Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Victor Grignard

Publicado el mayo 6, 2019enero 10, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

François Auguste Victor Grignard (6 de mayo de 1871 en Cherburgo – 13 de diciembre de 1935 en Lyon) fue un químico francés ganador del Premio Nobel.

  • Vida de Victor Grignard
  • Reactivo de Grignard
  • Pasos de la reacción de Grignard

Vida de Victor Grignard

Grignard era hijo de un fabricante de velas. Su personaje fue descrito como humilde y amigable. Después de intentar especializarse en matemáticas, Grignard suspendió sus exámenes y se alistó en el ejército en 1892.

Después de un año de servicio, volvió a estudiar matemáticas en la Universidad de Lyon y finalmente obtuvo su título de Licenciado en Ciencias Matemáticas en 1894. En diciembre del mismo año, se transfirió a química y comenzó a trabajar con los profesores Philippe Barbier (1848-1922) y Louis Bouveault (1864-1909).

Anuncio

Victor Grignard trabajó muy de cerca con Philippe Barbier y su investigación se centró en compuestos de organomagnesio. Buscaron sintetizar alcoholes a partir de haluros de alquilo, aldehídos, cetonas y alquenos.

Estampilla conmemorativa del primer día de emisión de un sello en honor a Victor Grignard
Estampilla conmemorativa del primer día de emisión de un sello en honor a Victor Grignard

Un par de años después, Grignard hizo un descubrimiento notable. Había calentado una mezcla de tiras de magnesio, yoduro de isobutilo, y añadió éter etílico seco a la mezcla y se observó una reacción.

Reactivo de Grignard

El producto se conoce como reactivo de Grignard. El nombre de este compuesto de organo-magnesio (R-MgX) (R = alquilo; X = halógeno) reacciona fácilmente con cetonas, aldehídos y alquenos para producir sus respectivos alcoholes con rendimientos impresionantes.

Grignard había descubierto la reacción sintética que ahora lleva su nombre (la reacción de Grignard) en 1900. En 1901, Grignard publicó su tesis doctoral titulada «Thèses sur les combinaisons organomagnesiennes mixtes et leur application à des synthèses d’acides, d’alcools et d‘hydrocarbures”.

Anuncio

Se convirtió en profesor en la Universidad de Nancy en 1910. Ese mismo año, él y Paul Sabatier (1854-1941) recibieron el Premio Nobel de Química en 1912. Durante la Primera Guerra Mundial estudió compuestos para su uso en de guerra química, particularmente la fabricación de fosgeno y la detección de gas mostaza. Su contraparte en el lado alemán fue otro químico ganador del Premio Nobel, Fritz Haber.

Medalla conmemorativa premio Nobel de Victor Grignard 1934
Medalla conmemorativa premio Nobel de Victor Grignard 1934

Grignard es más conocido por diseñar un nuevo método para generar enlaces carbono-carbono utilizando magnesio para acoplar cetonas y haluros de alquilo.

Te puede interesar  André-Louis Debierne

Pasos de la reacción de Grignard

Esta reacción es valiosa en síntesis orgánica. Ocurre en dos pasos:

  1. Formación

    Formación del «reactivo de Grignard», que es un compuesto de organomagnesio hecho por la reacción de un organohaluro, R-X (R = alquilo o arilo; y X es un haluro, generalmente bromuro o yoduro) con magnesio metálico. El reactivo de Grignard generalmente se describe con la fórmula química general R-Mg-X, aunque su estructura es más compleja.

    Anuncio
  2. Adición

    Adición del carbonilo, en el que se agrega una cetona o un aldehído a la solución que contiene el reactivo de Grignard. El átomo de carbono que está unido al Mg se transfiere al átomo de carbono de carbonilo, y el oxígeno del carbono de carbonilo se une al magnesio para dar un alcóxido.

  3. Finalización

    El proceso es un ejemplo de una adición nucleofílica a un carbonilo. Después de la adición, la mezcla de reacción se trata con ácido acuoso para dar un alcohol, y las sales de magnesio se descartan posteriormente.

Para más información Victor Grignard – The Nobel Prize

  • Aparato de Victor Meyer
  • Victor Moritz Goldschmidt
  • Ferroceno
  • Análisis e identificación de aldehídos y cetonas
  • Fritz Haber

Como citar este artículo:

APA: (2019-05-06). Victor Grignard. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/biografias/victor-grignard/

Anuncio

ACS: . Victor Grignard. https://quimicafacil.net/infografias/biografias/victor-grignard/. Fecha de consulta 2025-08-18.

IEEE: , "Victor Grignard," https://quimicafacil.net/infografias/biografias/victor-grignard/, fecha de consulta 2025-08-18.

Vancouver: . Victor Grignard. [Internet]. 2019-05-06 [citado 2025-08-18]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/biografias/victor-grignard/.

MLA: . "Victor Grignard." https://quimicafacil.net/infografias/biografias/victor-grignard/. 2019-05-06. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Te puede interesar  Richard L M Synge
Biografias Etiquetas:Biografias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Química inorgánica del carbono
Entrada siguiente: Sanguinarina

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1929
    • Dimetilnitrosamina
    • Erwin Chargaff
    • Compuestos oxigenados del azufre
    • Jeanette Grasselli Brown
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1591495 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1435904 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1343364 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1281811 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1195224 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1020171 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...