Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Alfred Bader

Publicado el abril 28, 2025abril 29, 2025 Por admin
Alfred Bader

Alfred Robert Bader  (28 de abril de 1924 – 23 de diciembre de 2018) fue un químico, empresario, filántropo y coleccionista de arte canadiense. Fue considerado por la encuesta de Chemical & Engineering News de 1998 como uno de los «75 principales contribuyentes distinguidos a la empresa química» durante los 75 años de historia de…

Leer más “Alfred Bader” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Premio Nobel de Química 1920

Publicado el abril 24, 2025enero 6, 2025 Por admin
Premio Nobel de Química 1920

El Premio Nobel de Química 1920 fue concedido a Walther Hermann Nernst «en reconocimiento a sus trabajos en termoquímica» Walther Hermann Nernst (1864–1941) fue un científico pionero cuyas contribuciones avanzaron significativamente el campo de la química física. Galardonado con el Premio Nobel de Química en 1920, Nernst fue reconocido por su formulación de la tercera…

Leer más “Premio Nobel de Química 1920” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Premios Nobel

Catinona

Publicado el abril 22, 2025enero 6, 2025 Por admin
Catinona

La catinona, también conocida como benzoiletanamida o β-ceto-anfetamina) es un alcaloide monoamina presente en el arbusto *Catha edulis* (khat), químicamente similar a la efedrina, catina, metcatinona y otras anfetaminas. }Probablemente es el principal contribuyente al efecto estimulante del Catha edulis, comúnmente conocido como khat. La catinona se diferencia de muchas otras anfetaminas en que posee…

Leer más “Catinona” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Paul Karrer

Publicado el abril 21, 2025enero 6, 2025 Por admin
Paul Karrer

Paul Karrer (21 de abril de 1889 – 18 de junio de 1971) fue un químico orgánico suizo conocido sobre todo por sus investigaciones sobre las vitaminas. En 1937 recibió, junto con Norman Haworth, el Premio Nobel de Química. Infancia y juventud de Karrer Paul Karrer nació el 21 de abril de 1889 en Moscú,…

Leer más “Paul Karrer” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Refracción

Publicado el abril 16, 2025enero 6, 2025 Por admin
Refracción

El fenómeno de la refracción se basa en el cambio de velocidad que experimenta la radiación electromagnética al pasar de un medio a otro. Este cambio de velocidad ocurre debido a la interacción de la radiación con los átomos y moléculas del nuevo medio, lo cual genera una variación en la dirección de propagación de…

Leer más “Refracción” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Alan MacDiarmid

Publicado el abril 14, 2025enero 6, 2025 Por admin
Alan MacDiarmid

Alan Graham MacDiarmid (14 de abril de 1927 – 7 de febrero de 2007) fue un químico estadounidense nacido en Nueva Zelanda y uno de los tres galardonados con el Premio Nobel de Química en 2000 por el desarrollo de los polímeros conductores Biografía de MacDiarmid Primeros años Alan Graham MacDiarmid nació el 14 de…

Leer más “Alan MacDiarmid” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Premio Nobel de Química 1918

Publicado el abril 10, 2025enero 6, 2025 Por admin
Premio Nobel de Química 1918

El Premio Nobel de Química 1918 fue concedido a Fritz Haber «por la síntesis del amoníaco a partir de sus elementos» Fritz Haber, un químico alemán, fue galardonado con el Premio Nobel de Química en 1918 por su trabajo pionero en la síntesis de amoníaco a partir de sus elementos, nitrógeno e hidrógeno. Este avance,…

Leer más “Premio Nobel de Química 1918” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Premios Nobel

Novichok

Publicado el abril 8, 2025enero 6, 2025 Por admin
Novichok

Novichok es una familia de compuestos organofosforados y organonitrogenados con efectos neurotóxicos paralizantes. Fueron desarrollados como armas químicas en la URSS y en Rusia desde principios de la década de 1970 hasta principios de la de 1990, así como con fines de investigación científica en varios países de la OTAN. Debido a la naturaleza secreta…

Leer más “Novichok” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Louis Fieser

Publicado el abril 7, 2025enero 6, 2025 Por admin
Louis Fieser

Louis Frederick Fieser (7 de abril de 1899 – 25 de julio de 1977) fue un químico orgánico estadounidense, profesor y, en 1968, profesor emérito de la Universidad de Harvard. En 1942, durante su estancia en Harvard, inventó el napalm, de gran eficacia militar. Sus galardonadas investigaciones incluyeron trabajos sobre agentes coagulantes de la sangre,…

Leer más “Louis Fieser” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Determinación de la masa molecular – método de Dumas

Publicado el abril 2, 2025abril 8, 2025 Por admin
Determinación de la masa molecular – método de Dumas

En el método de Dumas, una muestra de un líquido volátil se introduce en un matraz previamente pesado, el cual es luego sumergido en un baño de agua en ebullición. El líquido se evapora y el exceso de vapor escapa al aire. Cuando la última fracción de líquido se ha evaporado, el matraz queda completamente…

Leer más “Determinación de la masa molecular – método de Dumas” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 4 … 118 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Premio Nobel de Química de 1925
  • Trifluoruro de nitrógeno
  • Georg Wittig
  • Química del bromo
  • Gustav Heinrich Tammann
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1452335 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1290622 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1165887 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1165725 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1076234 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (902937 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress