Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Hidruro de litio y aluminio

Publicado el enero 30, 2024noviembre 18, 2023 Por admin
Hidruro de litio y aluminio

El hidruro de aluminio y litio, comúnmente abreviado como LAH, es un compuesto inorgánico con la fórmula química Li[AlH4] o LiAlH4. Es un sólido blanco, descubierto por Finholt, Bond y Schlesinger en 1947. Este compuesto se utiliza como agente reductor en síntesis orgánica, especialmente para la reducción de ésteres, ácidos carboxílicos y amidas. El sólido…

Leer más “Hidruro de litio y aluminio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Edward W. Morley

Publicado el enero 29, 2024octubre 15, 2023 Por admin
Edward W. Morley

Edward Williams Morley (29 de enero de 1838 – 24 de febrero de 1923) fue un físico y químico estadounidense conocido por su medición precisa y exacta del peso atómico del oxígeno y por el experimento Michelson-Morley. Infancia y educación Morley nació en Newark, Nueva Jersey, hijo de Anna Clarissa Treat y el reverendo Sardis…

Leer más “Edward W. Morley” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

26. Accesorios en equipos

Publicado el enero 24, 2024julio 16, 2023 Por admin
26. Accesorios en equipos

La instalación de pozos termométricos o manómetros en equipos permiten aumentar las prestaciones de estos y facilitar la lectura de temperatura y presión durante la experimentación. Pozos termométricos en matraces de ebullición En la preparación de matraces de ebullición, como ocurre con casi todos los tipos de soplado de vidrio, existen varias formas de obtener…

Leer más “26. Accesorios en equipos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

André-Marie Ampère

Publicado el enero 22, 2024octubre 15, 2023 Por admin
André-Marie Ampère

André-Marie Ampère (20 de enero de 1775 – 10 de junio de 1836) fue un físico y matemático francés, uno de los fundadores de la ciencia del electromagnetismo clásico, a la que se refirió como «electrodinámica». También fue el inventor de numerosas aplicaciones, como el solenoide (un término acuñado por él) y el telégrafo eléctrico….

Leer más “André-Marie Ampère” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Cuaderno de laboratorio de química orgánica

Publicado el enero 18, 2024enero 19, 2024 Por admin
Cuaderno de laboratorio de química orgánica

Un cuaderno de laboratorio, a menudo considerado el héroe silencioso de la investigación científica, desempeña un papel fundamental en el ámbito de la química orgánica. Hace un tiempo publicamos hojas de papel hexagonal de diversos formatos que puedes descargar libremente e imprimirlos, pero hemos decidido ir más allá y hemos creado un Cuaderno de laboratorio…

Leer más “Cuaderno de laboratorio de química orgánica” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Herramientas

Síntesis de hielo caliente

Publicado el enero 17, 2024enero 10, 2024 Por admin
Síntesis de hielo caliente

El hielo caliente, o químicamente conocido como acetato sódico, CH3COONa, también abreviado NaOAc, es la sal sódica del ácido acético. Esta sal incolora delicuescente tiene una amplia gama de usos. Este compuesto, comúnmente utilizado en calentadores de manos, ha capturado la curiosidad de científicos, químicos e ingenieros debido a su comportamiento intrigante y aplicaciones prácticas….

Leer más “Síntesis de hielo caliente” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Demostración, Química general – básica

Complejo de Vaska

Publicado el enero 16, 2024noviembre 18, 2023 Por admin
Complejo de Vaska

El complejo de Vaska es el nombre trivial del compuesto químico cloro-carbonilbis(trifenilfosfina)iridio(I), que tiene la fórmula IrCl(CO)[P(C6H5)3]2. Este complejo organometálico diamagnético cuadrado y plano consiste en un átomo central de iridio unido a dos ligandos de trifenilfosfina mutuamente trans, monóxido de carbono e iones de cloruro. El complejo fue reportado por primera vez por J….

Leer más “Complejo de Vaska” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

William Prout

Publicado el enero 15, 2024marzo 23, 2024 Por admin
William Prout

William Prout (15 de enero de 1785 – 9 de abril de 1850) fue un químico, médico y teólogo naturalista inglés. Es recordado por ser el autor de la hipótesis de Prout, que sugiere que todos los átomos de los elementos químicos pueden formarse mediante la condensación de átomos de hidrógeno y que todos los…

Leer más “William Prout” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Tabla periódica de los elementos actualizada 2024

Publicado el enero 11, 2024enero 3, 2024 Por admin
Tabla periódica de los elementos actualizada 2024

La versión actualizada de la tabla periódica de los elementos 2024 refleja los elementos recientemente descubiertos y proporciona información vital sobre sus características y comportamiento. Esta herramienta es esencial para entender la composición de la materia y su papel en numerosos procesos químicos y físicos en nuestro universo. ¿Que es la tabla periódica? La tabla…

Leer más “Tabla periódica de los elementos actualizada 2024” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Tablas Periódicas

25. Soplado de trampas Kjeldahl y manómetros

Publicado el enero 10, 2024julio 16, 2023 Por admin
25. Soplado de trampas Kjeldahl y manómetros

Las llamadas trampas Kjeldahl y los manómetros son aparatos de vidrio complejos y en el cual se puede practicar múltiples técnicas de soplado de vidrio. Trampas Kjeldahl Estas trampas dan al vidriero la oportunidad de hacer bulbos, pero también se pueden hacer a partir de matraces comerciales. Un tubo de vidrio envuelto con papel de…

Leer más “25. Soplado de trampas Kjeldahl y manómetros” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 23 24 25 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Citrato férrico amónico
  • James Chadwick
  • Análisis de ácidos orgánicos
  • Escobilla de laboratorio
  • Premio Nobel de Química 1934
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1743649 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1585814 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1536058 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1412010 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1324949 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1153046 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress