Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Glutamato monosódico

Publicado el septiembre 3, 2019agosto 29, 2021 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

El glutamato monosódico o glutamato de sodio es la sal sódica del ácido glutámico, que es un aminoácido no esencial abundante en la naturaleza. Tiene reconocimiento GRAS (Generalmente reconocido como seguro) y es un aditivo alimentario registrado. Se emplea como potenciador del sabor en preparaciones alimenticias y aporta el sabor umami a los alimentos.

  • Descubrimiento del glutámato
  • Síndrome del restaurante chino

Descubrimiento del glutámato

El ácido glutámico fue aislado por el químico japones Kikunae Ikeda en 1908 a partir del alga Laminaria japónica mediante extracción y cristalización acuosa. Al probar el acido glutámico, detectó un sabor antes no estandarizado y lo llamó umami.

Anteriormente, había observado que el dashi (caldo típico japones hecho de katsuobushi y alga kombu (Laminaria japónica)) tenia un sabor propio que era diferente de los tradicionales acido, salado, dulce y amargo. Después de su descubrimiento, atribuyó el sabor a un derivado del ácido glutámico, ensayando varias sales derivadas de este, como la de calcio, de potasio, de sodio, de amonio y de magnesio. Todas las sales generaban el sabor umami pero se percibía un sabor metálico, que era menor en la sal de sodio, siendo esta la mas apetecible.

Anuncio

Estructura 3d de glutamato monosódico
Estructura 3d de glutamato monosódico

Denominándolo glutamato monosódico, solicito patente sobre su descrubrimiento y en 1909, los hermanos Suzuki iniciaron la producción comercial de este compuesto en 1909 bajo la marca AJI-NO-MOTO®, que traducido del japones significa la esencia del sabor.

Han existido diversos métodos de producción de glutamato monosódico, el mas antiguo consiste en la hidrolisis de proteínas vegetales (gluten) con ácido clorhídrico, la síntesis directa partiendo de acrilonitrilo y fermentación empleando Corynebacterium glutamicum que es el método empleando actualmente a nivel industrial.

Te puede interesar  Coniína

Síndrome del restaurante chino

Aji-No-Moto, una de las marcas mas reconocidas de glutamato monosódico
Aji-No-Moto, una de las marcas mas reconocidas de glutamato monosódico

A pesar de ser empleado como sazonador por mas de 100 años, existe polémica sobre la toxicidad del glutamato monosódico. Esta preocupación se inicio debido a la carta que el doctor Robert Ho Man Kwok escribió al The New England Journal of Medicine en 1968 donde describió una serie de síntomas a los que denominó el Síndrome del restaurante chino, atribuyéndolo de manera directa al uso de glutamato monosódico, aunque se le ha acusado de no tener en cuenta otros factores.

Debido a este escándalo, diversas agencias de salud han realizado investigaciones sobre los efectos adversos del consumo del glutamato monosódico, sin encontrar una relación estadística entre su consumo y el desarrollo del llamado síndrome del restaurante chino.

Anuncio

Sin embargo, si se ha detectado que algunos individuos aparentemente sanos, desarrollan síntomas similares si consumen cantidades mayores a 3 g de glutamato sódico en ausencia de alimentos, aunque corresponden a un porcentaje inferior al 1%. El glutamato monosódico es considerado como seguro en la mayor parte del mundo y se comercializa de manera libre.

Para más información Monosodium glutamate toxic effects and their implications for human intake: a review

  • El púrpura y azul Han
  • Vitamina C
  • La historia de las bebidas carbonatadas

Como citar este artículo:

APA: (2019-09-03). Glutamato monosódico. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/glutamato-monosodico/

ACS: . Glutamato monosódico. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/glutamato-monosodico/. Fecha de consulta 2025-08-17.

Anuncio

IEEE: , "Glutamato monosódico," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/glutamato-monosodico/, fecha de consulta 2025-08-17.

Vancouver: . Glutamato monosódico. [Internet]. 2019-09-03 [citado 2025-08-17]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/glutamato-monosodico/.

MLA: . "Glutamato monosódico." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/glutamato-monosodico/. 2019-09-03. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Anuncio

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Te puede interesar  Abacavir
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Frederick Soddy
Entrada siguiente: Construcción de celdas galvánicas o voltaicas

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1929
    • Dimetilnitrosamina
    • Erwin Chargaff
    • Compuestos oxigenados del azufre
    • Jeanette Grasselli Brown
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1590654 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1434861 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1342417 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1281134 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1194473 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1019294 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...