Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Etiqueta: Técnicas de laboratorio

Destilación simple – Azeótropos

Publicado el enero 29, 2020junio 26, 2023 Por admin
Destilación simple – Azeótropos

Un azeótropo (o mezcla azeotrópica) es una mezcla de composición especifica entre dos o más compuestos químicos que hierve a temperatura constante, comportándose como si fuese un solo componente Los compuestos puros se destilan a una temperatura constante, mientras que la mayoría de las soluciones que contienen más de un componente volátil se destilan en…

Leer más “Destilación simple – Azeótropos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Destilación simple – curvas de destilación

Publicado el enero 22, 2020enero 9, 2024 Por admin
Destilación simple – curvas de destilación

Las curvas de destilación ayudan a comprender el fenómeno de la destilación y ayudan a determinar las mejores condiciones para la separación Curvas de destilación La ecuación combinada de Raoult y Dalton describe el vapor producido por un sistema de dos componentes miscible (compuestos A + B). Esta ecuación matemática puede utilizarse para generar diagramas…

Leer más “Destilación simple – curvas de destilación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Introducción a la Destilación simple

Publicado el enero 15, 2020enero 9, 2024 Por admin
Introducción a la Destilación simple

La destilación simple es un método de purificación de líquidos, y puede separar componentes de una mezcla si tienen puntos de ebullición significativamente diferentes. En una destilación, un líquido es hervido en el «matraz de destilación», luego los vapores viajan a otra sección del aparato donde entran en contacto con una superficie fría. Los vapores…

Leer más “Introducción a la Destilación simple” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Juntas esmeriladas de vidrio

Publicado el enero 8, 2020enero 5, 2024 Por admin
Juntas esmeriladas de vidrio

Las juntas esmeriladas de vidrio se utilizan en los laboratorios para encajar rápida y fácilmente los aparatos estancos entre sí a partir de las piezas más comunes. Por ejemplo, un matraz de fondo redondo, un condensador Liebig y un burbujeador de aceite con juntas de vidrio esmerilado pueden unirse rápidamente para refluir una mezcla de…

Leer más “Juntas esmeriladas de vidrio” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Hidrodestilación

Publicado el octubre 17, 2019abril 12, 2024 Por admin
Hidrodestilación

La hidrodestilación es un clase de destilación con arrastre de vapor aplicado generalmente para la obtención de extractos y aceites esenciales. El origen de esta técnica se remonta a los primeros ensayos de extracción de aceites esenciales y aromas a partir de plantas aromáticas. Indicios del uso de esta técnica y del arrastre con vapor…

Leer más “Hidrodestilación” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Técnicas de laboratorio

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 7 8

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1929
    • Dimetilnitrosamina
    • Erwin Chargaff
    • Compuestos oxigenados del azufre
    • Jeanette Grasselli Brown
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1592213 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1436846 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1344210 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1282464 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1195870 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1020859 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress