Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Minoxidil

Publicado el febrero 12, 2019enero 30, 2022 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

El minoxidil (nombre IUPAC 2,6-diamino-4-(piperidin-1-yl)pyrimidine 1-oxide) es un medicamento antihipertensivo vasodilatador, que también es empleado en el tratamiento de la perdida de cabello. Actualmente se comercializa de manera genérica y de libre venta como tratamiento para la alopecia androgénica.

  • Desarrollo del minoxidil
  • Uso del minoxidil para la pérdida de cabello
Estructura del minoxidil

Desarrollo del minoxidil

El minoxidil fue desarrollado a fines de la década de 1950 por la Compañía Upjohn (luego se convirtió en parte de Pfizer) para tratar las úlceras. En ensayos con perros, el compuesto no curó las úlceras, pero demostró ser un vasodilatador poderoso. Upjohn sintetizó más de 200 variaciones del compuesto, incluido el que desarrolló en 1963 y denominado minoxidil. Estos estudios dieron como resultado que la FDA aprobara minoxidil (con el nombre comercial ‘Loniten’) en forma de tabletas orales para tratar la presión arterial alta en 1979.

Estructura 3D del minoxidil

Cuando Upjohn recibió permiso de la FDA para probar el nuevo medicamento como medicamento para la hipertensión, se acercaron a Charles A. Chidsey MD, Profesor Asociado de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado.

Anuncio

El realizó dos estudios con el medicamento, el segundo estudio que muestra un crecimiento inesperado del cabello. Desconcertado por este efecto secundario, Chidsey consultó a Guinter Kahn y discutió la posibilidad de usar minoxidil para tratar la pérdida de cabello.

Kahn junto con su colega Paul J. Grant MD obtuvieron una cierta cantidad del medicamento y realizaron su propia investigación, aparentemente sin notificar a Upjohn o Chidsey. Los dos médicos habían estado experimentando con una solución al 1% de minoxidil mezclado con varios líquidos a base de alcohol.

Intentaron patentar el medicamento para prevenir la pérdida de cabello, pero descubrieron que Upjohn ya lo había hecho. Un juicio de una década de duración entre Kahn y Upjohn terminó con el nombre de Kahn incluido en una patente en 1986 y regalías de la compañía a Kahn y Grant.

Te puede interesar  2,4-dinitrofenilhidrazina - DNPH

Uso del minoxidil para la pérdida de cabello

Mientras tanto, el efecto del minoxidil en la prevención de la pérdida de cabello fue tan claro que en la década de 1980 los médicos recomendaron Loniten sin prescripción a sus pacientes calvos.

Anuncio

En agosto de 1988, la FDA finalmente aprobó el medicamento para tratar la calvicie en los hombres con el nombre comercial «Rogaine» (FDA rechazó la primera opción de Upjohn, Regain, como engañosa).

La agencia concluyó que, aunque «el producto no funcionará para todos», el 39% de los hombres estudiados tenían «crecimiento de cabello de moderado a denso en la coronilla».

Para más información Minoxidil | C9H15N5O – PubChem

  • La química del tinte de cabello
  • Pérdidas en la cristalización
  • Levoglucosenona
  • Loratadina

Como citar este artículo:

APA: (2019-02-12). Minoxidil. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/minoxidil/

Anuncio

ACS: . Minoxidil. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/minoxidil/. Fecha de consulta 2025-08-15.

IEEE: , "Minoxidil," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/minoxidil/, fecha de consulta 2025-08-15.

Vancouver: . Minoxidil. [Internet]. 2019-02-12 [citado 2025-08-15]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/minoxidil/.

MLA: . "Minoxidil." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/minoxidil/. 2019-02-12. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Josiah Willard Gibbs
Entrada siguiente: Propiedades ácido – base de óxidos inorgánicos

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1929
    • Dimetilnitrosamina
    • Erwin Chargaff
    • Compuestos oxigenados del azufre
    • Jeanette Grasselli Brown
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1584102 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1428466 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1334985 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1275154 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1187913 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1013190 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...