Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Cromatografía en columna

Publicado el diciembre 2, 2020enero 9, 2024 Por admin
Cromatografía en columna

Los mismos principios subyacentes de la cromatografía de capa fina (TLC) se aplican a la cromatografía en columna. De hecho, una TLC siempre se ejecuta antes de realizar una columna para evaluar la situación y determinar la proporción adecuada de disolventes. Para obtener una buena separación, lo ideal es que el componente deseado tenga un…

Leer más “Cromatografía en columna” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Ácido gálico

Publicado el diciembre 1, 2020mayo 24, 2023 Por admin
Ácido gálico

El ácido gálico (también conocido como ácido 3,4,5-trihidroxibenzoico) es un ácido trihidroxibenzoico, un tipo de ácido fenólico, que se encuentra en los cacahuetes, el zumaque, la hamamelis, las hojas de té, la corteza de roble y otras plantas. La fórmula química del ácido gálico es C6H2(OH)3COOH. Se encuentra libre y como parte de los taninos…

Leer más “Ácido gálico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Smithson Tennant

Publicado el noviembre 30, 2020enero 30, 2022 Por admin
Smithson Tennant

Smithson Tennant (30 de noviembre de 1761 – 22 de febrero de 1815) fue un químico inglés más conocido por su descubrimiento de los elementos iridio y osmio, que encontró en los residuos de la solución de minerales de platino en 1803. También contribuyó a la prueba de la identidad del diamante y el carbón….

Leer más “Smithson Tennant” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Empaque de columnas – técnicas

Publicado el noviembre 25, 2020noviembre 1, 2021 Por admin
Empaque de columnas – técnicas

Hay varios métodos para el empaquetado de columnas. Puede que encuentre un método más fácil o rápido que los otros y que siempre llene una columna de esa manera, o puede que encuentre que las columnas de diferente tamaño requieren diferentes métodos. Todos los métodos tienen sus ventajas y desventajas y puede que tenga que…

Leer más “Empaque de columnas – técnicas” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Índigo

Publicado el noviembre 24, 2020enero 9, 2024 Por admin
Índigo

El índigo (del griego antiguo ἰνδικόν indikón, la región de origen, la India Oriental) es un compuesto químico orgánico cristalino de color azul profundo. Es un pigmento orgánico con un alto poder de coloración y difícilmente soluble en agua. El índigo es el nombre que recibe el grupo de colorantes índigoides, cuya estructura química está…

Leer más “Índigo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Henry Moseley

Publicado el noviembre 23, 2020noviembre 1, 2021 Por admin
Henry Moseley

Henry Gwyn Jeffreys Moseley (23 de noviembre de 1887 – 10 de agosto de 1915) fue un físico inglés, cuya contribución a la ciencia fue la justificación de las leyes físicas del anterior concepto empírico y químico del número atómico. Esto se derivó de su desarrollo de la ley de Moseley en los espectros de…

Leer más “Henry Moseley” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Los secretos del agua

Publicado el noviembre 19, 2020noviembre 1, 2021 Por admin
Los secretos del agua

Por Alfredo Negro Albañil El agua tiene unas propiedades que parece que se han hecho a la medida de nuestro sistema de vida, o es nuestro sistema de vida el que se adapta a las propiedades del agua. El cuerpo humano, contiene entre un 65 y un 75 % de agua en peso, el porcentaje…

Leer más “Los secretos del agua” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Empaque de columnas – generalidades

Publicado el noviembre 18, 2020septiembre 27, 2024 Por admin
Empaque de columnas – generalidades

La cromatografía en columna es una técnica de purificación y separación de uso común en los laboratorios de todo el mundo. Si se hace bien, puede aislar simple y rápidamente los compuestos deseados de una mezcla. Pero como muchos aspectos de la química práctica, la rápida y eficiente instalación y funcionamiento de una columna es…

Leer más “Empaque de columnas – generalidades” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Tamoxifeno

Publicado el noviembre 17, 2020noviembre 1, 2021 Por admin
Tamoxifeno

El tamoxifeno, que se vende bajo el nombre de marca Nolvadex entre otros, es un medicamento que se utiliza para prevenir el cáncer de mama en las mujeres y tratar el cáncer de mama en mujeres y hombres. También se está estudiando para otros tipos de cáncer. Se ha utilizado para el síndrome de Albright….

Leer más “Tamoxifeno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Joel Henry Hildebrand

Publicado el noviembre 16, 2020noviembre 1, 2021 Por admin
Joel Henry Hildebrand

Joel Henry Hildebrand (16 de noviembre de 1881 – 30 de abril de 1983) fue un educador americano y un químico pionero. Fue una figura importante en la investigación de la química física especializada en líquidos y soluciones no electrolíticas. Educación y carrera académica Nació en Camden, Nueva Jersey, el 16 de noviembre de 1881….

Leer más “Joel Henry Hildebrand” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 77 78 79 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Análisis de ácidos orgánicos
  • Escobilla de laboratorio
  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1723780 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1567490 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1509621 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1396069 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1308222 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1136891 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress