Saltar al contenido
  • YouTube
  • TikTok
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Telegram
Quimicafacil.net

Quimicafacil.net

Experimentos, historia, datos curiosos y más

  • Temas
    • Teorías y modelos atómicos
    • Sistemas de medidas
    • Mujeres en la historia de la química
    • Material de laboratorio
    • Biografias
    • IUPAC
    • Efemérides
  • Laboratorio
    • Técnicas de laboratorio
    • Manual de laboratorio
      • Demostración
      • Química general – básica
      • Química analítica
      • Química Inorgánica
      • Química Orgánica
      • Bioquímica
      • Electroquímica
      • Fisicoquímica
      • Química instrumental
  • Secciones
    • Compuesto de la semana
    • Ciencia y arte
    • Tablas Periódicas
    • Trucos, consejos y tips
    • Curiosidades de la química
    • Notas de química
    • Software
  • Humor
    • Archivo memes y humor 2021
    • Archivo memes y humor 2020
    • Archivo memes y humor 2019
  • Acerca de
    • ¿Que es quimicafacil.net?
    • Donaciones
    • Colaboraciones
    • Política de privacidad y cookies
  • Alternar formulario de búsqueda

Vidrio sinterizado

Publicado el junio 23, 2025enero 6, 2025 Por admin
Vidrio sinterizado

El vidrio sinterizado es un tipo de vidrio finamente poroso a través del cual pueden pasar gases o líquidos, fabricado mediante la sinterización de partículas de vidrio para formar un cuerpo sólido pero poroso. Este cuerpo poroso también puede denominarse frita. Historia del vidrio sinterizado Un sinterizado es una composición cerámica que ha sido fundida,…

Leer más “Vidrio sinterizado” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Material de laboratorio

Premio Nobel de Química de 1925

Publicado el junio 19, 2025enero 6, 2025 Por admin
Premio Nobel de Química de 1925

El Premio Nobel de Química 1925 fue concedido a Richard Adolf Zsigmondy «por su demostración de la naturaleza heterogénea de las soluciones coloidales y por los métodos que utilizó, que desde entonces se han convertido en fundamentales en la química coloidal moderna» Richard Adolf Zsigmondy, un químico visionario, fue galardonado con el Premio Nobel de…

Leer más “Premio Nobel de Química de 1925” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Premios Nobel

Trifluoruro de nitrógeno

Publicado el junio 17, 2025enero 6, 2025 Por admin
Trifluoruro de nitrógeno

El trifluoruro de nitrógeno es un compuesto inorgánico con la fórmula \( \text{NF}_3 \). Es un gas incoloro, no inflamable, tóxico y con un ligero olor a humedad. A diferencia del amoníaco, no es básico. Se utiliza cada vez más en la fabricación de pantallas planas, dispositivos fotovoltaicos, LED y otros productos de microelectrónica. \(…

Leer más “Trifluoruro de nitrógeno” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Georg Wittig

Publicado el junio 16, 2025enero 6, 2025 Por admin
Georg Wittig

Georg Wittig (16 de junio de 1897 – 26 de agosto de 1987) fue un químico alemán que describió un método para la síntesis de alquenos a partir de aldehídos y cetonas utilizando compuestos llamados iluros de fosfonio en la reacción de Wittig. Compartió el Premio Nobel de Química con Herbert C. Brown en 1979….

Leer más “Georg Wittig” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Química del bromo

Publicado el junio 11, 2025enero 6, 2025 Por admin
Química del bromo

El bromo es un elemento químico con número atómico 35, ubicado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica y cuyo símbolo es \( \text{Br} \). A temperatura ambiente, el bromo es un líquido rojo, denso y volátil. Su reactividad se sitúa entre la del cloro y el yodo. En…

Leer más “Química del bromo” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Manual de laboratorio, Química Inorgánica

