Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Anandamida

Publicado el agosto 6, 2019julio 29, 2021 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

La anandamida (N-arachidonoylethanolamina o AEA) es un ácido graso neurotransmisor que se deriva del metabolismo no oxidativo del ácido araquidónico, un ácido graso esencial omega – 6 polinsaturado. Forma parte de los mediadores lipídicos de acción holócrina y parácrina llamados endocanabinoides.

  • Historia y nombre
  • Bioquímica de la anandamida
Estructura de la anandamida

Historia y nombre

Su nombre deriva de la palabra ananda, que en sanscrito describe un estado de bienestar interior, sensación de paz y felicidad interna. Fue aislada e identificada por el químico checo Lumír Hanuš y el farmacéutico americano William Anthony Devane en el laboratorio del químico orgánico Raphael Mechoulam en la Universidad de Jerusalén en 1992. Se degrada por la acción de la FAAH (Ácido graso amido hidrolasa), produciendo etanolamina y acido araquidónico.

Estructura 3D de la anandamida
Estructura 3D de la anandamida

Bioquímica de la anandamida

La anandamida interactúa en el cuerpo humano con los receptores CB1 y CB2, que son los mismos receptores que tiempo antes, se habían asociado a los efectos del THC en el cuerpo humano. Este descubrimiento confirmo la presencia de sustancias con efectos similares a los cannabinoides en el cuerpo humano, por esta razón recibieron el nombre de endocannabinoides.

Anuncio

Los estudios sobre la bioquímica de la anandamida prosiguen, se ha descubierto que tiene papeles en procesos como la formación de blastocitos en las primeras etapas del embrión. También en la regulación del comportamiento de alimentación y la generación neuronal de motivación y placer, relacionado tanto con la ingesta de alimentos ricos en anandamida, así como en la estimulación de su producción at través de actividad física.

Se han identificado diversas fuentes naturales de anandamida exógena, como el chocolate y el cacao fermentado, junto con sustancias que pueden tener un efecto similar, la N-oleoylethanolamina y la N-linoleoylethanolamina.

Te puede interesar  Acesulfamo-k

También se han encontrado niveles importantes en trufa negra, erizos de mar y preparaciones a partir de huevos de peces como botarga del mezzogiorno, batarej y el kiramisu.

Como dato curioso, se han encontrado concentraciones elevadas de anandamida en la Drosophila melanogasterk, conocida como la mosca de la fruta, junto con otras moléculas identificadas como endocannabinoides, a pesar de que no se han detectado la presencia de receptores CB en este organismo*.

Anuncio
Erizo de mar, fuente de anandamida exógena
Erizo de mar, fuente de anandamida exógena

*Jeffries K, Dempsey D, Behari A, Anderson R, Merkler D (Nov 2014). «Drosophila melanogaster as a model system to study long-chain fatty acid amide metabolism«. FEBS Letters. 588 (9): 1596–1602. doi:10.1016/j.febslet.2014.02.051. PMC 4023565. PMID 24650760.

McPartland J, Di Marzo V, De Petrocellis L, Mercer A, Glass M. (Aug 2001). «Cannabinoid receptors are absent in insects«. Journal of Comparative Neurology. 436 (4): 423–429. doi:10.1002/cne.1078. PMID 11447587.

  • Saponificación – elaboración de un jabón
  • Tiramina
  • Wilbur Olin Atwater
  • Timolftaleína

Como citar este artículo:

APA: (2019-08-06). Anandamida. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/anandamida/

ACS: . Anandamida. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/anandamida/. Fecha de consulta 2025-07-17.

Anuncio

IEEE: , "Anandamida," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/anandamida/, fecha de consulta 2025-07-17.

Vancouver: . Anandamida. [Internet]. 2019-08-06 [citado 2025-07-17]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/anandamida/.

MLA: . "Anandamida." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/anandamida/. 2019-08-06. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Te puede interesar  Trans-resveratrol
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Carl Dietrich Harries
Entrada siguiente: Elaboración de celdas electrolíticas y medición de su potencial

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1927
    • Teobromina
    • André-Louis Debierne
    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1518495 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1355530 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1247146 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1218878 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1129626 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (956050 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...