Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Introducción a la cromatografía de gases

Publicado el diciembre 23, 2020mayo 24, 2023 Por admin
Introducción a la cromatografía de gases

La cromatografía de gases (GC) es una poderosa técnica instrumental utilizada para separar y analizar mezclas en un equipo llamado cromatografo. Un cromatógrafo de gases es un equipo estándar en los laboratorios forenses, médicos y de pruebas ambientales. Para ejecutar un GC, una muestra se diluye y luego se inyecta en el instrumento donde se…

Leer más “Introducción a la cromatografía de gases” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Morfina

Publicado el diciembre 22, 2020mayo 24, 2023 Por admin
Morfina

La morfina es un medicamento para el dolor de la familia de los opiáceos que se encuentra de forma natural en varias plantas y animales, incluyendo a los humanos. Actúa directamente sobre el sistema nervioso central (SNC) para disminuir la sensación de dolor. El efecto máximo se alcanza después de unos 20 minutos cuando se…

Leer más “Morfina” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Thomas Graham

Publicado el diciembre 21, 2020mayo 24, 2023 Por admin
Thomas Graham

Thomas Graham (21 de diciembre de 1805 – 16 de septiembre de 1869) fue un químico británico conocido por su trabajo pionero en la diálisis y la difusión de gases. Se le considera uno de los fundadores de la química de coloides. Biografia de Thomas Graham Infancia y educación Hijo de un próspero fabricante, Thomas…

Leer más “Thomas Graham” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Cromatografía en microcolumna

Publicado el diciembre 16, 2020mayo 24, 2023 Por admin
Cromatografía en microcolumna

La cromatografía en microcolumna es una técnica análoga a la cromatografía en columna empleada para la purificación de extractos pequeños, aunque sigue los mismos principios de la cromatografía   Una columna tradicional es demasiado grande para cantidades muy pequeñas de material (<20mg). En cambio, se puede construir una columna con una pipeta Pasteur desechable, esto…

Leer más “Cromatografía en microcolumna” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Vitamina C

Publicado el diciembre 15, 2020mayo 24, 2023 Por admin
Vitamina C

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico y ascorbato, es una vitamina que se encuentra en varios alimentos y se vende como suplemento dietético. Se utiliza para prevenir y tratar el escorbuto. La vitamina C es un nutriente esencial que participa en la reparación de los tejidos y en la producción enzimática de ciertos…

Leer más “Vitamina C” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Licuefactor de Pictet

Publicado el diciembre 14, 2020mayo 24, 2023 Por admin
Licuefactor de Pictet

El desarrollo del licuefactor de Pictet fue uno de los pasos iniciales en la criogénica y en la investigación a bajas temperaturas, entre muchas otras ramas de la ciencia y la ingeniería. Una historia fría Raoul Pictet nació en una rama menor de la familia Pictet, más conocida por su exclusivo banco privado en Ginebra,…

Leer más “Licuefactor de Pictet” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

La química de las bolas de navidad

Publicado el diciembre 10, 2020mayo 24, 2023 Por admin
La química de las bolas de navidad

Los adornos navideños, bolas, «bombillas navideñas» o «bolas de Navidad» son adornos (generalmente de vidrio soplado, metal, madera, plásticos soplados, poliestireno expandido o cerámica) que se utilizan para adornar un árbol de Navidad. Los adornos toman muchas formas diferentes, desde una simple bola redonda hasta diseños altamente artísticos. Los adornos casi siempre se reutilizan año…

Leer más “La química de las bolas de navidad” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Infografías, Notas de química

Cromatografía en tapón de sílica

Publicado el diciembre 9, 2020mayo 24, 2023 Por admin
Cromatografía en tapón de sílica

Caracteristicas En ocasiones una muestra contiene una o más impurezas que son fácilmente separables por cromatografía en tapón de sílica, una técnica cromatográfica rápida. La cromatografía en columna puede consumir mucho tiempo y no siempre son necesarias. Si la muestra es sólida, la recristalización puede ser un método más rápido y sencillo para eliminar las…

Leer más “Cromatografía en tapón de sílica” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Acetileno

Publicado el diciembre 8, 2020mayo 24, 2023 Por admin
Acetileno

El acetileno (nombre sistemático: etileno) es el compuesto químico con la fórmula C2H2. Es un hidrocarburo y el alquino más simple. Este gas incoloro es ampliamente utilizado como combustible y como elemento químico. Es inestable en su forma pura y por lo tanto se maneja generalmente como una solución. El acetileno puro es inodoro, pero…

Leer más “Acetileno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Patente de la baquelita

Publicado el diciembre 7, 2020mayo 24, 2023 Por admin
Patente de la baquelita

El 7 de diciembre de 1909, Leo Baekeland de Yonkers, Nueva York, recibió las primeras patentes estadounidenses de un plástico artificial termoestable que llamó baquelita. La patente (Nº 942.699) para «una mejora de los métodos de fabricación de productos de condensación insolubles de fenol-formaldehído» se denomina comúnmente la patente de «calor y presión». (Patentes relacionadas…

Leer más “Patente de la baquelita” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Efemérides

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 76 77 78 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Análisis de ácidos orgánicos
  • Escobilla de laboratorio
  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1723968 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1567656 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1509894 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1396227 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1308417 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1137081 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress