Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Premio Nobel de Química 1902

Publicado el septiembre 12, 2024diciembre 23, 2023 Por admin

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

  • Breve biografía de Emil Fischer
  • Premio Nobel en Química 1902

El Premio Nobel de Química en 1902 fue otorgado a Hermann Emil Fischer «en reconocimiento de los extraordinarios servicios que ha prestado por su trabajo en la síntesis de azúcares y purinas».

Emil Fischer. Ganador del premio Nobel de Química 1902
Emil Fischer. Ganador del premio Nobel de Química 1902

Breve biografía de Emil Fischer

Emil Fischer nació en Euskirchen, cerca de Colonia, Alemania. Su padre deseaba que trabajara en el negocio familiar, pero después de intentarlo por un tiempo, el padre de Fischer accedió a permitir que su hijo estudiara ciencias.

En 1874, obtuvo su doctorado en la Universidad de Estrasburgo bajo la dirección de Adolf von Baeyer, laureado en Química en 1905, y eventualmente se convirtió en profesor en Berlín. El trabajo de Fischer en la síntesis de alimentos formó parte de un desarrollo más amplio de materiales artificiales, en el que investigadores e industria colaboraron.

Anuncio

Los carbohidratos, incluyendo el azúcar, son cruciales para los procesos biológicos de los organismos vivos. En 1877, Emil Fischer produjo fenilhidrazina, una base que ayudó a revelar las estructuras de las moléculas de azúcar. Fischer fue capaz de producir varios azúcares artificialmente y de mapear la estructura de sus moléculas.

Otro grupo de sustancias con funciones biológicas importantes son los compuestos nitrogenados o purinas. Fischer demostró que las purinas forman la cafeína encontrada en el café y sus equivalentes en té y cacao.

Premio Nobel en Química 1902

El segundo Premio Nobel de Química fue otorgado a Emil Fischer, quien demostró cómo establecer relaciones clave en biología puede ser cuestión de encontrar la química adecuada. Fischer mostró cómo reunir detalles químicos intrincados sobre sustancias en la naturaleza que son esenciales para la vida puede revelar información vital sobre sus funciones y descubrir conexiones inesperadas.

Te puede interesar  Premio Nobel de Química 1905

Fischer transformó nuestro conocimiento de los carbohidratos, sustancias como azúcares y almidones, que proporcionan una fuente importante de energía para los animales. Notoriamente difíciles de purificar y caracterizar, Fischer descubrió que cuando los azúcares presentes en las frutas reaccionan con el compuesto fenilhidrazina, forman productos que son fáciles de extraer y examinar. Identificó la composición química de todos los azúcares conocidos, a partir de los cuales pudo crear sintéticamente una variedad de azúcares cada vez más complejos en el laboratorio.

Anuncio
Estatua en honor a Fischer en Berlín
Estatua en honor a Fischer en Berlín

Aunque los azúcares naturales de las frutas pueden variar considerablemente en sus características físicas, Fischer descubrió que muchos de ellos comparten de hecho una composición química sorprendentemente similar a la del azúcar común, la glucosa.

Aplicando las teorías de la química tridimensional desarrolladas por el primer Premio Nobel de Química, Jacobus van ‘t Hoff, Fischer dedujo que estos azúcares difieren a través de las diversas formas en que sus átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno están dispuestos en el espacio. Creando una manera simple pero ingeniosa de representar todas estas disposiciones diferentes en papel, explicó cómo la naturaleza forma dos tipos de azúcares, los azúcares D y los azúcares L, que son imágenes especulares uno del otro.

A través de sus métodos refinados de análisis y síntesis, también identificó las relaciones químicas entre una variedad de sustancias biológicamente importantes, incluida la cafeína, el estimulante en el café, y el ácido úrico, la causa de la enfermedad de la gota.

Todos estos compuestos químicos comparten una estructura parental llamada núcleo de purina, y al señalar las diferencias en las estructuras químicas alrededor de este núcleo, Fischer creó una extensa familia de alrededor de 150 derivados artificiales de estas sustancias en el laboratorio, lo que proporcionó evidencia sólida de cómo se forman estos compuestos en la naturaleza.

Anuncio

Para más información The Nobel Prize in Chemistry 1902

Te puede interesar  Premio Nobel de Química 1915

Como citar este artículo:

APA: (2024-09-12). Premio Nobel de Química 1902. Recuperado de https://quimicafacil.net/premios-nobel/premio-nobel-de-quimica-1902/

ACS: . Premio Nobel de Química 1902. https://quimicafacil.net/premios-nobel/premio-nobel-de-quimica-1902/. Fecha de consulta 2025-07-02.

IEEE: , "Premio Nobel de Química 1902," https://quimicafacil.net/premios-nobel/premio-nobel-de-quimica-1902/, fecha de consulta 2025-07-02.

Anuncio

Vancouver: . Premio Nobel de Química 1902. [Internet]. 2024-09-12 [citado 2025-07-02]. Disponible en: https://quimicafacil.net/premios-nobel/premio-nobel-de-quimica-1902/.

MLA: . "Premio Nobel de Química 1902." https://quimicafacil.net/premios-nobel/premio-nobel-de-quimica-1902/. 2024-09-12. Web.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, escribe a administracion@quimicafacil.net, o visita Como citar quimicafacil.net

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Premios Nobel Etiquetas:Premios Nobel

Navegación de entradas

Entrada anterior: Ácido acético
Entrada siguiente: Embudo de adición

Como citar

  • Como citar quimicafacil.net
  • Anuncio

    Buscar

    Anuncio

    Tabla periódica interactiva

    Anuncio

    Reciente

    • Benzaldehído
    • Joseph-Bienaimé Caventou
    • Química del yodo
    • Vidrio sinterizado
    • Premio Nobel de Química de 1925
    Anuncio

    Links de interés

    • Tabla periódica de los elementos - 2025
    • Calendario Químico - 2025
    • Papel hexagonal para química orgánica
    • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
    • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
    • Tabla Periódica Etimológica
    Anuncio

    Índices de artículos

    • Biografías
    • Ciencia y arte
    • Compuesto de la semana
    • Manual de laboratorio
    • Material de laboratorio en química y ciencia
    • Notas de química
    • Tabla Periódica Etimológica
    • Técnicas de laboratorio
    Anuncio

    Top de descargas

    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1480993 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1314194 descargas )
    • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1200650 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1185183 descargas )
    • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1099113 descargas )
    • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (923075 descargas )
    Anuncio

    Webs amigas

    • FiQuiPedia.es
    Anuncio

    Artículos populares del mes

    Anuncio

    Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

    Funciona con Tema PressBook para WordPress

     

    Cargando comentarios...