Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Loratadina

Publicado el julio 14, 2020junio 26, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

  • Historia
  • Loratadina, cultura y mercadeo

La loratadina, que se vende bajo el nombre de marca Claritin entre otros, es un medicamento que se utiliza para tratar las alergias. Esto incluye la rinitis alérgica (fiebre del heno) y la urticaria.

También está disponible en combinación con pseudoefedrina, un descongestionante, conocido como loratadina/pseudoefedrina. Se toma por vía oral.

Los efectos secundarios comunes incluyen somnolencia, sequedad de boca y dolor de cabeza. Los efectos secundarios graves son poco frecuentes e incluyen reacciones alérgicas, convulsiones y problemas hepáticos. El uso durante el embarazo parece ser seguro, pero no ha sido bien estudiado. No se recomienda en niños menores de dos años. Se encuentra clasificado en la familia de medicamentos antihistamínicos de segunda generación.

Anuncio

Estructura 2D de la loratadina
Estructura 2D de la loratadina

La loratadina fue patentada en 1980 y llegó al mercado en 1988. Está en la Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud, los medicamentos más eficaces y seguros que se necesitan en un sistema de salud.

Historia

Schering-Plough desarrolló la loratadina como parte de la búsqueda de un posible medicamento de gran éxito: un antihistamínico no sedante. Sin embargo, para cuando Schering presentó el medicamento a la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para su aprobación, la agencia ya había aprobado el antihistamínico no sedante de un competidor, la terfenadina (nombre comercial Seldane) y, por lo tanto, le dio menor prioridad a la loratadina.

Estructura 3D de la loratadina
Estructura 3D de la loratadina

La loratadina fue aprobada por la FDA en 1993. El fármaco siguió estando disponible sólo con receta en los EE. UU. hasta que dejó de estar protegido bajo patente en 2002 y posteriormente fue aprobado para su venta sin receta. Una vez que se convirtió en un medicamento de venta libre sin patente, el precio bajó significativamente.

Te puede interesar  Trans-resveratrol

Schering también desarrolló la desloratadina (Clarinex/Aerius), que es un metabolito activo de la loratadina.

Anuncio

Loratadina, cultura y mercadeo

En 1998, en una acción sin precedentes, la compañía de seguros estadounidense Anthem solicitó a la FDA que permitiera que la loratadina y otros dos antihistamínicos estuvieran disponibles sin receta médica (OTC, por sus siglas en inglés) mientras aún estaba bajo patente; la FDA concedió la solicitud, que no era vinculante para los fabricantes.

En los EE. UU., Schering-Plough puso la loratadina a disposición de los consumidores sin receta médica en 2002. A partir de 2015 la loratadina estaba disponible en muchos países sin receta médica. La comercialización de la marca Claritin es importante en la historia de la publicidad directa al consumidor de medicamentos.

El primer comercial de televisión para una droga fue transmitido en los EE. UU. en 1983 por Boots, y desató la controversia. La FDA respondió con una fuerte regulación que requería la divulgación de los efectos secundarios y otra información. Estas normas hicieron que los fabricantes farmacéuticos se negaran a gastar dinero en anuncios que tuvieran que destacar aspectos negativos.

A mediados de los años 90, el equipo de marketing de Claritin en Schering-Plough encontró una forma de evitar estas reglas. Crearon anuncios de conocimiento de marca que nunca dijeron para qué era el medicamento, sino que mostraban imágenes soleadas, y la voz en off decía cosas como «Por fin, ha llegado un día claro» y «Es hora de Claritin» y repetidamente les decía a los televidentes que «le preguntaran a su médico» sobre Claritin. Los primeros anuncios lograron que la gente conociera la marca y aumentaron las recetas médicas, lo que llevó a Schering-Plough y a otros a seguir agresivamente la estrategia publicitaria.

Anuncio
Distintas presentaciones de la loratadina

Esta tendencia, junto con el consejo de sus abogados de que no podía ganar un caso de la Primera Enmienda sobre el tema, llevó a la FDA a emitir nuevas reglas para los comerciales de televisión en 1997. En lugar de incluir el «breve resumen» que ocupaba una página completa en los anuncios de las revistas y que tardaría demasiado en explicarse en un comercial de televisión, se permitió que los fabricantes de medicamentos remitieran a los espectadores a los anuncios impresos, a los números 1-800 o a los sitios web, e instaran a las personas a hablar con su médico si querían información adicional.

Te puede interesar  Doxiciclina

Schering-Plough invirtió $322 millones en publicidad directa al consumidor de Claritin en 1998 y 1999, mucho más que cualquier otra marca. En general, el gasto en publicidad directa al consumidor por parte de la industria farmacéutica aumentó de $360 millones en 1995 a $1,3 mil millones en 1998, y para 2006, era de $5 mil millones.

Para más información Loratadine (Clarityn): antihistamine that relieves allergy 

  • La FDA aprobó el primer medicamento para tratar las alergias al maní
  • Minoxidil
  • Chicas del radio: Los tiempos oscuros de los relojes luminosos
  • Anuncio del descubrimiento del Seaborgio
  • Que es la espectroscopia de rayos X

Como citar este artículo:

APA: (2020-07-14). Loratadina. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/loratadina/

Anuncio

ACS: . Loratadina. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/loratadina/. Fecha de consulta 2025-08-18.

IEEE: , "Loratadina," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/loratadina/, fecha de consulta 2025-08-18.

Vancouver: . Loratadina. [Internet]. 2020-07-14 [citado 2025-08-18]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/loratadina/.

MLA: . "Loratadina." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/loratadina/. 2020-07-14. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Stanislao Cannizzaro
Entrada siguiente: Microfiltración o filtración en pipeta

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1929
    • Dimetilnitrosamina
    • Erwin Chargaff
    • Compuestos oxigenados del azufre
    • Jeanette Grasselli Brown
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1591994 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1436572 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1343973 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1282232 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1195680 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1020639 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...