Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Categoría: Soplado de vidrio

El soplado de vidrio científico es el arte y la ciencia de crear instrumentos de vidrio de precisión para su uso en la investigación y la industria.

Los sopladores de vidrio utilizan técnicas como el calentamiento, la fusión y el moldeado del vidrio para crear una amplia gama de artículos de vidrio personalizados, como tubos de ensayo, matraces, vasos de precipitados y pipetas. Los sopladores de vidrio científico suelen trabajar con vidrio borosilicato, un tipo de vidrio resistente al choque térmico y a los ataques químicos.

Además de crear nueva cristalería, los sopladores de vidrio científicos también reparan y modifican instrumentos de vidrio ya existentes. Esto puede implicar tareas como la colocación de tubos, la adición de tapones o la fijación de juntas.

El soplado de vidrio científico requiere una combinación de conocimientos técnicos y habilidades artísticas, y los sopladores de vidrio deben ser capaces de trabajar con precisión y atención al detalle.

El trabajo de los sopladores de vidrio científicos es fundamental en muchos ámbitos de la investigación y la industria, ya que permite a científicos e ingenieros realizar experimentos y análisis que no serían posibles sin cristalería de alta calidad hecha a medida.

18. Trabajo con tubos capilares

Publicado el septiembre 27, 2023julio 12, 2023 Por admin
18. Trabajo con tubos capilares

Los tubos capilares sirven para el manejo de pequeñas cantidades de flujo o a presiones más altas que la atmosféricas. Generalmente los tubos o secciones capilares no desechables tienen paredes gruesas para generar la sección transversal pequeña deseada sin afectar la integridad mecánica de la pieza. Unión de tubos capilares con tubos de pared estándar…

Leer más “18. Trabajo con tubos capilares” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

17. Soplado de bulbos

Publicado el septiembre 13, 2023julio 12, 2023 Por admin
17. Soplado de bulbos

Los bulbos en el soplado de vidrio científico son cruciales para equipos como condensador de Allihn o de rosario, entre otros equipos de condensación o reacción. Bulbos en el extremo del tubo de vidrio Cuando se construye un aparato especial, generalmente se pueden utilizar matraces comerciales estándar para los diversos tamaños de bulbos necesarias. En…

Leer más “17. Soplado de bulbos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

16. Soplado de frascos y secciones tipo Dewar

Publicado el agosto 30, 2023julio 12, 2023 Por admin
16. Soplado de frascos y secciones tipo Dewar

Los frascos o recipientes Dewar son aparatos consistentes en una doble estructura de vidrio con aire o vacío en su interior que sirve para aislar térmicamente su interior del ambiente. Se puede emplear para mantener tanto bajas temperaturas como altas, y es uno de los retos de construcción para un soplador de vidrio científico. Sellos…

Leer más “16. Soplado de frascos y secciones tipo Dewar” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

15. Técnicas avanzadas de unión en vidrio

Publicado el agosto 16, 2023julio 12, 2023 Por admin
15. Técnicas avanzadas de unión en vidrio

Para realizar montajes avanzados y con prestaciones especiales, en ocasiones es necesario aplicar técnicas de fusión o sellado de partes de vidrio avanzadas para lograr el producto deseado. El soplador de vidrio científico debe familiarizarse con estas técnicas que le permitirán resolver los desafíos que se le presentan de una manera rápida y probablemente más…

Leer más “15. Técnicas avanzadas de unión en vidrio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

14. Uniones en T

Publicado el agosto 2, 2023julio 12, 2023 Por admin
14. Uniones en T

Las uniones en T son una de las configuraciones comúnmente utilizadas en el soplado de vidrio científico para crear aparatos y equipos complejos. La manufactura de una unión en T debe ser una de las habilidades del soplador de vidrio científico debe dominar. Juntas en T con tubo pequeño Un sellado en T es esencialmente…

Leer más “14. Uniones en T” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

13. Operaciones de unión en vidrio

Publicado el julio 19, 2023julio 11, 2023 Por admin
13. Operaciones de unión en vidrio

Dado que el arte del soplado de vidrio científico consiste en gran medida en unir tubos de vidrio entre sí, el soplador debe dominar a fondo el sellado recto o a tope antes de considerar cualquier técnica avanzada. Técnicas básicas Al hacer un sellado o unión rectos, el tubo se sostiene en ambas manos, derecha…

Leer más “13. Operaciones de unión en vidrio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

11. Sujeción y rotación de tubos

Publicado el junio 21, 2023marzo 14, 2023 Por admin
11. Sujeción y rotación de tubos

Sostener y rotar el tubo en la llama es una parte muy importante del soplado de vidrio con tubos pequeños. Por lo general, el peso del vidrio se sostiene con la mano izquierda, que se coloca sobre el tubo, mientras que la mano derecha, que se sitúa debajo del tubo, mantiene solo un agarre ligero….

Leer más “11. Sujeción y rotación de tubos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

10. Cortado de vidrio

Publicado el junio 7, 2023marzo 13, 2023 Por admin
10. Cortado de vidrio

Generalmente el vidrio empleado para la soplado de material científico se encuentra disponible en forma de largos tubos o barras de diferentes diámetros, así que una de las primeras operaciones consiste en el cortado de estos tubos en los tamaños adecuados para su manipulación. Técnica de rayado El proceso de rayado es una técnica importante…

Leer más “10. Cortado de vidrio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

9. Limpieza de vidrio

Publicado el mayo 24, 2023octubre 28, 2023 Por admin
9. Limpieza de vidrio

Antes de comenzar cualquier trabajo con vidrio, se debe tener cuidado de asegurarse de que el vidrio esté bien limpio. Esta limpieza es necesaria por dos razones principales. Una es que, si se deja material inorgánico en el vidrio, no se quemará en la llama y quedará incrustado en el vidrio. Esto, en ciertas circunstancias,…

Leer más “9. Limpieza de vidrio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

8. Peligros del trabajo con vidrio

Publicado el mayo 10, 2023octubre 28, 2023 Por admin
8. Peligros del trabajo con vidrio

Algunos peligros obvios se encontrarán en el trabajo con vidrio, a saber, bordes de vidrio afilados, vidrio y herramientas calientes y la llama de trabajo con vidrio. Riesgos derivados del vidrio Se debe tener especial cuidado en las primeras semanas de trabajo práctico para evitar lesiones por estos peligros. Manipule las extremidades del tubo de…

Leer más “8. Peligros del trabajo con vidrio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Soplado de vidrio

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 3 4 5 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Química del grupo IA y IIA
    • Francis William Aston
    • Premio Nobel de Química 1930
    • PETasa
    • Giacomo Luigi Ciamician
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1636820 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1483278 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1398691 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1323184 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1235758 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1061101 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress