Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Premio Nobel de Química 1922

Publicado el mayo 22, 2025enero 6, 2025 Por admin
Premio Nobel de Química 1922

El Premio Nobel de Química de 1922 fue otorgado a Francis William Aston por su excepcional trabajo en el campo de la espectrometría de masas y su descubrimiento de isótopos en elementos no radiactivos. Las contribuciones de Aston sentaron las bases para una comprensión más profunda de la estructura atómica, permitiendo avances en diversos dominios…

Leer más “Premio Nobel de Química 1922” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Premios Nobel

Carfentanilo

Publicado el mayo 20, 2025enero 6, 2025 Por admin
Carfentanilo

Carfentanil o carfentanilo, es un analgésico opioide extremadamente potente utilizado en medicina veterinaria para anestesiar animales grandes como elefantes y rinocerontes. Generalmente, se administra en este contexto mediante dardos tranquilizantes. El carfentanilo también ha sido utilizado en humanos para la obtención de imágenes de los receptores opioides. Además, se ha empleado como droga recreativa, principalmente…

Leer más “Carfentanilo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

John Jacob Abel

Publicado el mayo 19, 2025enero 6, 2025 Por admin
John Jacob Abel

John Jacob Abel (19 de mayo de 1857 – 26 de mayo de 1938) fue un bioquímico y farmacólogo estadounidense. Creó el departamento de farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins en 1893 y se convirtió en el primer profesor de farmacología a tiempo completo de EE. UU. Durante su estancia…

Leer más “John Jacob Abel” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Compuestos del oxígeno

Publicado el mayo 14, 2025enero 6, 2025 Por admin
Compuestos del oxígeno

El oxígeno forma compuestos con prácticamente todos los elementos, exceptuando el helio (He), neón (Ne), y posiblemente el argón (Ar), al combinarse directamente con ellos. Sin embargo, existen excepciones como los halógenos, algunos metales nobles y los gases nobles. Con el hidrógeno, el oxígeno reacciona de forma exotérmica para producir agua: Una de las reacciones…

Leer más “Compuestos del oxígeno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

William Giauque

Publicado el mayo 12, 2025enero 6, 2025 Por admin
William Giauque

William Francis Giauque (12 de mayo de 1895 – 28 de marzo de 1982) fue un químico estadounidense nacido en Canadá y galardonado con el premio Nobel en 1949 por sus estudios sobre las propiedades de la materia a temperaturas cercanas al cero absoluto. Pasó prácticamente toda su carrera educativa y profesional en la Universidad…

Leer más “William Giauque” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Premio Nobel de Química 1921

Publicado el mayo 8, 2025enero 6, 2025 Por admin
Premio Nobel de Química 1921

El Premio Nobel de Química de 1921 fue concedido a Frederick Soddy «por sus contribuciones al conocimiento de la química de las sustancias radiactivas y sus investigaciones sobre el origen y la naturaleza de los isótopos». Frederick Soddy, un eminente radioquímico británico, fue galardonado con el Premio Nobel de Química en 1921 por su trabajo…

Leer más “Premio Nobel de Química 1921” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Premios Nobel

Naloxona

Publicado el mayo 6, 2025enero 6, 2025 Por admin
Naloxona

La naloxona es un antagonista de opioides: un medicamento utilizado para revertir o reducir los efectos de los opioides. Por ejemplo, se usa para restaurar la respiración tras una sobredosis de opioides. Sus efectos comienzan dentro de los dos minutos cuando se administra por vía intravenosa, en cinco minutos cuando se inyecta en un músculo…

Leer más “Naloxona” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

John William Draper

Publicado el mayo 5, 2025mayo 5, 2025 Por admin
John William Draper

John William Draper (5 de mayo de 1811 – 4 de enero de 1882) fue un científico, filósofo, médico, químico, historiador y fotógrafo inglés. Es el pionero de la fotografía de retrato (1839-40) y el autor de la primera fotografía detallada de la Luna en 1840. También fue el primer presidente de la American Chemical…

Leer más “John William Draper” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Tensión superficial

Publicado el abril 30, 2025enero 6, 2025 Por admin
Tensión superficial

Las fuerzas de atracción y de repulsión intermoleculares afectan propiedades de la materia, tales como el punto de ebullición, punto de fusión, calor de vaporización y tensión superficial. Dentro de un líquido, las moléculas experimentan atracciones simétricas en todas direcciones. Sin embargo, en la superficie, una molécula se encuentra solo parcialmente rodeada por otras moléculas,…

Leer más “Tensión superficial” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Alfred Bader

Publicado el abril 28, 2025abril 29, 2025 Por admin
Alfred Bader

Alfred Robert Bader  (28 de abril de 1924 – 23 de diciembre de 2018) fue un químico, empresario, filántropo y coleccionista de arte canadiense. Fue considerado por la encuesta de Chemical & Engineering News de 1998 como uno de los «75 principales contribuyentes distinguidos a la empresa química» durante los 75 años de historia de…

Leer más “Alfred Bader” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 … 118 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Trifluoruro de nitrógeno
  • Georg Wittig
  • Química del bromo
  • Gustav Heinrich Tammann
  • Premio Nobel de Química 1923
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1442757 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1284310 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1159568 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1156316 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1069376 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (896163 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress