Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Lafayette Mendel

Publicado el febrero 5, 2024octubre 15, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

  • Biografía de Mendel
    • Carrera científica
  • Descubrimiento de la vitamina A

Lafayette Benedict Mendel (5 de febrero de 1872 – 9 de diciembre de 1935) fue un bioquímico estadounidense conocido por sus trabajos sobre nutrición, junto con su antiguo colaborador Thomas B. Osborne, entre los que destaca el estudio de la vitamina A, la vitamina B, la lisina y el triptófano.

Lafayette Mendel, bioquímico estadounidense
Lafayette Mendel, bioquímico estadounidense

Biografía de Mendel

Mendel nació en Delhi, Nueva York, hijo de Benedict Mendel, un comerciante nacido en Aufhausen, Alemania, en 1833, y Pauline Ullman, nacida en Eschenau, Alemania. Su padre emigró a los Estados Unidos desde Alemania en 1851, y su madre en 1870.

A los 15 años, ganó una beca del estado de Nueva York. Mendel estudió clásicos, economía y humanidades, además de biología y química en la Universidad de Yale, donde se graduó con honores en 1891.

Anuncio

Luego comenzó estudios de posgrado en la Sheffield Scientific School con una beca y estudió química fisiológica bajo la supervisión de Russell Henry Chittenden. Obtuvo su doctorado en 1893 después de solo dos años; su tesis trató sobre el estudio de la proteína de almacenamiento de semillas llamada edestina, extraída de semillas de cáñamo.

Tras graduarse, comenzó a trabajar como asistente en la Escuela Sheffield de Química Fisiológica. También estudió en Alemania y, a su regreso en 1896, fue nombrado profesor asistente. En 1903, se convirtió en profesor titular con nombramientos en la Escuela de Medicina de Yale y en la Escuela de Graduados de Yale, además de Sheffield.

Carrera científica

Junto con Chittenden, Mendel se convirtió en uno de los fundadores de la ciencia de la nutrición. Junto con su colaborador de larga data, Thomas B. Osborne, estableció la existencia de los aminoácidos esenciales.

Te puede interesar  Louis Pasteur

Ya en 1910, identificó un factor de crecimiento importante… que más tarde se conocería como la vitamina B. En 1903, a la edad de 31 años, fue nombrado profesor titular de química fisiológica. Al promover a Mendel, Yale lo convirtió en uno de los primeros profesores judíos de alto rango en los Estados Unidos. Culminando su destacada carrera, Mendel fue nombrado Profesor Sterling de Química Fisiológica en 1921.

Anuncio

Mendel escribió más de 100 artículos junto a Osborne en la Estación Experimental Agrícola de Connecticut, donde Mendel también trabajaba. En sus primeros trabajos, estudiaron el venenoso ricino, una proteína inactivadora de ribosomas tipo 2 (RIP) de las semillas de ricino. También fue miembro de la Academia de Artes y Ciencias de Connecticut.

Descubrimiento de la vitamina A

Mendel y Osborne realizaron estudios cuidadosamente controlados en ratas para investigar los elementos necesarios en una dieta saludable. Descubrieron la vitamina A en 1913 en la grasa de la mantequilla, siendo su descubrimiento independiente al realizado por Elmer McCollum y Marguerite Davis, quienes presentaron su publicación primero, con ambos artículos apareciendo en el mismo número de la revista Journal of Biological Chemistry.

También descubrieron la vitamina B soluble en agua en la leche. Demostraron, por ejemplo, que la falta de vitamina A en la dieta provocaba xeroftalmia. También establecieron la importancia de la lisina y el triptófano en una dieta saludable.

Mendel escribió numerosos artículos y publicó obras como «Cambios en el Suministro de Alimentos y su Relación con la Nutrición» en 1916 y «Nutrición, la Química de la Vida» en 1923.

Anuncio

En 1917, Mendel se casó con Alice R. Friend, pero no tuvieron hijos. Falleció en 1935 debido a una afección cardíaca tras una larga enfermedad. Su casa en New Haven es un Sitio Histórico Nacional.

Te puede interesar  Carl Shipp Marvel

Para más información Biographical memoir Lafayette Benedict Mendel

  • Wilbur Olin Atwater
  • Vitamina C
  • Análisis del contenido de vitamina C
  • Vitamina B12 – cobalamina
  • Niacina

Como citar este artículo:

APA: (2024-02-05). Lafayette Mendel. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/biografias/lafayette-mendel/

ACS: . Lafayette Mendel. https://quimicafacil.net/infografias/biografias/lafayette-mendel/. Fecha de consulta 2025-07-17.

Anuncio

IEEE: , "Lafayette Mendel," https://quimicafacil.net/infografias/biografias/lafayette-mendel/, fecha de consulta 2025-07-17.

Vancouver: . Lafayette Mendel. [Internet]. 2024-02-05 [citado 2025-07-17]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/biografias/lafayette-mendel/.

MLA: . "Lafayette Mendel." https://quimicafacil.net/infografias/biografias/lafayette-mendel/. 2024-02-05. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias Etiquetas:Biografias, Estados Unidos

Navegación de entradas

Entrada anterior: Esquema de colores CPK
Entrada siguiente: 27.Trampas de aire liquido

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1927
    • Teobromina
    • André-Louis Debierne
    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1518465 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1355474 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1247088 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1218843 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1129583 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (956009 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...