Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Etiqueta: Química general

Determinación de la composición porcentual de un compuesto

Publicado el noviembre 27, 2019enero 9, 2024 Por admin
Determinación de la composición porcentual de un compuesto

Composición porcentual de los compuestos Cuando se sintetiza o aísla un compuesto nuevo, debe ser determinada su composicion porcentual, fórmula y estructura. Actualmente existen técnicas analíticas que permiten rápidamente elucidar la composición y estructura de una nueva molécula, pero antes era un trabajo largo de laboratorio y de cálculos matemáticos y el primer paso era…

Leer más “Determinación de la composición porcentual de un compuesto” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Determinación del número de Avogadro

Publicado el noviembre 13, 2019enero 9, 2024 Por admin
Determinación del número de Avogadro

La constante o número de Avogadro, llamada así en honor al científico italiano Amadeo Avogadro, que en 1811 propuso que el volumen de un gas a presión y temperatura dadas es proporcional al número de átomos o moléculas independiente del tipo de gas. Sin embargo, fue el físico Jean Perrin quien propuso que este numero…

Leer más “Determinación del número de Avogadro” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Densidad y viscosidad de líquidos

Publicado el octubre 30, 2019enero 9, 2024 Por admin
Densidad y viscosidad de líquidos

La densidad y viscosidad son parámetros importantes al momento de caracterizar una sustancia, en especial si se habla de líquidos. Las propiedades físicas son parámetros importantes para estudiar las características de la materia. La interrelación entre las propiedades físicas y químicas de la materia permite la explicación a diversos fenómenos y propiedades, así como la…

Leer más “Densidad y viscosidad de líquidos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Corrosión

Publicado el julio 10, 2019junio 26, 2023 Por admin
Corrosión

La corrosión es el fenómeno por el cual un material se deteriora como consecuencia de un ataque electroquímico procedente de su entorno. En términos generales, los materiales tienden a buscar su forma de mayor estabilidad o menor energía interna. La velocidad de corrosión depende de la temperatura, salinidad del fluido que esta en contacto con…

Leer más “Corrosión” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica, Química Inorgánica

Ciclo del cobre

Publicado el junio 26, 2019enero 9, 2024 Por admin
Ciclo del cobre

El ciclo del cobre es uno de los ensayos más interesantes en química inorgánica gracias a la versatilidad del cobre para formar muchos compuestos. El cobre es un elemento metálico que desempeña un papel fundamental en la química inorgánica, especialmente en el laboratorio, debido a su capacidad para formar una amplia variedad de compuestos. El…

Leer más “Ciclo del cobre” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica, Química Inorgánica

Rendimiento de reacción

Publicado el mayo 22, 2019enero 10, 2024 Por admin
Rendimiento de reacción

Una reacción química ideal ocurre con un rendimiento de reacción total, es decir, 100% de conversión de los reactivos en productos. Cuando las cantidades de reactivos no se encuentran en proporciones estequiométricas, la cantidad del reactivo limite será la barrera para la conversión del o de los otros reactivos. Ya en un ambiente real, pocas…

Leer más “Rendimiento de reacción” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica, Química Inorgánica

Introducción a la reactividad de elementos químicos

Publicado el mayo 8, 2019enero 10, 2024 Por admin
Introducción a la reactividad de elementos químicos

La reactividad de los elementos determina gran parte de las propiedades de los elementos y los compuestos los cuales conforman. Las tendencias de reactividad se pueden visualizar fácilmente en la tabla periódica, donde en el extremo derecho se encuentran generalmente los elementos mas reactivos y disminuye hacia la derecha, con el notable caso de los…

Leer más “Introducción a la reactividad de elementos químicos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica, Química Inorgánica

Estequiometria en soluciones – reactivo limite

Publicado el noviembre 28, 2018enero 9, 2024 Por admin
Estequiometria en soluciones – reactivo limite

La estequiometría es el cálculo de los reactivos y productos en las reacciones químicas, se fundamenta en la ley de conservación de las masas que establece que la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos, relacionadas a través de números enteros positivos, llamados coeficientes estequiométricos. ¿Que es la…

Leer más “Estequiometria en soluciones – reactivo limite” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Propiedades coligativas – descenso del punto crioscópico

Publicado el noviembre 21, 2018noviembre 22, 2021 Por admin
Propiedades coligativas – descenso del punto crioscópico

Las propiedades coligativas como el descenso del punto crioscópico dependen de la concentración del soluto disueltas y no del tipo de soluto disuelto en la solución. Las propiedades coligativas son: aumento ebulloscópico (aumento del punto de ebullición), descenso crioscópico (disminución o depresión del punto de solidificación o congelación), presión osmótica y descenso de la presión…

Leer más “Propiedades coligativas – descenso del punto crioscópico” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Fisicoquímica, Manual de laboratorio

Comprobación de la ley de Charles

Publicado el noviembre 7, 2018enero 9, 2024 Por admin
Comprobación de la ley de Charles

La ley de Charles o ley de volúmenes es una ley experimental sobre el comportamiento de los gases. Describe como los gases tienden a expandirse cuando son sometidos a calentamiento en presión constante. La ley de Charles es de suma importancia para la cuantificación de reacciones en fase gaseosa y para el transporte y almacenamiento…

Leer más “Comprobación de la ley de Charles” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química general – básica

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 Siguientes

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Premio Nobel de Química 1934
    • Premio Nobel de Química 2025
    • Metandienona
    • Aislamiento del potasio
    • Aminación
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1709769 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1553647 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1492517 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1384390 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1295938 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1123523 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress