Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Alicina

Publicado el marzo 5, 2019febrero 23, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

La alicina (S-Alil-2-propentiosulfinato) es un compuesto organosulfurado que se obtiene del ajo, especie de la familia de las aliáceas.

  • El olor a ajo
  • Potencial de la alicina

El olor a ajo

El compuesto no se encuentra de manera natural en el ajo, sino se genera cuando el ajo sufre daño mecánico (corte y/o molienda), liberando la enzima aliinasa, que convierte la aliina en alicina, produciendo el característico olor a ajo fresco cortado.

El compuesto generado es inestable y rápidamente se transforma en una serie de compuestos azufrados como el disulfuro de dialilo.

Anuncio

Estructura de la alicina

La alicina es un compuesto clave en los sistemas de defensa del ajo contra el ataque de plagas e insectos. Fue aislado por primera vez por el químico orgánico Chester J. Cavallito y su colega Hays Bailey en 1944.

La alicina se descubrió como parte de los esfuerzos para crear derivados de la tiamina en la década de 1940, principalmente en Japón. Este compuesto se convirtió en un modelo para los esfuerzos de la química medicinal por crear otros disulfuros de tiamina. Los resultados incluyeron la sulbutiamina, la fursultiamina (disulfuro de tetrahidrofurfurilo de tiamina) y la benfotiamina. Estos compuestos son hidrofóbicos, pasan fácilmente del intestino al torrente sanguíneo y se reducen a tiamina por la cisteína o el glutatión.

Estructura 3d Alicina

Potencial de la alicina

Ajos frescos, fuente de alicina
Ajos frescos, fuente de alicina

La alicina ha sido estudiada por su potencial antibiótico, como una alternativa para el tratamiento de infecciones bacteriales resistentes a múltiples medicamentos. También ha sido candidata como medicamento para tratar infecciones fúngicas, sin embargo, la efectividad y seguridad de los tratamientos basados en este compuesto todavía no son claros.

Te puede interesar  Trifluoruro de cloro

Se han realizado estudios sobre las propiedades de este compuesto como agente hipoglucémico e hipolipemiante. La estabilidad de la alicina es baja debido a su rápida degradación, al ser calentada por encima de los 60°C se descompone, por lo que su aislamiento a partir de fuentes naturales es difícil.

Anuncio

Para más información Allicin | C6H10OS2 – PubChem

  • La química de los olores
  • Isotiocianato de alilo
  • Ectoína
  • Ácido fluoroantimónico
  • Historia del pH

Como citar este artículo:

APA: (2019-03-05). Alicina. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-alicina/

ACS: . Alicina. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-alicina/. Fecha de consulta 2025-06-13.

IEEE: , "Alicina," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-alicina/, fecha de consulta 2025-06-13.

Anuncio

Vancouver: . Alicina. [Internet]. 2019-03-05 [citado 2025-06-13]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-alicina/.

MLA: . "Alicina." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/compuesto-de-la-semana-alicina/. 2019-03-05. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Historia de la tabla periódica VI
Entrada siguiente: Propiedades ácido – base de algunos elementos del segundo y tercer periodo

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    • Premio Nobel de Química 1923
    • El origen del nombre de los elementos químicos
    • Triclorofluorometano
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1423493 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1270546 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1147523 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1138702 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1055187 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (882996 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...