Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Coroneno

Publicado el diciembre 17, 2019mayo 22, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

El coroneno o también llamado superbenceno es un hidrocarburo aromático policíclico (PAH en inglés) que está constituido por anillos bencénicos perifusionados. Por lo tanto, son 24 átomos de carbono y 12 átomos de hidrogeno. Físicamente es de aspecto amarillo y se disuelve en solventes como benceno, tolueno y diclorometano. Bajo luz ultravioleta, sus soluciones emiten luz azul fluorescente.

Estructura del coroneno

Los hidrocarburos policíclicos aromáticos son estructuras compuestas únicamente de carbono e hidrogeno en forma de anillos aromáticos fusionados. El mas sencillo es el naftaleno, consistente en dos anillos aromáticos, seguido por el antraceno y el fenantreno, ambos formados por tres anillos. Actualmente, el PAH mas grande determinado es el hexabenzocoroneno, consistente en 12 anillos perifusionados.

Como la mayoría de los PAH, el coroneno se encuentra en depósitos de brea y carbón. También se puede encontrar como un mineral bastante raro llamado carpatita, caracterizado por hojuelas de coroneno embebidas en roca sedimentaria. La carpatita se encuentra principalmente en el sistema montañoso de los Cárpatos, en Europa oriental.

Anuncio

Estructura 3D del coroneno
Estructura 3D del coroneno

A través del craqueo térmico del petróleo, también se ha generado coroneno y su forma dimerizada llamada dicoronileno. Estos no son las únicas fuentes de coroneno y de otros PAH, también se han detectado en la combustión de materiales orgánicos, considerándose como agentes contaminantes, en erupciones volcánicas y hasta en galaxias lejanas, estimándose que cerca del 20% del carbono en el universo se encuentra en forma de PAH, siendo este tipo de compuestos considerados como uno de los posibles materiales iniciales para la aparición de las primeras formas de vida en el universo. Particularmente, el coroneno es de interés en diversos campos como la química orgánica, donde se estudia su capacidad aromática. También ha sido estudiado como base para nanomateriales y en la síntesis de grafeno.

Carpatita, Tschukotka, Siberia
Carpatita, Tschukotka, Siberia

Para más información Coronene | C24H12 – PubChem

  • Johannes Thiele
  • Bullvaleno
  • Friedrich August Kekulé
Te puede interesar  Triclosán

Como citar este artículo:

APA: (2019-12-17). Coroneno. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/coroneno/

ACS: . Coroneno. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/coroneno/. Fecha de consulta 2025-08-31.

Anuncio

IEEE: , "Coroneno," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/coroneno/, fecha de consulta 2025-08-31.

Vancouver: . Coroneno. [Internet]. 2019-12-17 [citado 2025-08-31]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/coroneno/.

MLA: . "Coroneno." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/coroneno/. 2019-12-17. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Agitador de Hershberg
Entrada siguiente: Síntesis de nitrato de plomo (II)

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1930
    • PETasa
    • Giacomo Luigi Ciamician
    • Química del grupo IV A
    • Matraz de fondo redondo
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1622863 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1469437 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1383068 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1310357 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1223727 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1047751 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...