Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

William de Wiveleslie Abney

Publicado el julio 24, 2023julio 24, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Sir William de Wiveleslie Abney (24 de julio de 1843 – 3 de diciembre de 1920) fue un astrónomo, químico y fotógrafo inglés.

  • Educación de Abney
  • Abney y la fotografia
  • Sensitometría cuantitativa
  • Abney y su contribución a la química de la fotografía
  • Espectroscopia y las estrellas
  • Otros inventos

Educación de Abney

Abney nació en Derby, Inglaterra, hijo del reverendo Edward Henry Abney (1811-1892), vicario de la iglesia de St Alkmund, Derby, y de su esposa, Catharine Strutt. Su padre era propietario de la finca Firs.

William se educó en la Rossall School y en la Real Academia Militar de Woolwich, y en 1861 ingresó en la Real Maestranza de Ingenieros, con la que sirvió en la India durante varios años. Posteriormente, y para ampliar sus conocimientos en fotografía, se convirtió en asistente químico en la Escuela de Ingeniería Militar de Chatham.

Anuncio

William de Wiveleslie Abney, químico y astrónomo inglés
William de Wiveleslie Abney, químico y astrónomo inglés

Abney y la fotografia

Abney fue uno de los fundadores de la fotografía moderna, combinando un enfoque científico, ingenio y habilidad manipulativa con un talento para la popularización. En su vida posterior, su interés en la fotografía en color lo llevó a investigar teorías de la visión del color.

El hijo mayor de un clérigo, Abney se graduó de la Royal Military Academy y sirvió varios años con los Royal Engineers en la India antes de ser invalidado a casa. En 1869 fue nombrado asistente químico del instructor de telegrafía en la Escuela de Ingeniería Militar de Chatham, donde pudo perseguir un interés de la infancia en la fotografía. Su primer libro fue Chemistry for Engineers (1870); su segundo, Instruction in Photography (1871), se convirtió rápidamente en un texto estándar.

Sensitometría cuantitativa

Abney fue pionero en la sensitometría cuantitativa de las imágenes fotográficas: sus estudios sobre cómo los negativos se oscurecen en respuesta a cantidades variables de luz incidente (1874, 1882) precedieron a las curvas «D-log E» de F. Hurter y V. C. Driffield que se usan hoy en día.

Sus primeros trabajos tendían a confirmar la ley fotoquímicade Robert Bunsen y Sir Henry Roscoe, que establece que la intensidad de la luz y el tiempo de exposición a ella son responsables recíprocos del efecto producido.

Anuncio

Pero cuando Julius Scheiner mostró, a partir de 1888, que la densidad de las imágenes estelares no seguía esta ley, Abney fue rápido en confirmar el «fracaso de la reciprocidad» en el laboratorio, y él mismo descubrió el efecto de intermitencia relacionado (1893).

Te puede interesar  William Henry Perkin Sr

Abney y su contribución a la química de la fotografía

Las primeras publicaciones astronómicas de Abney fueron informes sobre una expedición que encabezó a Egipto en diciembre de 1874, para fotografiar un tránsito de Venus por la cara del sol.

En preparación para esta expedición, Abney -ya como capitán- inventó una emulsión fotográfica en seco (1874): este proceso, su «cerveza de albúmina», se mantuvo en uso tanto para la fotografía solar como general hasta que fue reemplazado por productos comerciales de gelatina. Luego estudió la química del revelado de imagen latente (1877) y presentó la hidroquinona (1880), todavía uno de los mejores agentes reveladores conocidos.

Una de las imágenes captadas por Abney en su expedición a Egipto con su proceso a la albumina.
Una de las imágenes captadas por Abney en su expedición a Egipto con su proceso a la albumina.

Espectroscopia y las estrellas

Extendiendo sus intereses a la espectroscopía,Abney fue el primero en sugerir (1877) que se podrían detectar estrellas con rápida rotación axial por medio de líneas ensanchadas en sus espectros, una idea que más tarde tendría una amplia aplicación.

Anuncio

Luego, ideó una emulsión sensible al rojo y con ella realizó los primeros análisis espectroscópicos de la estructura de moléculas orgánicas (1882) y las primeras fotografías del espectro solar en el infrarrojo (1887). Esto fue seguido por estudios comparativos de cómo la luz solar es alterada al pasar por nuestra atmósfera, realizados a nivel del mar y en los Alpes suizos (1888, 1894).

Abney fue pionero en varios aspectos técnicos de la fotografía. Su padre había sido uno de los primeros experimentadores fotográficos y amigo de Richard Keene, uno de los primeros fotógrafos de Derby. Keene se hizo muy amigo de William y de su hermano Charles Edward Abney (1850-1914). Ambos hijos de Abney se convirtieron posteriormente en miembros fundadores de la Derby Photographic Society en junio de 1884

Sus esfuerzos en la química de la fotografía produjeron útiles productos fotográficos y también avances en astronomía. Escribió muchos libros sobre fotografía que fueron considerados textos estándar en su época, aunque dudaba que sus mejoras tuvieran un gran impacto en el tema.

Te puede interesar  Robert Bunsen

Otros inventos

En 1877, Abney inició una larga carrera supervisora con la Junta de Educación de Inglaterra y Gales. Ya era miembro de la Royal Photographic Society (de la que fue presidente en 1892-1894, 1896 y 1903-1905), de la Royal Astronomical Society (presidente 1893-1895) y de la Physical Society of London (presidente 1895-1897). Fue elegido miembro de la Royal Society en 1876 y recibió su Medalla Rumford en 1882, por su trabajo espectroscópico.

Anuncio

Abney inventó el «nivel de Abney», una combinación de clinómetro y nivel de burbuja, utilizado por los topógrafos para medir pendientes y ángulos. Fue responsable del «montaje Abney» de un espectrógrafo de rejilla cóncava en el que la placa fotográfica estaba fija y la rendija de entrada se movía para acomodar diferentes regiones del espectro.

Murió el 3 de diciembre de 1920 en Folkestone, Inglaterra. Está enterrado en el cementerio de la iglesia de la Santísima Trinidad de Folkestone.

Para más información Sir William de Wiveleslie Abney – Britannica

  • Extracción cuantitativa
  • Sir James Dewar
  • Impresión a la sal
  • Fotografía a color II
  • Alexander William Williamson

Como citar este artículo:

APA: (2023-07-24). William de Wiveleslie Abney. Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-de-wiveleslie-abney/

Anuncio

ACS: . William de Wiveleslie Abney. https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-de-wiveleslie-abney/. Fecha de consulta 2025-09-05.

IEEE: , "William de Wiveleslie Abney," https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-de-wiveleslie-abney/, fecha de consulta 2025-09-05.

Vancouver: . William de Wiveleslie Abney. [Internet]. 2023-07-24 [citado 2025-09-05]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-de-wiveleslie-abney/.

MLA: . "William de Wiveleslie Abney." https://quimicafacil.net/infografias/biografias/william-de-wiveleslie-abney/. 2023-07-24. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias Etiquetas:Biografias, Reino Unido

Navegación de entradas

Entrada anterior: 13. Operaciones de unión en vidrio
Entrada siguiente: Hipoclorito de sodio

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química del grupo IA y IIA
    • Francis William Aston
    • Premio Nobel de Química 1930
    • PETasa
    • Giacomo Luigi Ciamician
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1635399 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1481913 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1396981 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1321924 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1234480 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1059850 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...