Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Acetato de medroxiprogesterona (MPA)

Publicado el noviembre 14, 2023junio 18, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

  • Historia del MPA
  • Química

El acetato de medroxiprogesterona (MPA) es un medicamento hormonal del tipo progestina, también conocido como acetato de medroxiprogesterona. Se utiliza como método anticonceptivo y como parte de la terapia hormonal en la menopausia.

También se utiliza para tratar la endometriosis, el sangrado uterino anormal y ciertos tipos de cáncer. El medicamento está disponible solo y en combinación con un estrógeno. Se toma por vía oral, debajo de la lengua o por inyección en un músculo o tejido adiposo.

Fórmula esquelética del acetato de medroxiprogesterona (MPA)
Fórmula esquelética del acetato de medroxiprogesterona (MPA)

Los efectos secundarios comunes incluyen trastornos menstruales como la ausencia de períodos, dolor abdominal y dolores de cabeza. Los efectos secundarios más graves incluyen pérdida ósea, coágulos sanguíneos, reacciones alérgicas y problemas hepáticos.

Anuncio

No se recomienda su uso durante el embarazo, ya que puede dañar al bebé. MPA es un progestágeno artificial y, como tal, activa el receptor de progesterona, el objetivo biológico de la progesterona. También tiene actividad androgénica y actividad glucocorticoide débil.

Debido a su actividad progestogénica, el MPA disminuye la liberación de gonadotropinas del cuerpo y puede suprimir los niveles de hormonas sexuales. Funciona como anticonceptivo al prevenir la ovulación.

Historia del MPA

El MPA fue descubierto de manera independiente en 1956 por Syntex y Upjohn Company. En 1959, Upjohn introdujo MPA en los Estados Unidos bajo el nombre de marca Provera en forma de tabletas de 2.5, 5 y 10 mg para el tratamiento de la amenorrea, metrorragia y abortos espontáneos recurrentes.

En 1960, una formulación intramuscular de MPA, ahora conocida como DMPA, se introdujo en los EE. UU. bajo el nombre de marca Depo-Provera para el tratamiento del cáncer endometrial y renal. En 1964, Upjohn introdujo una formulación de MPA en combinación con etinilestradiol bajo el nombre de marca Provest como anticonceptivo oral, pero esta formulación se discontinuó en 1970. Esta formulación se comercializó fuera de los EE. UU. bajo los nombres de marca Provestral y Provestrol.

Anuncio
Fórmula esquelética del acetato de medroxiprogesterona (MPA)
Fórmula esquelética del acetato de medroxiprogesterona (MPA)

Después de su desarrollo en la década de 1950, DMPA fue evaluado por primera vez en ensayos clínicos para su uso como anticonceptivo inyectable en 1963. Upjohn buscó la aprobación de la FDA para DMPA como anticonceptivo de acción prolongada bajo el nombre de marca Depo-Provera en 1967, pero la solicitud fue rechazada.

Te puede interesar  Mauveína

Sin embargo, esta formulación se introdujo con éxito en otros países por primera vez en 1969 y estuvo disponible en más de 90 países en todo el mundo para 1992. Upjohn intentó obtener la aprobación de la FDA para DMPA como anticonceptivo nuevamente en 1978 y en 1983, pero ambas solicitudes fracasaron de manera similar a la solicitud de 1967.

Finalmente, en 1992, la medicación fue aprobada por la FDA bajo el nombre de marca Depo-Provera para su uso en anticoncepción. Una formulación subcutánea de DMPA también fue aprobada en los Estados Unidos en 2004 bajo el nombre de marca Depo-SubQ Provera 104.

MPA también se ha comercializado ampliamente en todo el mundo bajo numerosos otros nombres de marca, como Farlutal, Perlutex y Gestapuran, entre otros.

Anuncio

Química

El MPA es un esteroide sintético pregnano y un derivado de la progesterona y la 17α-hidroxiprogesterona. Específicamente, es el éster de acetato de 17α-acetato de medroxiprogesterona o el análogo metilado de 6α-hidroxiprogesterona acetato. Químicamente, se conoce a MPA como 6α-metil-17α-acetoxiprogesterona o como 6α-metil-17α-acetoxipregn-4-ene-3,20-diona, y su nombre genérico es una contracción de acetato de 6α-metil-17α-hidroxiprogesterona.

Presentación comercial del MPA
Presentación comercial del MPA

El MPA está estrechamente relacionado con otros derivados de 17α-hidroxiprogesterona, como el acetato de clormadinona, el acetato de ciproterona y el acetato de megestrol, así como con la medrogestona y el acetato de nomegestrol. Se investigó el acetato de 9α-fluoromedroxiprogesterona (FMPA), el análogo de C9α flúor de MPA y un inhibidor de la angiogénesis con dos órdenes de magnitud mayor potencia en comparación con MPA, para el posible tratamiento del cáncer, pero nunca se comercializó.

Para más información Medroxyprogesterone

  • Minoxidil
  • Química del acetato de cobre
  • Guaifenesina
  • Cristalización con disolventes diferentes al agua
  • Lavado de productos de reacción
Te puede interesar  Formaldehído

Como citar este artículo:

APA: (2023-11-14). Acetato de medroxiprogesterona (MPA). Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/acetato-de-medroxiprogesterona-mpa/

Anuncio

ACS: . Acetato de medroxiprogesterona (MPA). https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/acetato-de-medroxiprogesterona-mpa/. Fecha de consulta 2025-08-16.

IEEE: , "Acetato de medroxiprogesterona (MPA)," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/acetato-de-medroxiprogesterona-mpa/, fecha de consulta 2025-08-16.

Vancouver: . Acetato de medroxiprogesterona (MPA). [Internet]. 2023-11-14 [citado 2025-08-16]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/acetato-de-medroxiprogesterona-mpa/.

MLA: . "Acetato de medroxiprogesterona (MPA)." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/acetato-de-medroxiprogesterona-mpa/. 2023-11-14. Web.

Anuncio

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: pH-metro
Entrada siguiente: James Collip

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1929
    • Dimetilnitrosamina
    • Erwin Chargaff
    • Compuestos oxigenados del azufre
    • Jeanette Grasselli Brown
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1589376 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1433710 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1340894 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1280085 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1193273 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1018158 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...