Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Subsalicilato de bismuto

Publicado el abril 16, 2019enero 10, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

  • El Subsalicilato de bismuto en la historia
  • Química del Subsalicilato de Bismuto
  • Propiedades del Subsalicilato de Bismuto
  • Aplicaciones Médicas
    • Más Allá de los Trastornos Gastrointestinales

Vendido como uno de los componentes principales del medicamento antiácido Pepto-Bismol ®, el subsalicilato de bismuto (2-hidroxi-2H,4H-benzo[d]1,3-dioxa-2-bismaciclohexano-4-ona) también conocido como bismuto rosa, es un derivado del ácido salicílico que exhibe propiedades antiinflamatorias, acción bactericida y capacidad antiácida.

Como medicamento se emplea para tratar de manera temporal los síntomas asociados a malestares estomacales y del tracto gastrointestinal, tales como diarrea, indigestión, acidez estomacal y nauseas. Es un compuesto coloidal que se obtiene de la hidrolisis del salicilato de bismuto.

Tienen algunos efectos negativos que aparecen en algunos pacientes como lengua negra y deposiciones oscuras. El uso prolongado (mas de 6 semanas) puede acarrear acumulación del compuesto y toxicidad, lo que puede desencadenar episodios de salicilismo.

Anuncio

El Subsalicilato de bismuto en la historia

El uso de sales de bismuto en Europa se inició a finales del siglo XVIII, mientras que el empleo de subsalicilato de bismuto y sales de zinc para el tratamiento de la diarrea en infantes con cólera parece haber comenzado a inicios del siglo XX en los Estados Unidos. Originalmente se vendió bajo el nombre de Bismosal de manera directa a los médicos.

Pepto-Bismol comenzó a ser comercializado en 1900 por un doctor en New York, posteriormente su distribución fue asumida por la Norwich Pharmacal Company bajo el nombre «Bismosal: Mixture Cholera Infantum», aunque fue renombrado Pepto-Bismol en 1919. Esta empresa farmacéutica fue adquirida por Procter & Gamble en 1982, quienes lo comercializan en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Química del Subsalicilato de Bismuto

El subsalicilato de bismuto, representado químicamente como (C7H5BiO4)2, es un compuesto de coordinación complejo que combina iones de bismuto, aniones de salicilato e iones de hidróxido. Su estructura molecular consiste en iones de bismuto coordinados con aniones de salicilato, formando un arreglo en forma de enrejado. La inclusión de iones de hidróxido mejora aún más su estabilidad química y propiedades medicinales.

Te puede interesar  Atropina

La síntesis del subsalicilato de bismuto implica la reacción entre el óxido de bismuto (Bi2O3) y el ácido salicílico (C7H6O3). La ecuación química para la síntesis se puede representar como:

Anuncio

Bi2O3+2C7H6O3→(C7H5BiO4)2+H2OBi2​O3​+2C7​H6​O3​

​(C7​H5​BiO4​)2​+H2​O

Esta reacción resulta en la formación de subsalicilato de bismuto y agua. El proceso se lleva a cabo típicamente bajo condiciones controladas para garantizar la pureza y estabilidad del producto final.

Propiedades del Subsalicilato de Bismuto

El subsalicilato de bismuto posee varias propiedades destacadas que contribuyen a su uso generalizado. Una de sus características más reconocibles es su color rosado, atribuido a la presencia de iones de bismuto en el compuesto. El compuesto es insoluble en agua pero tiene una solubilidad aumentada en entornos ácidos, lo que permite su uso efectivo en diversas aplicaciones.

Anuncio

Además, el subsalicilato de bismuto muestra propiedades antisépticas leves, lo que lo hace útil en el tratamiento de problemas gastrointestinales. También tiene una densidad elevada y es relativamente inerte, contribuyendo a su estabilidad en diversas formulaciones.

Aplicaciones Médicas

El subsalicilato de bismuto ha encontrado amplio uso en medicina, especialmente en el tratamiento de trastornos gastrointestinales. Es un ingrediente clave en medicamentos de venta libre utilizados para aliviar síntomas asociados con indigestión, acidez estomacal y náuseas. La capacidad del compuesto para recubrir la mucosa gástrica y proporcionar una barrera protectora lo hace efectivo para calmar los tejidos digestivos irritados.

Además, el subsalicilato de bismuto es un componente principal de medicamentos utilizados para tratar la diarrea. Ejerce sus efectos terapéuticos reduciendo la inflamación y promoviendo la absorción de líquidos en exceso en los intestinos. Las propiedades antimicrobianas del bismuto también contribuyen a su eficacia en abordar las causas infecciosas de la diarrea.

Te puede interesar  Cubano

Más Allá de los Trastornos Gastrointestinales

Aunque el subsalicilato de bismuto es ampliamente reconocido por su papel en la salud gastrointestinal, sus aplicaciones se extienden más allá del ámbito de los problemas digestivos. Debido a sus propiedades antisépticas leves, el compuesto se incorpora en formulaciones tópicas para el tratamiento de afecciones cutáneas menores, como heridas y quemaduras. El recubrimiento protector formado por el subsalicilato de bismuto ayuda a prevenir infecciones y promueve el proceso de cicatrización.

Anuncio

Para más información Bismuth subsalicylate – DrugBank

  • Atorvastatina
  • Bupropión
  • Eternal Sunshine of the Spotless Mind
  • Lavado de productos de reacción

Como citar este artículo:

APA: (2019-04-16). Subsalicilato de bismuto. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-subsalicilato-de-bismuto/

ACS: . Subsalicilato de bismuto. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-subsalicilato-de-bismuto/. Fecha de consulta 2025-06-13.

IEEE: , "Subsalicilato de bismuto," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-subsalicilato-de-bismuto/, fecha de consulta 2025-06-13.

Anuncio

Vancouver: . Subsalicilato de bismuto. [Internet]. 2019-04-16 [citado 2025-06-13]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-subsalicilato-de-bismuto/.

MLA: . "Subsalicilato de bismuto." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-subsalicilato-de-bismuto/. 2019-04-16. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Línea de Schlenk
Entrada siguiente: Química del manganeso

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    • Premio Nobel de Química 1923
    • El origen del nombre de los elementos químicos
    • Triclorofluorometano
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1423367 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1270437 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1147447 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1138565 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1055095 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (882912 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...