y los polímeros (por…

Leer más “Fluoruro de hidrógeno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Dirk Coster

Publicado el octubre 5, 2020diciembre 21, 2022 Por admin
Dirk Coster

Dirk Coster (5 de octubre de 1889 – 12 de febrero de 1950), fue un físico holandés. Fue profesor de Física y Meteorología en la Universidad de Groningen. Coster nació en Amsterdam. El 26 de febrero de 1919 se casó con Lina Maria Wijsman, que tenía un título en lenguas orientales. Con el tiempo, fue…

Leer más “Dirk Coster” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

El misterio de la muerte de Napoleón

Publicado el octubre 3, 2020diciembre 25, 2021 Por admin
El misterio de la muerte de Napoleón

Napoleón Bonaparte murió a las 17:49 horas del 5 de mayo de 1821, en Longwood, en la isla de Santa Elena. El 6 de mayo se realizó una autopsia; el 7 de mayo se hizo un molde preliminar para una máscara mortuoria; y el 9 de mayo el Emperador fue enterrado, en presencia de testigos…

Leer más “El misterio de la muerte de Napoleón” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Ley de Graham – Determinación de la masa molecular de un gas basada en la velocidad de difusión

Publicado el septiembre 30, 2020enero 9, 2024 Por admin
Ley de Graham – Determinación de la masa molecular de un gas basada en la velocidad de difusión

Ley de Graham Alrededor de 1850 Thomas Graham enunció la siguiente ley: «Las velocidades de difusión de dos gases, en idénticas condiciones de temperatura y presión, son inversamente proporcionales a las raíces cuadradas de sus densidades»: donde v1 = velocidad del gas n.1, v2 = velocidad del gas n.2 r1 = densidad del gas n.1…

Leer más “Ley de Graham – Determinación de la masa molecular de un gas basada en la velocidad de difusión” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Dimeticona

Publicado el septiembre 29, 2020agosto 29, 2021 Por admin
Dimeticona

El polidimetilsiloxano (PDMS), también conocido como dimetilpolisiloxano o dimeticona, pertenece a un grupo de compuestos organosilícicos poliméricos que se denominan comúnmente siliconas. El PDMS es el polímero orgánico basado en el silicio más utilizado y es particularmente conocido por sus inusuales propiedades reológicas (o de flujo). El PDMS es ópticamente claro y, en general, inerte,…

Leer más “Dimeticona” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Henri Moissan

Publicado el septiembre 28, 2020agosto 29, 2021 Por admin
Henri Moissan

Ferdinand Frédéric Henri Moissan (28 de septiembre de 1852 – 20 de febrero de 1907) fue un químico francés que ganó el Premio Nobel de Química de 1906 por su trabajo en el aislamiento del flúor de sus compuestos. Moissan fue uno de los miembros originales del Comité Internacional de Pesos Atómicos. Infancia y educación…

Leer más “Henri Moissan” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Como nacen los elementos

Publicado el septiembre 26, 2020agosto 29, 2021 Por admin
Como nacen los elementos

Casi todos los elementos del universo se originaron en los corazones de alta presión de las estrellas o durante la muerte violenta de una estrella. Pero algunos elementos no son «cosas de estrellas». El hidrógeno y el helio trazan su linaje hasta el Big Bang. Otros elementos, como el francio y el plutonio, sólo se…

Leer más “Como nacen los elementos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Notas de química

El púrpura y azul Han

Publicado el septiembre 24, 2020agosto 29, 2021 Por admin
El púrpura y azul Han

El púrpura Han y azul Han (también llamados púrpura y azul chino) son pigmentos sintéticos de silicato de cobre de bario desarrollados en China y utilizados en la China antigua e imperial desde el período occidental de Zhou (1045-771 a.C.) hasta el final de la dinastía Han (alrededor del año 220 d.C.) Origen La azurita…

Leer más “El púrpura y azul Han” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Ciencia y arte

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 80 81 82 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Escobilla de laboratorio
  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
  • Aislamiento del potasio
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1722472 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1566302 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1508033 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1395098 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1307230 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1135707 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress