Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

2-heptanona

Publicado el abril 18, 2023marzo 9, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

  • Las cetonas y el olor a queso
  • ¿Por qué son cetonas de número impar?
  • Síntesis de laboratorio
  • Curiosidades

La 2-Heptanona, también conocida como cetona de metilo n-amilo, o Heptan-2-ona, es una cetona con la fórmula molecular C7H14O. Es un líquido incoloro, parecido al agua, con un olor a fruta como el de la banana. La 2-Heptanona tiene una carga formal neutra y es ligeramente soluble en agua.

La 2-Heptanona está listada por la FDA como «aditivo alimenticio permitido para su adición directa a los alimentos para consumo humano» (21 CFR 172.515), y ocurre naturalmente en ciertos alimentos (por ejemplo, cerveza, pan blanco, mantequilla, varios quesos y papas fritas).

Las cetonas y el olor a queso

La nota de «queso azul» se debe a dos metilcetonas (alcano-2-onas), la 2 heptanona y la 2 nonanona. Algunos quesos azules tienen también cantidades significativas de pentan-2-ona, pero esa molécula tiene un olor bastante diferente.

Anuncio

Queso azul gorgonzola, en el se puede encontrar la 2 heptanona
Queso azul gorgonzola, en el se puede encontrar la 2 heptanona

El olor de las cetonas depende del tamaño de la cadena. La 2 heptanona y la 2 nonanona son las dos únicas cetonas con olor a «queso azul».

Las cetonas más abundantes en los quesos azules tienen cinco, siete o nueve átomos de carbono. La 2 – heptanona es la cetona más abundante en el Blue Stilton, con cantidades significativas de 2 butanona y 2 pentanona. La 2 heptanona y la 2 nonanona son las más abundantes en Roquefort y Bleu d’Auvergne, pero la pentan-2-ona es la más abundante en Bleu des Causses, mientras que, en el queso azul italiano, Gorgonzola, la 2 nonanona es la más abundante, seguida por la 2 heptanona y luego la 2 undecanona. La 2 pentanona, la 2 heptanona y la 2 nonanona se encuentran todas en el queso azul español Cabrales, con 2-pentanona y 2 heptanona como las más abundantes, mientras que, en Gamonedo Blue, fueron la 2 heptanona y la 2 nonanona las más comunes.

Modelo 3D de la 2-heptanona
Modelo 3D de la 2-heptanona

¿Por qué son cetonas de número impar?

Al igual que otros quesos azules, el Stilton tiene cultivos de Penicillum roqueforti agregada a la leche antes de que se agregue la renina para que se formen las cuajadas; estos se separan y se hace el queso. Después de que los quesos hayan madurado durante unas semanas, se perforan con agujas de acero inoxidable, permitiendo que entre el aire y acelerando el proceso de maduración, cuando se forman las venas azules características.

Te puede interesar  Diclorodifluorometano

Las cetonas se derivan de los ácidos carboxílicos presentes en los triglicéridos en las grasas; estos ácidos generalmente contienen un número par de átomos de carbono. Los triglicéridos son hidrolizados por las bacterias iniciadoras en el queso formando los ácidos libres, que luego son catabolizados por el Penicillum roqueforti, siendo oxidados sucesivamente a ácidos β-hidroxi y a ácidos β-ceto, antes de la decarboxilación a cetonas que tienen un átomo de carbono menos que el ácido inicial.

Anuncio

Por lo tanto, los ácidos de carbono par generalmente encontrados en lípidos forman cetonas de carbono impar, y la 2 heptanona se forma a partir del ácido octanoico. Sin embargo, solo hay pequeñas cantidades de ácidos de cadena corta C5 a C10 en lípidos. Es posible que la β-oxidación repetida de moléculas más grandes como el ácido octadecanoico, C17H35COOH, genere gran parte de estos 2 alcanonas.

Síntesis de laboratorio

La 2 heptanona es un líquido incoloro a temperatura ambiente. Su punto de fusión es -35.5°C y su punto de ebullición es 151°C.

Se hace por oxidación del alcohol secundario, 2 heptanol. Esto se puede hacer calentando el alcohol con agentes oxidantes como dicromato de potasio acidificado o permanganato, y destilando la cetona.

Síntesis de 2 heptanona
Síntesis de 2 heptanona

Por supuesto, podría ser una de las otras heptanonas, 3 heptanona o 4 heptanona. Una prueba clásica para diferenciarlas es que solo la 2 heptanona da una prueba positiva de triyodometano (iodoformo; CHI3), siendo una cetona metílica. Reacciona (dentro de minutos) con solución alcalina de yodo para formar un precipitado amarillo de triyodometano.

Anuncio
Identificación por iodoformo

La reacción se produce porque al sustituir los hidrógenos de metilo por yodo, el grupo CI3 es lo suficientemente extractor de electrones como para debilitar el enlace C-CI3, de modo que es fácilmente sustituido por OH-.

Esta prueba la dan la mayoría de los compuestos con una agrupación CH3C=O, es decir, las metilcetonas y el etanal; también los compuestos que pueden oxidarse al grupo CH3C=O, como el 2 heptanol.

Te puede interesar  Cetona de frambuesa

Curiosidades

La 2-heptanona fue uno de los metabolitos del n-heptano encontrados en la orina de los empleados expuestos al heptano en fábricas de zapatos y neumáticos. Esto ocurre comúnmente por la exposición a los plastificantes. La 2-Heptanona se puede absorber a través de la piel, inhalar y consumir. La exposición a la 2-Heptanona puede causar irritación de la piel / ojos, sistema respiratorio, dolores de cabeza, vómitos y náuseas.

En ratones, la 2- heptanona es un componente urinario y feromona. Tiene una alta afinidad por el epitelio olfatorio principal. Se encontraron que agoniza un receptor olfativo específico, y que ese OR solo se une a la 2- heptanona.

Anuncio

Para más información 2-Heptanone

Como citar este artículo:

APA: (2023-04-18). 2-heptanona. Recuperado de https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/2-heptanona/

ACS: . 2-heptanona. https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/2-heptanona/. Fecha de consulta 2025-06-18.

IEEE: , "2-heptanona," https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/2-heptanona/, fecha de consulta 2025-06-18.

Anuncio

Vancouver: . 2-heptanona. [Internet]. 2023-04-18 [citado 2025-06-18]. Disponible en: https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/2-heptanona/.

MLA: . "2-heptanona." https://quimicafacil.net/compuesto-de-la-semana/2-heptanona/. 2023-04-18. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana Etiquetas:Compuesto de la semana

Navegación de entradas

Entrada anterior: Stefanie Horovitz
Entrada siguiente: Fotografía a color III

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Trifluoruro de nitrógeno
    • Georg Wittig
    • Química del bromo
    • Gustav Heinrich Tammann
    • Premio Nobel de Química 1923
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1442996 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1284480 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1159692 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1156524 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1069536 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (896335 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...