Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Variantes del mechero Bunsen

Publicado el mayo 24, 2018enero 5, 2024 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

El mechero Bunsen es uno de los elementos de laboratorio más usado desde su desarrollo, permite el calentamiento de sustancias y recipientes a diferentes niveles graduando la intensidad de la llama a través de la cantidad de gas y aire que se mezclan y queman. A lo largo del tiempo, se han desarrollado variantes del mechero Bunsen que han mejorado su desempeño para diversas aplicaciones.

  • Generalidades de las variantes del mechero Bunsen
  • Efecto de la relacion entre gas y aire
  • Variantes del mechero Bunsen
    • Mechero Teclu
    • Mechero Meker
    • Mechero Tirrill

Generalidades de las variantes del mechero Bunsen

Un mechero Bunsen o cualquiera de sus variantes quema de manera segura una corriente continua de un gas inflamable como el gas natural (principalmente metano) o un gas de petróleo licuado como el propano, el butano o una mezcla.

La punta de la manguera está conectada a una boquilla de gas con tubos de goma. La mayoría de los laboratorios están equipados con múltiples boquillas de gas conectadas a una fuente central o a la red local, así como con boquillas de vacío, nitrógeno y vapor. Luego, el gas fluye a través de la base a través de un pequeño orificio en el fondo del barril y se dirige hacia arriba. Hay ranuras abiertas en el costado del fondo del tubo para admitir aire en la corriente usando el efecto Venturi, y el gas arde en la parte superior del tubo una vez encendido por una llama o chispa.

Anuncio

Efecto de la relacion entre gas y aire

La cantidad de aire mezclado con la corriente de gas afecta la reacción de combustión. Menos aire produce una reacción incompleta y, por lo tanto, más fría, mientras que una corriente de gas bien mezclada con aire proporciona oxígeno en una cantidad estequiométrica y, por lo tanto, una reacción completa y más caliente. El flujo de aire puede controlarse abriendo o cerrando las aberturas de la ranura en la base del barril

Si el collar en la parte inferior del tubo se ajusta para que se pueda mezclar más aire con el gas antes de la combustión, la llama se quemará más caliente y, como resultado, aparecerá azul. Si los orificios están cerrados, el gas solo se mezclará con el aire ambiente en el punto de combustión, es decir, solo después de haber salido del tubo en la parte superior. Esta mezcla reducida produce una reacción incompleta, produciendo un amarillo más frío, pero más brillante, que a menudo se denomina «llama de seguridad» o «llama luminosa».

Te puede interesar  Frasco de Dewar

La llama amarilla es luminosa debido a las pequeñas partículas de hollín en la llama, que se calientan hasta la incandescencia. La llama amarilla se considera «sucia» porque deja una capa de carbono sobre lo que se está calentando.

Cuando el quemador está regulado para producir una llama azul caliente, puede ser casi invisible contra algunos fondos. La parte más caliente de la llama es la punta de la llama interna, mientras que la más fría es toda la llama interna. Aumentar la cantidad de flujo de gas combustible a través del tubo al abrir la válvula de aguja aumentará el tamaño de la llama. Sin embargo, a menos que también se ajuste el flujo de aire, la temperatura de la llama disminuirá porque una mayor cantidad de gas ahora se mezcla con la misma cantidad de aire, privando a la llama de oxígeno.

Anuncio

Variantes del mechero Bunsen

Las variantes del mechero Bunsen se han desarrollado en busqueda de aumentar la eficiencia manejando la relacion entre el gas y el aire. Algunas de las variantes son.

Mechero Teclu
Variante de un mechero Bunsen. mechero Teclu

Mechero Teclu

En el mechero Teclu, la parte inferior de su tubo es cónica, con una tuerca redonda enroscada debajo de su base. El hueco, fijado por la distancia entre la tuerca y el extremo del tubo, regula la entrada del aire de forma similar a las ranuras abiertas del mechero Bunsen. El quemador Teclu proporciona una mejor mezcla de aire y combustible y puede alcanzar temperaturas de llama más altas que el mechero Bunsen.

Mechero Meker

Mechero Meker
Mechero Meker

La parte inferior de un mechero Meker tiene más aberturas con una sección total mayor, admitiendo más aire y facilitando una mejor mezcla de aire y gas. El tubo es más ancho y su parte superior está cubierta por una rejilla de alambre. La rejilla separa la llama en un conjunto de llamas más pequeñas con una envoltura externa común, y también evita el retroceso de la llama hacia el fondo del tubo, que es un riesgo en las altas relaciones aire-combustible y limita la tasa máxima de entrada de aire en un mechero Bunsen convencional. Se pueden alcanzar temperaturas de llama de hasta 1.100-1.200 °C (2.000-2.200 °F) si se utiliza correctamente. La llama también arde sin ruido, a diferencia de los mecheroes Bunsen o Teclu.

Te puede interesar  Extractor Soxhlet

Mechero Tirrill

La base del mechero Tirril tiene una válvula de aguja que permite regular la entrada de gas directamente del mechero, en lugar de la fuente de gas. La temperatura máxima de la llama puede alcanzar los 1560 °C.

Anuncio
Mechero Tirril
Mechero Tirril
Infografía sobre diversas variantes del mechero Bunsen
Infografía sobre diversas variantes del mechero Bunsen

Para más información The Bunsen Burner

  • Mechero Bunsen
  • Ensayo a la llama
  • Métodos de calentamiento
  • Espectroscopio de Kirchhoff

Como citar este artículo:

APA: (2018-05-24). Variantes del mechero Bunsen. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/material-de-laboratorio/variantes-del-mechero-bunsen/

ACS: . Variantes del mechero Bunsen. https://quimicafacil.net/infografias/material-de-laboratorio/variantes-del-mechero-bunsen/. Fecha de consulta 2025-07-17.

IEEE: , "Variantes del mechero Bunsen," https://quimicafacil.net/infografias/material-de-laboratorio/variantes-del-mechero-bunsen/, fecha de consulta 2025-07-17.

Anuncio

Vancouver: . Variantes del mechero Bunsen. [Internet]. 2018-05-24 [citado 2025-07-17]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/material-de-laboratorio/variantes-del-mechero-bunsen/.

MLA: . "Variantes del mechero Bunsen." https://quimicafacil.net/infografias/material-de-laboratorio/variantes-del-mechero-bunsen/. 2018-05-24. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio Etiquetas:glassware, Material de laboratorio

Navegación de entradas

Entrada anterior: Mechero Bunsen
Entrada siguiente: La bureta

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1927
    • Teobromina
    • André-Louis Debierne
    • Química de metaloides
    • Pipeta Pasteur
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1518470 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1355487 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1247094 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1218846 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1129590 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (956017 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...