Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

El color púrpura

Publicado el abril 30, 2020enero 10, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

  • Cómo un descubrimiento accidental cambió la moda para siempre
  • Una sustancia viscosa negra
  • El color correcto, el momento correcto
  • Púrpura, una revolución de la moda
  • Impacto de gran alcance

Cómo un descubrimiento accidental cambió la moda para siempre

Cuando empezó a jugar con los productos químicos en su casa en marzo de 1856, William Henry Perkin no tenía ni idea de lo que estaba a punto de suceder.

Era un estudiante de 18 años en el Royal College of Chemistry de Londres, deseoso de impresionar a su profesor. Su tarea era hacer experimentos en casa durante las vacaciones de Pascua.

A Perkin se le encargó encontrar una forma barata de producir quinina, una sustancia utilizada para tratar la malaria, que tenía que ser extraída de la corteza de árboles exóticos y por lo tanto era cara.

Anuncio

El joven pensó que podría fabricarla él mismo en su sencillo laboratorio casero en Londres. Así que empezó a mezclar los ingredientes.

Una sustancia viscosa negra

Para hacer quinina artificial, Perkin se volcó en el alquitrán de carbón, el lodo desechado de la iluminación de gas victoriana. Se creía que las dos sustancias compartían una estructura química similar.

Pero una vez que terminó su brebaje, en lugar de la quinina normalmente incolora, todo lo que quedaba en su tubo de ensayo era una espesa sustancia viscosa negra.

El frasco original de William Perkin con tapón de tinte de malvaina (purpura francés). Crédito: Science & Society Picture Library/SSPL/SSPL vía Getty Images
El frasco original de William Perkin con tapón de tinte de malvaina (purpura francés). Crédito: Science & Society Picture Library/SSPL/SSPL vía Getty Images

Cuando trató de lavarlo, dejó un vívido color púrpura. Sorprendentemente, encontró que el color se transfirió a un paño con un brillo intacto.

Anuncio

William Henry Perkin había fallado en la síntesis de la quinina, pero accidentalmente había inventado el primer tinte sintético, en uno de los ejemplos más sorprendentes de serendipia en la ciencia.

El color correcto, el momento correcto

El púrpura resultó ser el color más codiciado de la época. «Varios tonos de púrpura, rosa, lila, malva y rosa estaban en la cima de la moda en la primavera de 1856», dice Regina Lee Blaszczyk, profesora de historia de los negocios en la Universidad de Leeds y autora de «La revolución del color». electrónico.

Perkin se dio cuenta de que estaba en algo. Hasta entonces, sólo había tintes naturales derivados de plantas y animales.

William Henry Perkin, creador del purpura de Perkin, Doodle cortesía de Google
William Henry Perkin, creador del purpura de Perkin, Doodle cortesía de Google

La elección era limitada, los colores eran aburridos y los precios altos. En algunos casos, el proceso de extracción era meticuloso y laborioso, especialmente para el púrpura. «Había que extraerlo de un tipo de marisco que crecía en lugares selectos del Mediterráneo», dijo Lee Blaszczyk. «El proceso era costoso, desordenado y un dolor general».

Anuncio

Finalmente, cuando el mundo entró en la fase posterior a la Revolución Industrial, los procesos de fabricación necesarios para explotar el descubrimiento estaban todos en su sitio y listos para funcionar.

Te puede interesar  La química de los zombies

Esta tormenta perfecta no pasó desapercibida para los observadores, como señala Simon Garfield en su libro «Mauve». «En una de las muchas celebraciones del aniversario del descubrimiento de Perkin», escribió, «el químico CJT Cronshaw dijo en una reunión de la Sociedad de la Industria Química: ‘Si un hada madrina le hubiera dado a Perkin la oportunidad de elegir el momento preciso para su descubrimiento, no podría haber elegido un momento más apropiado o auspicioso'».

Púrpura, una revolución de la moda

Perkin inicialmente bautizó su nuevo color púrpura tiriano, como se conocía en el mundo antiguo, pero luego se conformó con la palabra francesa más de moda, malva. «El color malva estaba de moda a mediados de 1850, cuando las damas de la moda adoptaron los nuevos tonos procedentes de las fábricas textiles francesas y suizas», dijo Lee Blaszczyk.

Amor de abril, óleo de Arthur Hughes que data de alrededor de 1855, durante la «década malva».
Amor de abril, óleo de Arthur Hughes que data de alrededor de 1855, durante la «década malva».

«La emperatriz Eugenia, la esposa de Napoleón III, fue una de las principales creadoras de tendencias en Europa. En una ocasión, en el verano de 1857, se vistió con un ‘vestido de seda lila liso’ y un encantador sombrero adornado con ‘un pequeño mechón de lilas’. Las damas de la moda de todo París la emularon».

Anuncio

Rápidamente para capitalizar su hallazgo, Perkin montó una fábrica para producir el tinte industrialmente, a costa de abandonar la escuela y pedir a su padre apoyo financiero.

«En mayo de 1857, uno de sus socios en la industria textil le escribió para felicitarle porque ‘la rabia por su color se ha apoderado de esa clase todopoderosa de la comunidad: las Damas'».

Perkin no sólo había creado algo completamente nuevo e increíblemente deseable, sino que lo había hecho a través de la química – difícilmente visto como un esfuerzo para ganar dinero en ese momento. Una placa en el sitio de su casa en Londres dice que «fundó una industria basada en la ciencia».

Impacto de gran alcance

La manía del malva no duró para siempre, y para 1870, otros colores se pusieron de moda. Pero los efectos del descubrimiento de Perkin fueron eternos. «Al sentar las bases de la industria de los productos químicos orgánicos sintéticos, Perkin ayudó a revolucionar el mundo de la moda», dijo Lee Blaszczyk.

Anuncio
Un chal teñido con el tinte malva de Perkin. Crédito: Science & Society Picture Library/SSPL/SSPL via Getty Images
Un chal teñido con el tinte malva de Perkin. Crédito: Science & Society Picture Library/SSPL/SSPL via Getty Images

Su tinte de anilina resolvió dos problemas importantes: el hecho de que los colores se desvanecían después de la exposición a la luz o el lavado, y el gasto de hacer el tinte. «Por primera vez, una maestra de escuela podía permitirse comprar hermosos calicós en colores brillantes impresos y coser un vestido colorido para ella misma, quizás usando la nueva máquina de coser Singer importada de América», dijo Lee Blaszczyk. «El calicó no se desvanecería después de lavarlo o secarlo al sol.»

Te puede interesar  Arsénico, el asesino blanco

Perkin creó varios otros colores perfeccionando su tecnología, pero lo más importante fue la inauguración de una nueva rama de la química, que daría lugar a inventos que cambiarían el mundo en numerosos campos. «Esa industria no sólo trajo nuevas pinturas, pigmentos y tintes al mundo, sino que fue responsable en última instancia de importantes innovaciones como el caucho sintético, fibras como el nylon y el poliéster, y drogas milagrosas como la penicilina”.

«William Henry Perkin no fue diferente a Bill Gates, Steve Jobs y Jeff Bezos».

«Todos estos empresarios tropezaron con una idea cuando eran jóvenes y no se dejaron llevar por las tradiciones que frenaban a sus mayores, (y) fueron capaces de crear algo completamente nuevo – y revolucionario».

Anuncio

Para más información Sir William Perkin

  • Triángulo de Perkin
  • El púrpura y azul Han
  • Púrpura de Cassius
  • Antoine Lavoisier
  • Tabla periódica espiral segun Moran

Como citar este artículo:

APA: (2020-04-30). El color púrpura. Recuperado de https://quimicafacil.net/curiosidades-de-la-quimica/el-color-purpura/

ACS: . El color púrpura. https://quimicafacil.net/curiosidades-de-la-quimica/el-color-purpura/. Fecha de consulta 2025-07-20.

Anuncio

IEEE: , "El color púrpura," https://quimicafacil.net/curiosidades-de-la-quimica/el-color-purpura/, fecha de consulta 2025-07-20.

Vancouver: . El color púrpura. [Internet]. 2020-04-30 [citado 2025-07-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/curiosidades-de-la-quimica/el-color-purpura/.

MLA: . "El color púrpura." https://quimicafacil.net/curiosidades-de-la-quimica/el-color-purpura/. 2020-04-30. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química Etiquetas:Curiosidades

Navegación de entradas

Entrada anterior: Conservación de la masa
Entrada siguiente: Louis Jacques Thénard

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1927
    • Teobromina
    • André-Louis Debierne
    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1526696 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1364414 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1257379 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1226138 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1136879 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (962748 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...