Gustav Heinrich Tammann

Publicado el junio 9, 2025enero 6, 2025 Por admin
Gustav Heinrich Tammann

Gustav Heinrich Johann Apollon Tammann (9 de junio [28 de mayo en el calendario Juliano] de 1861 – 17 de diciembre de 1938) fue un destacado químico-físico alemán del Báltico que realizó importantes contribuciones en los campos de las soluciones vítreas y sólidas, los equilibrios heterogéneos, la cristalización y la metalurgia. Infancia y educación Gustav…

Leer más “Gustav Heinrich Tammann” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Premio Nobel de Química 1923

Publicado el junio 5, 2025enero 6, 2025 Por admin
Premio Nobel de Química 1923

El Premio Nobel de Química 1923 fue concedido a Fritz Pregl «por su invención del método de microanálisis de sustancias orgánicas» El campo de la química analítica ha experimentado avances revolucionarios a lo largo de los siglos, permitiendo a los científicos explorar y cuantificar las complejidades de los compuestos químicos. Uno de los momentos más…

Leer más “Premio Nobel de Química 1923” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Premios Nobel

El origen del nombre de los elementos químicos

Publicado el junio 4, 2025mayo 31, 2025 Por admin
El origen del nombre de los elementos químicos

Comprender el origen de los nombres de los elementos enriquece la apreciación de la química y su historia. Cada nombre es una cápsula de información que puede revelar detalles sobre las propiedades iniciales observadas, el lugar de descubrimiento, las figuras históricas involucradas o las creencias culturales de la época. Por ejemplo, el hidrógeno fue nombrado…

Leer más “El origen del nombre de los elementos químicos” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Curiosidades de la química

Triclorofluorometano

Publicado el junio 3, 2025enero 6, 2025 Por admin
Triclorofluorometano

El triclorofluorometano, también conocido como freón-11, CFC-11 o R-11, es un clorofluorocarbono (CFC). Es un líquido incoloro, de olor ligeramente etéreo y dulzón, que hierve alrededor de la temperatura ambiente. El CFC-11 es una sustancia de clase 1 que agota la capa de ozono, dañando la capa protectora de ozono estratosférico de la Tierra. El…

Leer más “Triclorofluorometano” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Compuesto de la semana

Clair Patterson

Publicado el junio 2, 2025enero 6, 2025 Por admin
Clair Patterson

Clair Cameron Patterson (2 de junio de 1922 – 5 de diciembre de 1995) fue un geoquímico estadounidense. Nacido en Mitchellville, Iowa, Patterson se licenció en el Grinnell College. Posteriormente se doctoró en la Universidad de Chicago y desarrolló toda su carrera profesional en el Instituto Tecnológico de California (Caltech). En colaboración con George Tilton,…

Leer más “Clair Patterson” »

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
Biografias

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 4 5 6 … 122 Siguientes
Anuncio

Buscar

Anuncio

Tabla periódica interactiva

Anuncio

Reciente

  • Premio Nobel de Química 1934
  • Premio Nobel de Química 2025
  • Metandienona
  • Aislamiento del potasio
  • Aminación
Anuncio

Links de interés

  • Tabla periódica de los elementos - 2025
  • Calendario Químico - 2025
  • Papel hexagonal para química orgánica
  • Hexagonal paper – Organic Chemistry Notebook
  • Cuaderno de laboratorio para química orgánica
  • Tabla Periódica Etimológica
Anuncio

Índices de artículos

  • Biografías
  • Ciencia y arte
  • Compuesto de la semana
  • Manual de laboratorio
  • Material de laboratorio en química y ciencia
  • Notas de química
  • Tabla Periódica Etimológica
  • Técnicas de laboratorio
Anuncio

Top de descargas

  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PDF (1716492 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en blanco - PDF (1560531 descargas )
  • Periodic Table of the Elements in English - updated 2022 - PDF (1500502 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos en español - actualizada 2022 - PNG (1390341 descargas )
  • Tabla periódica actualizada 2023 - color PDF (1302283 descargas )
  • Tabla periódica de los elementos 2024 - Color (1130148 descargas )
Anuncio

Webs amigas

  • FiQuiPedia.es
Anuncio

Artículos populares del mes

Anuncio

Algunos derechos reservados © 2024 Quimicafacil.net.

Funciona con Tema PressBook para WordPress