Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

John Davy (Químico)

Publicado el mayo 24, 2021diciembre 30, 2021 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

John Davy (24 de mayo de 1790 – 24 de enero de 1868) era un médico de Cornualles, químico aficionado, hermano del célebre químico Sir Humphry Davy, y primo de Edmund Davy.

  • Infancia y educación
  • Carrera científica y síntesis del fosgeno
  • Otros aportes de John Davy
  • John y su hermano Humphry

Infancia y educación

John Davy (1790 – 1868)
John Davy (1790 – 1868)

John Davy, el hijo menor y segundo hijo de Robert y Grace Millett Davy, emprendió con honor y distinción la carrera médica originalmente prevista para su brillante hermano mayor (de doce años), Humphry. Dejado sin padre a la edad de cuatro años, Davy asistió a las escuelas de Penzance hasta 1808, cuando fue a Londres para ayudar a su hermano en el laboratorio de la Institución Real. Allí no recibió ninguna instrucción formal, pero fue animado y guiado, de modo que después escribió: «… en el laboratorio adquirí el hábito de la investigación con el amor al trabajo, al que atribuyo principalmente el escaso éxito que pueda haber alcanzado después«.

Carrera científica y síntesis del fosgeno

Durante sus años en la Universidad de Edimburgo, 1810-1814, Davy defendió con éxito los puntos de vista recientemente propuestos por su hermano sobre la naturaleza elemental del cloro contra los ataques de John Murray de esa universidad. A partir de este trabajo publicó los análisis y propiedades de los cloruros metálicos, y fue el primero en preparar, nombrar y caracterizar el gas fosgeno. También concluyó que el cloro era un elemento y descubrió el tetrafluoruro de silicio.

Anuncio

Davy recibió el doctorado en 1814, presentando una disertación sobre la sangre, y poco después fue comisionado en el ejército como asistente de hospital. Poco antes de la batalla de Waterloo fue asignado al hospital de Bruselas, y su experiencia allí le determinó una carrera en el servicio médico del ejército, en el que pasó toda su vida profesional, alcanzando finalmente el rango de inspector general de hospitales.

Sirvió muchos años en el extranjero, en Ceilán, las islas del Mediterráneo y las Antillas. Dondequiera que estuviera destinado, Davy fue un observador constante de los hábitos de vida y las prácticas culturales de la población nativa, que registró con simpatía y desprendimiento. También dosificó sus cuerpos, tomó sus temperaturas, disecó sus animales domésticos y salvajes, y analizó sus minerales.

Te puede interesar  Donald J. Cram

Otros aportes de John Davy

Investigador diligente y escritor infatigable, Davy derivó sus principales trabajos científicos de su servicio médico. Investigaciones Fisiológicas y Anatómicas apareció en 1839, Enfermedades del Ejército en 1862, e Investigaciones Fisiológicas en 1863. Una voluminosa producción de artículos sobre una amplia miscelánea de pequeños temas refleja la gama de oportunidades que sus viajes presentaron a su siempre alerta pero más bien superficial curiosidad.

Davy hizo algunas observaciones originales de importancia, especialmente sobre la estructura del corazón y el sistema circulatorio de los anfibios. Su interés más sostenido fue en el calor animal, y algunas de sus observaciones sobre las temperaturas dentro de la circulación pulmonar fueron ampliamente citadas en ese momento. Hizo miles de lecturas de la temperatura de hombres y bestias en todas las etapas de salud y enfermedad en todo el mundo; luciérnagas y elefantes, almejas y leopardos, tiburones, perros y pollos todos sintieron su termómetro, pero parece no haber establecido ningún patrón o correlación significativa.

Anuncio

Las observaciones de Davy, aunque más oportunas que creativas, no están exentas de perspicacia; y sus experimentos muestran ingenio. Sin embargo, no distinguía a menudo entre lo significativo y lo meramente curioso. Evitó las especulaciones, prefiriendo el papel de descubridor; e incluso las generalizaciones más obvias fueron presentadas con brevedad y precaución.

John y su hermano Humphry

Davy era un defensor persistente e hipersensible de la reputación de su hermano. Escribió una biografía en dos volúmenes en 1836 y editó las Obras Completas de Sir Humphry Davy en 1839-1840 y una colección de cartas y obras fragmentarias en 1858. Creó una trivial disputa con el gentil Faraday en la década de 1830, y ya en la década de 1860 todavía defendía la conducta de Humphry como presidente de la Royal Society contra los nuevos ataques de Charles Babbage.

Te puede interesar  Stefanie Horovitz

Aunque el trabajo científico de Davy no es de primera categoría, la riqueza de la documentación original proporciona una espléndida oportunidad para un estudio significativo de un hombre cuya carrera profesional y actitudes no son poco representativas de su época.

En 1863 descubrió que las cáscaras de los huevos tienen alrededor de 8.000 poros lo suficientemente grandes para que el oxígeno fluya hacia adentro y el dióxido de carbono hacia afuera bombeando aire a presión en un huevo submarino y viendo aparecer miles de diminutas burbujas en la superficie de la cáscara.

Anuncio

John Davy regresó a Inglaterra, y se mudó al Distrito de los Lagos donde murió en Lasketh-How cerca a Ambleside el 24 de enero de 1868.

Para más información John Davy | The Royal Society

  • John Newlands
  • Los hermanos D’Elhuyar y el tungsteno
  • Historia de la tabla periódica III
  • Beaker o vaso de precipitados

Como citar este artículo:

APA: (2021-05-24). John Davy (Químico). Recuperado de https://quimicafacil.net/infografias/biografias/john-davy-quimico/

ACS: . John Davy (Químico). https://quimicafacil.net/infografias/biografias/john-davy-quimico/. Fecha de consulta 2025-05-20.

Anuncio

IEEE: , "John Davy (Químico)," https://quimicafacil.net/infografias/biografias/john-davy-quimico/, fecha de consulta 2025-05-20.

Vancouver: . John Davy (Químico). [Internet]. 2021-05-24 [citado 2025-05-20]. Disponible en: https://quimicafacil.net/infografias/biografias/john-davy-quimico/.

MLA: . "John Davy (Químico)." https://quimicafacil.net/infografias/biografias/john-davy-quimico/. 2021-05-24. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias Etiquetas:Biografias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Evitando las cámaras infrarrojas – The Thomas Crown affair
Entrada siguiente: Cubano

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • John Jacob Abel
    • Compuestos del oxígeno
    • William Giauque
    • Premio Nobel de Química 1921
    • Naloxona
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1342778 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1201127 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1085921 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1051385 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (988461 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (815465 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...