Estimated reading time: 5 minutos
El citrato férrico amónico (también conocido como citrato férrico de amonio o citrato ferroso amoniacal) tiene la fórmula \([NH_4^+]_5[Fe(C_6H_4O_7)_2]^{5-}\). El hierro en este compuesto es trivalente.
Todos los grupos carboxilo y el grupo hidroxilo central del ácido cítrico están desprotonados. Una característica distintiva de este compuesto es su alta solubilidad en agua, en contraste con el citrato férrico, que tiene una solubilidad mucho menor.
En su estructura cristalina, cada unidad del ácido cítrico ha perdido cuatro protones. El grupo hidroxilo desprotonado y dos de los grupos carboxilato se ligan al centro férrico, mientras que el tercer grupo carboxilato se coordina con el amonio.
Usos del citrato férrico amónico
El citrato férrico amónico tiene una variedad de aplicaciones, incluyendo:
- Como ingrediente alimentario, tiene un número INS 381 y se utiliza como regulador de acidez. Es especialmente conocido por su uso en la bebida escocesa Irn-Bru.
- Purificación del agua.
- Como agente reductor de sales metálicas de baja actividad, como el oro y la plata.
- En conjunto con el ferricianuro de potasio como parte del proceso fotográfico de cianotipo.
- En la prueba de Kligler’s Iron Agar (KIA) para identificar bacterias enterobacteriaceae al observar su metabolismo de diferentes azúcares, produciendo sulfuro de hidrógeno.
- En imágenes médicas, el citrato férrico amónico se utiliza como medio de contraste.
- Como hematínico.
Uso en plantas
La clorosis, o el amarillamiento de las hojas de una planta causado por la falta de clorofila, puede ser provocada por diversos factores. Suelos compactados, drenaje deficiente, lesiones en las raíces, suelos alcalinos y déficits de nutrientes son algunas de las causas más comunes.
La causa más prevalente es la clorosis férrica, que ocurre cuando el suministro de hierro de la planta se agota. El hierro es un componente esencial del crecimiento vegetal, necesario para la formación de clorofila, los pigmentos verdes que capturan luz y la convierten en energía para la planta. Muchos sistemas enzimáticos de las plantas que influyen en la respiración y el metabolismo vegetal requieren hierro para funcionar correctamente.
El citrato férrico amónico es un nutriente que puede ser utilizado en alimentos. Este producto ha sido utilizado anteriormente como nutrición especializada para plantas. También se usa como aditivo en piensos, en medicina y en la elaboración de planos.
Factores de la clorosis
Cuando la disponibilidad de hierro para la planta se reduce, puede desarrollarse clorosis férrica. Las plantas solo pueden utilizar el hierro en forma de ion Fe\(^{2+}\), que está disponible solo cuando el pH del suelo se encuentra entre 5.0 y 6.5. La clorosis férrica se agrava por la presencia de niveles significativos de zinc, manganeso o cobre en el suelo.
Concentraciones excesivas de estos elementos reducen o impiden que la planta absorba hierro. La clorosis férrica también puede ser causada por altos niveles de cal o ceniza, una falta de potasio o el uso excesivo de fertilizantes ricos en fósforo.
Las bajas temperaturas agravan la escasez de hierro disponible en plantas que están estresadas debido a una inadecuada aireación de las raíces o drenaje del suelo, crecimiento radicular restringido, salinidad del suelo o falta de hierro en el suelo.
Cuando las plantas reciben suficiente hierro, la clorosis férrica puede ser controlada. El hierro puede ser aplicado mediante aspersión sobre las hojas cloróticas, inyectado en el tronco o mezclado en el suelo.
Tratamiento con citrato férrico amónico
Para tratar la clorosis se puede emplear citrato férrico amónico.Para esto, realizar agujeros en la parte blanca del duramen que tengan de 3/8 a 1/2 pulgada de diámetro y de 1 a 2 pulgadas de profundidad. Hacer agujeros en espiral alrededor del árbol en un ángulo oblicuo, inclinado hacia abajo, y separados de 2 a 4 pulgadas, comenzando de 1 a 3 pies por encima del nivel del suelo. Por cada pulgada de diámetro del tronco, perforar un agujero.
Irn-Bru
Irn-Bru es una bebida carbonatada escocesa, a menudo descrita como «la otra bebida nacional de Escocia» (después del whisky escocés). Introducida en 1901, la bebida se produce en Westfield, Cumbernauld, North Lanarkshire, por A.G. Barr de Glasgow.
Además de ser vendida en todo el Reino Unido, Irn-Bru está disponible en todo el mundo y se puede comprar generalmente donde hay una comunidad significativa de personas de Escocia. La marca también tiene su propio tartán. Ha sido la bebida sin alcohol más vendida en Escocia durante más de un siglo, compitiendo directamente con marcas globales como Coca-Cola.
Irn-Bru es conocida por su color naranja brillante y su sabor único. A partir de 1999, contenía un 0.002% de citrato férrico amónico, azúcar, 32 agentes aromatizantes incluyendo cafeína y quinina (pero no en Australia), y dos colorantes controvertidos (Sunset Yellow FCF E110 y Ponceau 4R E124).
El 27 de enero de 2010, el fabricante de refrescos A.G. Barr aceptó una prohibición voluntaria de la Agencia de Normas Alimentarias sobre estos dos colorantes, aunque no se estableció una fecha para su reemplazo.
Tras la presión del primer ministro de Escocia, Alex Salmond, una restricción propuesta de Sunset Yellow a 10 mg/litro se suavizó a 20 mg/litro en 2011, que es la misma cantidad presente en Irn-Bru. A partir de agosto de 2024, Irn-Bru todavía contiene estos colorantes.
Para más información Iron(III) ammonium citrate
Como citar este artículo:
APA: (2025-10-21). Citrato férrico amónico. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/citrato-ferrico-amonico/
ACS: . Citrato férrico amónico. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/citrato-ferrico-amonico/. Fecha de consulta 2025-10-22.
IEEE: , "Citrato férrico amónico," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/citrato-ferrico-amonico/, fecha de consulta 2025-10-22.
Vancouver: . Citrato férrico amónico. [Internet]. 2025-10-21 [citado 2025-10-22]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/citrato-ferrico-amonico/.
MLA: . "Citrato férrico amónico." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/citrato-ferrico-amonico/. 2025-10-21. Web.
Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net